Síguenos

Valencia

Camps se encara con Correa y le llama «mentiroso» e «hijo de puta»

Publicado

en

Camps se encara con Correa y le llama "mentiroso" e "hijo de puta".
FOTODELDIA- MADRID, 30/01/2023.- El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps regresa este lunes a la Audiencia Nacional para ser juzgado por la presunta adjudicación irregular a la trama Gürtel del montaje de un expositor de Fitur en 2009, después de que el tribunal suspendiese la semana pasada el inicio del juicio. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 31 ene (OFFICIAL PRESS/EFE).- El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps se ha encarado este martes con el considerado cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, a la salida del juicio en el que ambos están acusados en la Audiencia Nacional, y lo ha acusado de mentir ante el tribunal al aseverar que se conocían, cuando él no lo conocía «de nada», según explican a EFE varios testigos.

El enfrentamiento ha tenido lugar a la salida de la sala de vistas, tras finalizar la jornada del juicio en la que Correa ha declarado que vio a Camps en dos o tres ocasiones y que fue Álvaro Pérez quien «inició una buena relación» con él, fruto de la cual el expresident «fue presentando» a Pérez a otros miembros del PP y de la administración valenciana. El número dos de Correa, Pablo Crespo, también ha afirmado que existía dicha relación entre Camps y Pérez.

Al finalizar el juicio, según algunos testigos presenciales consultados, Camps se ha encarado con Francisco Correa, a quien ha insultado con términos como «mentiroso» o «hijo de puta».

Consultado por EFE, el abogado de Camps, Pablo Delgado, ha negado que se hayan proferido insultos durante ese cruce de palabras en el que Camps «sí le ha dicho que le quieren arruinar la vida» y ha tachado de «mentiroso» a Álvaro Pérez, el Bigotes, en referencia a la supuesta amistad que mantenía con el expresident.

Según su versión, durante la discusión, a la que se han acercado a mediar varios letrados y acusados del procedimiento, el expresidente de la Generalitat valenciana ha echado en cara a Correa «no le conoce de nada» y le ha pedido que lo diga claramente ante el tribunal.

Fuentes del entorno de Correa, por su parte, sí afirman que el expresidente valenciano le ha insultado y ha negado que le haya visto jamás o que haya sido amigo de Álvaro Pérez, el Bigotes.

Otras fuentes consultadas indican que en la jornada de este martes han visto a Camps «nervioso», moviéndose constantemente en su asiento, especialmente cuando la Fiscalía ha preguntado a otro de los condenados de Gürtel, Pablo Crespo, si la trama hizo regalos a familiares suyos.

Camps está acusado de delitos de prevaricación y fraude en esta rama del caso Gürtel, centrada en la adjudicación presuntamente irregular a una empresa de la trama del montaje de un expositor de la Comunidad Valenciana en la feria de Fitur de 2009. Se enfrenta a una petición de dos años y medio de prisión y 10 de inhabilitación.

Gürtel en la Comunitat: de la química con Camps a intentar organizar los Grammy

Los considerados líderes de Gürtel han relatado este martes en la Audiencia Nacional cómo la trama se introdujo en la Comunitat Valenciana tras la «estrecha» relación y la «química» que tenían el expresident de la Generalitat Francisco Camps y el empresario Álvaro Pérez, el Bigotes, a quien se le llegó a ocurrir organizar la gala de los premios Grammy latinos en València.

Gürtel en la Comunitat

Los dos principales condenados por esta trama de corrupción, Francisco Correa y Pablo Crespo, han sido los encargados de abrir el turno de declaración de los acusados por esta pieza del caso, en la que Camps se sienta en el banquillo acusado de prevaricación y fraude por la presunta adjudicación irregular a una empresa de la red del montaje de un expositor de la Comunitat Valenciana en la feria Fitur de 2009. La Fiscalía pide para Camps 2 años y medio de prisión y 10 de inhabilitación.

Tras confirmar el acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que reconocen los hechos de los que se les acusa -muy cuestionado por Camps-, Correa y Crespo han relatado cómo fueron los inicios del grupo empresarial en la Comunitat Valenciana después de años de éxito trabajando para el PP en la organización de actos electorales.

Correa, quien ha acudido a pie al juicio al encontrarse en uno de sus permisos penitenciarios, ha explicado la dinámica de «captación de negocio» de sus empresas a raíz de las relaciones personales que entablaban con cargos políticos del PP hasta el punto que eran «como un brazo del PP».

Pero con la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del partido en 2004, rompieron vínculos con la dirección nacional y fue cuando Álvaro Pérez inició «una muy buena relación» con Camps. Entonces el expresidente valenciano, según la versión de Correa, «le fue presentando» a otros miembros del partido y de la administración valenciana.

«Pérez me decía a mí que tenía una relación muy estrecha, que tenía química con el señor Camps», ha indicado por su parte quien fuese el número dos de Correa en el grupo, Pablo Crespo, que ha señalado al Bigotes como «la persona que dirigía la compañía en Valencia».

Crespo, que ha indicado que Álvaro Pérez se refería a Camps «de forma cariñosa» como «el curita», era quien se encargaba de la facturación de las empresas y ha señalado que si fraccionaban los contratos públicos, era porque se lo requerían desde la administración.

Ambos acusados han confirmado que desde el grupo se hacían regalos a responsables políticos, entre los que figurarían familiares del expresident de la Generalitat.

LA IDEA DE EL BIGOTES DE ORGANIZAR LOS GRAMMY

La extensión de Orange Market en la Comunitat Valenciana llevó a Correa y a Álvaro Pérez a intentar organizar la celebración de los Grammy en la Comunitat, con todos los negocios «auxiliares» que ello conllevaba.

La «idea», según han dicho ambos, fue de Pérez, cuya creatividad ha ensalzado Crespo. Según Correa, era un «excelente» negocio y tenían «capacidad» para ello, si bien finalmente «aquello quedó en nada» -ha indicado Pablo Crespo- porque era «muy gravoso para la Generalitat».

Crespo continuará declarando en un par de semanas, cuando se reanudará el juicio. Correa ya no tiene por qué acudir al haber sido dispensado por el tribunal, aunque, a modo de broma, ha abierto la puerta a hacerlo, pero con una condición: «Si me dan el tercer grado, vuelvo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo