Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gripe A: estos son los síntomas

Publicado

en

Gripe A
Polina Tankilevitch en Pexels

La Gripe A está repuntando en España, las recomendaciones para prevenir los contagios nos van a resutar muy familiares. El nombre oficial de esta enfermedad es Gripe A (H1N1), aunque también se le ha conocido con otros nombres como la Gripe Porcina, la Gripe Norteamericana, entre otros.

Es de una gravedad mayor que la de la Gripe o Influenza estacional, pues es una gripe nueva, es decir, que el cuerpo humano no estaba naturalmente inmunizado.

Además, debido a que éste era un virus desconocido hasta antes de marzo de 2009, no había una vacuna disponible, y la vacuna para la influencia estacional no protegía contra este virus. Sanitas nos detalla las claves.

Gripe A: estos son los síntomas

Tiene síntomas muy parecidos a los de la gripe común, pero con mayor gravedad. Los síntomas son:

  • Fiebre muy alta
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Cuerpo cortado: Dolor en las articulaciones
  • Escurrimiento nasal
  • Tos seca
  • Dificultad para respirar

Recomendaciones y prevención

Para prevenir el contagio de esta enfermedad y evitar que se siguiera propagando, las organizaciones de salud emitieron recomendaciones para evitar contagios, las cuales son:

  1. Evitar lugares muy concurridos
  2. Lavarse frecuentemente las manos o desinfectarlas con gel antiseptico
  3. No saludar con besos o con la mano
  4. No tener contacto con personas con gripe o fiebre
  5. Buena ventilación en los lugares ocupados por personas
  6. Al toser o estornudar, cubrirse con la parte interna del codo, no con la mano
  7. Abrigarse bien
  8. Comer frutas y verduras ricas en vitamina C y estar bien hidratado

Más de 3 años después de este brote, la enfermedad se ha podido controlar, pues ya hay vacunas disponibles y ya se conoce el tratamiento necesario para evitar complicaciones más graves, sin embargo, es necesario tomar en cuenta las recomendaciones para prevenir tanto este virus como los otros tipos de Gripe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo