Síguenos

Valencia

Guía para saber lo que no puedes hacer con el cierre perimetral de València a partir de este viernes 29 de enero

Publicado

en

València, 27 ene (EFE).- La Policía Local de València ha publicado una guía para responder preguntas y resolver dudas a la ciudadanía sobre el cierre perimetral de València, que entrará en vigor el próximo viernes 29 de enero a las 15:00 horas y se ser prolongará los fines de semana y festivos hasta el día 15 de febrero.

El concejal de Protección Ciudadana de València, Aarón Cano, ha explicado que el documento estará en constante actualización y se irá completando con las dudas «más recurrentes» de los valencianos ante el cierre perimetral.

Según un comunicado, el objetivo del cuerpo policial es dar toda la información posible a los valencianos «para que puedan hacer cualquier consulta de forma rápida y eficaz», además de asegurar el cumplimiento de las normas establecidas, ha indicado Cano.

Algunas de las dudas que ha recogido este documento están relacionadas con desplazamientos durante los fines de semana y festivos, como la posibilidad de acudir a las pedanías valencianas de El Perellonet o El Saler, o acudir al trabajo compartiendo coche.

Las explicaciones a estas preguntas se han plasmado para «ayudar y proteger a la ciudadanía en un momento tan crítico como el actual», según el concejal, que ha insistido en la necesidad de quedarse en casa y «limitar cualquier desplazamiento al máximo».

La Policía Local de València ya trabajó en un documento similar a causa de la declaración del estado de alarma en marzo de 2020, lo que permitió dar respuesta a numerosas preguntas planteadas en ese momento a través del 092.

La iniciativa fue calificada «de gran ayuda» para aquellos con dudas sobre situaciones particulares que compartían muchas personas durante el confinamiento, ha apuntado las fuentes.

Guía elaborada por la Policía Local de València para saber lo que no puedes hacer con el cierre perimetral

P – Vivo en un pueblo que no se va a encontrar confinado perimetralmente. Los fines de semana voy a visitar a mis padres que viven en un municipio de más de 50.000 habitantes. Mis padres ya son mayores y aprovecho para ir a hacerles la compra, asear la casa y otras tareas. ¿Podré seguir haciéndolo?

R – Sí. La atención y cuidado de personas mayores está exenta de esa limitación, aunque no es necesario que vaya toda la familia a ver a los abuelos, limitándose a las personas estrictamente necesarias.

P – Me están haciendo unas obras de reforma en mi domicilio. Para ello acuden tres obreros a realizar los trabajos. Con ello a veces nos podemos juntar mi cónyuge, mis dos hijos, los tres obreros y yo. ¿Pueden hacerlo?

R – Las actividades laborales están exentas de la limitación a dos personas no convivientes, por lo que pueden continuar con el trabajo. No obstante desde Policía Local de València aconsejan que sólo haya una persona de los convivientes mientras se encuentren en su domicilio los operarios, y que esa persona sea siempre la misma.

P – Tengo un bazar dedicado a la venta de menaje, artículos de regalo y decoración, así como papelería, refrescos, artículos de higiene y limpieza, etc. ¿a qué hora tengo que cerrar?

R – La zona dedicada a la venta de artículos no esenciales es aconsejable acotarla y no efectuar venta desde las 18:00 horas. La venta de artículos esenciales (limpieza, higiene, papelería, etc.) puede realizarse y esa zona permanecer abierta hasta una hora que permita la vuelta a sus domicilios del personal de la tienda y clientes sin infringir el toque de queda (a esta fecha 25/01/2021 a las 22 horas)

P – ¿Hasta que hora puede permanecer abierta una academia de baile?

R – Dependerá si dicha academia otorga títulos con validez académica o profesional. Si es que sí podrá permanecer abierta hasta una hora que permita la vuelta a sus domicilios de profesores, personal y alumnos sin infringir el toque de queda. En caso contrario deberán cerrar a las 18:00 horas.

P – Vivo en València y paso los fines de semana en una segunda residencia ubicada en una población de la Comunidad Valenciana que no se va a encontrar confinada ¿puedo seguir haciéndolo?

R – Si sale de la ciudad antes de las 15:00 horas del viernes y no retorna a la misma hasta pasadas las 06:00 horas. del lunes puede hacerlo. Pero desde Policía Local de València recomiendan que no lo haga. Es mejor quedarse en el domicilio habitual y limitar al máximo los desplazamientos.

P – Los fines de semana suelo realizar compras en un centro comercial que se encuentra ubicado en una población fuera del término municipal de València. ¿Podré acudir a dicho centro comercial?

R – No. La limitación de movilidad del Decreto 2/2021 establece el confinamiento perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes desde las 15:00 horas del viernes hasta las 06:00 horas del lunes, por lo que no podrá realizar dichas compras en centro comercial ubicado fuera del término municipal de València. Debería realizarlas en un centro comercial que se encuentre en dicho término municipal. No obstante le recomendamos que siempre que sea posible procure realizar sus compras fuera de días y horas en los que se produce mayor afluencia de público a las grandes superficies. Y ¿por qué no? también en el pequeño y mediano comercio de la zona donde Ud. vive.

P – Mi hija estudia en la Universidad de Castellón y vive durante la semana en la citada ciudad. Los viernes por la tarde acudo a por ella y nos trasladamos a nuestro domicilio en València hasta el domingo que la vuelvo a llevar a Castellón ¿podré seguir haciéndolo mientras hayan clases?

R – Sí. El Decreto 15/2020 del Presidente de la Generalitat estableció una excepciones a las limitaciones de movilidad, entre otras:

  • Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
  • Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.

La cuestión que Ud. plantea se podría encuadrar en estas excepciones si bien hay que tener en cuenta que no van a hacer uso del transporte público, con el que no habría ningún tipo de problema, sino que los trayectos se van a realizar con su coche. En este caso lo recomendable sería hacer dichos trayectos fuera de las horas con limitación de movilidad. En caso de no ser posible o no se considere oportuno hacer uso del transporte público, le recomendamos portar documentación que justifique esos desplazamientos (certificado de padrón, justificante de matrícula, y contrato de alquiler del piso donde vive su hija)

P – Junto con tres compañeros de Universidad tenemos que hacer un trabajo para una asignatura. Los cuatro tenemos domicilios diferentes. ¿Podemos reunirnos para realizar dicho trabajo?

R – En principio consulten con su profesor y sigan las instrucciones que él les dé. El nuevo decreto establece excepción

P – Soy de un pueblo de la provincia de Castellón y los días 30 y 31 reparten el aceite en la almazara del pueblo. ¿Puedo desplazarme al pueblo para recoger el aceite?

R – Lo que Ud. plantea podría considerarse una actividad laboral por lo que, en principio, podría desplazarse, pero le recomendamos que contacte con las personas que gestionan la almazara y trasladen ese reparto a días entre semana.

P – Para ir al trabajo me desplazo a un polígono fuera de València con otros tres compañeros. Cada semana utilizamos el coche de uno de nosotros ¿Podemos hacerlo dado que las reuniones están limitadas a dos personas no convivientes?

R – La recomendación es que vayan de forma separada. En caso de no poder hacerlo entre las excepciones se contemplan las actividades laborales, por lo que podrán llevarlo a cabo. Por supuesto usando todos ustedes mascarillas.

P – Tengo un taxi y en ocasiones hay clientes que me piden que les lleve a un lugar fuera de la Comunidad Valenciana, y más comúnmente a poblaciones del área metropolitana ¿puedo llevar a cabo esas carreras?

R – Sí. La justificación para realizar dichos trayectos la deben de acreditar los usuarios si bien es recomendable que le faciliten una copia de dicho documento que acredite la salida del taxi para la vuelta del servicio.

P – Actualmente todas las plazas del taxi podían ir ocupadas. Con la entrada en vigor de las nuevas medidas ¿se pueden seguir ocupando?

R – Si todos los pasajeros son convivientes sí. En caso de que no lo sean sólo podrán ocuparse dos plazas por fila de asientos. Todos los ocupantes del vehículo usando mascarilla.

P – ¿Cuántas personas puedo llevar en mi vehículo?

R – Si son convivientes se pueden utilizar todas las plazas del mismo. En caso de que no lo sean únicamente se podrán ocupar dos plazas del vehículo.

P – En ocasiones cuando saco a pasear a mi perro en determinados lugares hay varias personas a la vez ¿se considera reunión?

R – Es muy difícil discernir si esa coincidencia ha sido previamente programada, si se suele llevar a cabo, etc. Le recomendamos que caso de coincidir lo haga lo suficientemente separado de otras personas.

P – El horario de toque de queda ¿afecta al paseo de mascota?

El horario de toque de queda no afecta al paseo de mascotas, ya que se considera una necesidad, pero deberá de llevarlo a cabo aplicando el sentido común. Si, por ejemplo usted termina de trabajar a las 22 horas, llega a casa a las 23 horas y en ese momento saca a su mascota para que haga sus necesidades en las cercanías de su domicilio, es perfectamente entendible. No sería lo mismo si sacara a su perro a una hora muy alejada de los límites del toque de queda y por lugares distantes de su domicilio.

P – El confinamiento de València los fines de semana y festivos ¿afecta al desplazamiento a las pedanías del Perellonet y El Saler?

R – Al encontrarse dichas pedanías dentro del término municipal de València pueden efectuarse dichos desplazamientos. No obstante, en caso de tratarse de segundas residencias, le recomendamos que no lo haga. Vale la pena no hacerlo ahora y poder llevarlo a cabo más adelante.

P – Una autoescuela ¿puede seguir realizando sus actividades? ¿con qué horario?

R – Puede realizarlas atendiendo a las medidas de prevención en centros de enseñanza. El horario será el habitual, dando margen suficiente para que profesorado y alumnos regresen a sus domicilios sin infringir el horario de toque de queda.

P – ¿Cuántas plazas se pueden ocupar en un coche de autoescuela?

R – Se podrán ocupar dos plazas por fila de asientos.

Para más dudas pueden consultar en este enlace CORONAVIRUS VALENCIA

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo