Síguenos

Valencia

Numerosas cargas policiales y heridos en pleno centro de València ante otra concentración en apoyo al rapero Pablo Hasél

Publicado

en

València, 18 feb (EFE).- La segunda jornada de protesta en València por la detención del rapero Pablo Hasél ha dejado ya numerosas cargas de las unidades antidisturbios de la Policía Nacional contra los manifestantes en pleno centro de la ciudad, así como escaramuzas callejeras y algunas personas heridas.

La concentración, convocada por redes sociales por colectivos independentistas al igual que el pasado martes y con el lema «Estem fartes» (Estamos hartos), ha comenzado sobre las siete de la tarde en la plaza de San Agustín con un gran dispositivo policial para contener a los más de 300 jóvenes allí congregados.Ante la intención de estos de manifestarse por el centro de la capital se han registrado las primeras cargas policiales, que han dejado a algunos de los concentrados con heridas sangrantes.

Compromís ha subido a Twitter un vídeo donde puede verse a su diputado en Les Corts Valencianes Carles Esteve siendo golpeado por los antidisturbios cuando caminaba, con los brazos en alto, por la calle San Vicente Mártir.

Después los jóvenes se han dispersado por las calles aledañas y se han repetido las cargas tras algunas carreras y escaramuzas, que han dejado desperfectos en mobiliario urbano y vehículos aparcados, principalmente motocicletas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos de los manifestantes han cruzado contenedores y vallas de obras por la calle Jesús y las furgonetas de la Policía Nacional les han ido persiguiendo por esa zona, próxima a la conocida como Finca Roja, donde se han vivido otros momentos de tensión.

Por el momento no hay constancia de detenciones ni identificaciones, y se desconoce el número y estado de personas heridas.

Joan Ribó acusa a la Policía de «actuación desproporcionada» en la protesta por Pablo Hasél

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre

Publicado

en

Imagen de archivo de un pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque

El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre

El president Carlos Mazón abrirá la sesión con su intervención el lunes 23. La oposición critica que no haya acudido al Parlamento en casi tres meses.

València, 9 de septiembre de 2025
El Debate de Política General de la Comunitat Valenciana se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre en Les Corts Valencianes, según el calendario aprobado por la junta de síndics este martes. Se trata del segundo debate de este tipo para el president Carlos Mazón, aunque será el primero tras la dana del 29 de octubre de 2024.

La sesión se iniciará el lunes 23 con la intervención del president y las réplicas de los portavoces de los grupos parlamentarios. El martes 24 se presentarán las propuestas de resolución, que se votarán el miércoles 25, agrupadas por bloques temáticos.


Calendario de plenos y desacuerdos políticos

Además del debate, se han programado seis plenos ordinarios hasta final de año:

  • 1 y 2 de octubre

  • 15 y 16 de octubre

  • 12 y 13 de noviembre

  • 19 y 20 de noviembre

  • 3 y 4 de diciembre

  • 17 y 18 de diciembre

Este calendario, según ha explicado el síndic de Vox, José María Llanos, está condicionado a si el Consell presenta o no el proyecto de presupuestos para 2026. En caso afirmativo, se realizarán modificaciones.

El PSPV y Compromís han votado en contra del calendario, proponiendo celebrar el Debate una semana antes (del 16 al 18 de septiembre), aumentar el número de plenos mensuales e incluir ya la previsión para tramitar los presupuestos.


Críticas al retraso del Debate y ausencia de Mazón

Tanto PSPV como Compromís han criticado duramente que el Debate se celebre tan tarde y que el president Carlos Mazón lleve 83 días sin comparecer en Les Corts. El síndic socialista José Muñoz ha calificado la situación de «anomalía democrática» y ha acusado a Mazón de evitar el control parlamentario desde la dana del 29 de octubre.

Muñoz ha relacionado la fecha elegida con la intención de «evitar hablar» de la carta publicada por la periodista Maribel Vilaplana, que, según afirma, revela la pasividad del jefe del Consell el día de la catástrofe. «Quiere tapar lo que no hizo ese día. Está escondido y debería dimitir ya», ha declarado.


Compromís exigirá la dimisión de Mazón

Desde Compromís, Joan Baldoví ha anunciado que su grupo exigirá la dimisión de Carlos Mazón como primera propuesta en el Debate de Política General. Ha insistido en que el Consell «abandona a su gente» y ha recordado que el calendario parlamentario aprobado no menciona los presupuestos para 2026, lo que a su juicio demuestra una «falta de responsabilidad».


El PP defiende el calendario aprobado

Por su parte, el portavoz popular Juanfran Pérez Llorca ha defendido que el calendario es «similar» al de legislaturas anteriores, incluyendo las del Botànic, y ha asegurado que si el Consell presenta los presupuestos, se harán los ajustes necesarios en las sesiones previstas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo