Síguenos

Valencia

Así quedará la Gran Vía Germanías de València

Publicado

en

Accidente tráfico germanías Valencia

La Gran Vía Germanías de València estrenará nueva imagen con el ajardinamiento de la mediana, en el barrio de Russafa. Con un presupuesto de 120.000 euros y permitirá la renaturalización de una zona “muy afectada” por el tráfico.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha subrayado que este proyecto implica un “avance en la renaturalización de la ciudad, en una zona muy afectada por la polución acústica»

Gran Vía Germanías de València

Las obras, que durarán mes y medio, supondrán la supresión de uno de los carriles centrales de circulación para crear una mediana verde de 3,70 metros de ancho y 260 metros de longitud.

De esta manera, se conseguirá crear una nueva área verde de 675 metros cuadrados.

Prevé disminuir en un 31 % los niveles de ruido actuales, puesto que la vegetación arbustiva y el arbolado bajarán un 20 % adicional la contaminación acústica.

La mediana no será lineal, sino serpenteante y asimétrica, a pesar de que seguirá el trazado actual de los carriles.

Mejora de la continuidad en el barrio de Russafa

También atenuará el efecto barrera de la gran avenida en el barrio de Russafa. Ahora dispone de nueve carriles de circulación, con un ancho total de 28 metros, aceras anchas, de once metros a cada uno de los lados, pero únicamente un paso para peatones a lo largo de los 380 metros de longitud.

Esta obra propone la ampliación del paso de peatones existente y la creación de otro. Además de nueva disposición del mobiliario urbano.

Vegetación específica para mitigar el ruido

El arbolado alternará especies de Pyrus calleryana y Zelcova serrulata, arbolado flecha y de hoja caduca, que absorberá las emisiones acústicas hacia los pisos altos.

Se plantarán vallas de Pyracantha, de dos variedades de floración, que absorberán las emisiones de bajo nivel del rodamiento procedentes de los vehículos con el asfalto.

Arbustos singulares de porte mediano, de cinco especies diferentes, se alternarán en el resto de la mediana de 675 metros cuadrados.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo