Síguenos

Cultura

Premios Goya 2025: ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ hacen historia al compartir el Goya a Mejor Película

Publicado

en

Goya 2025
Premios Goya 2025

Una gala con premios repartidos y récords históricos

En una noche marcada por la diversidad de galardones, las películas ‘El 47’, dirigida por Marcel Barrena, y ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría, han logrado el primer Goya ‘ex aequo’ a Mejor Película en la historia reciente de estos premios. No obstante, esta situación no es inédita, ya que en 1991 ocurrió algo similar con los cortometrajes Blanco Negro y El viaje del agua.

La gala, celebrada en Granada, ha repartido los «cabezones» entre nueve producciones diferentes, consolidando una edición muy reñida.

Éxitos destacados: ‘El 47’ y ‘La infiltrada’

  • ‘El 47’: La producción catalana ha conseguido cinco premios de las 14 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto (Clara Segura), Mejor Actor de Reparto (Salva Reina), Mejor Dirección de Producción y Mejores Efectos Especiales. Esta es la segunda vez que una película en catalán obtiene el máximo galardón, tras Pa negre.
  • ‘La infiltrada’: Nominada en 13 categorías, se ha alzado con dos premios, destacando el de Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste, por su papel como una policía infiltrada en ETA.

Otros grandes galardonados

  • ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, ha obtenido tres premios, incluyendo Mejor Guion Adaptado y Mejor Fotografía (Edu Grau). Almodóvar, con este reconocimiento, suma ya once Goyas a lo largo de su carrera.
  • ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha sido otra de las más premiadas, logrando el Goya a Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Sonido.
  • ‘La estrella azul’, dirigida por Javier Macipe, se ha llevado el Goya a Mejor Dirección Novel, mientras que Pepe Lorente ha recibido el premio a Mejor Actor Revelación.

Premios individuales destacados

  • Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahr por Salve María.
  • Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández por Marco, sumando así su cuarto Goya.

Goya a Mejor Película Europea e Iberoamericana

  • Mejor Película Europea: Emilia Pérez (Francia), una producción que también es candidata a los Premios Oscar.
  • Mejor Película Iberoamericana: Aún estoy aquí (Brasil), de Walter Salles, la primera cinta brasileña en recibir este galardón.

Cortometrajes premiados

  • Mejor Cortometraje de Animación: Cafuné, de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares.
  • Mejor Cortometraje Documental: Semillas de Kivu, de Carlos Valle y Néstor López.
  • Mejor Cortometraje de Ficción: La gran obra, de Àlex Lora.

Mejor Película Documental y Mejor Canción Original

La Mejor Película Documental ha sido La guitarra flamenca de Yerai Cortés, dirigida por C. Tangana, que también ha ganado el Goya a Mejor Canción Original con Los Almendros, interpretada por La Tania.

Premios Goya 2025: lista completa de ganadores

Mejor película

  • La infiltrada
  • El 47

Mejor dirección

  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio

Mejor actriz protagonista

  • Carolina Yuste por La infiltrada

Mejor actor protagonista

  • Eduard Fernández por Marco

Mejor dirección novel

  • Javier Macipe por La estrella azul

Mejor guion original

  • Eduard Sola por Casa en flames

Mejor guion adaptado

  • Pedro Almodóvar por La habitación de al lado

Mejor actor de reparto

  • Salva Reina por El 47

Mejor actriz de reparto

  • Clara Segura por El 47

Mejor actriz revelación

  • Laura Weissmahr por Salve Maria

Mejor actor revelación

  • Pepe Lorente por La estrella azul

Mejor Canción Original

  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés

Mejor diseño de vestuario

  • La virgen roja

Mejores efectos especiales

  • El 47

Mejor sonido

  • Segundo premio

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Marco

Mejor dirección de arte

  • La virgen roja

Mejor dirección de fotografía

  • La habitación de al lado

Mejor dirección de producción

  • El 47

Mejor música original

  • La habitación de al lado

Mejor Montaje

  • Segundo premio

Mejor Película Europea

  • Emilia Pérez

Mejor Película Iberoamericana

  • Ainda estou aquí (Brasil)

Mejor película de animación

  • Mariposas negras: David Baute

Mejor documental

  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez

Mejor corto de animación

  • Cafuné de Lores Ares, Carlos Ferfer

Mejor corto documental

  • Semillas de kivu de Néstor López, Carlos Valle

Mejor corto de ficción

  • La gran obra de Álex Lora

Goya de Honor 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo