Síguenos

Valencia

Se dispara la población en la Comunitat Valenciana: este es el número de habitantes

Publicado

en

habitantes Comunitat Valenciana
Varias personas cruzan por la calle Colón. Archivo/EFE/ Manuel Bruque

Madrid/València, 13 Febrero  (OFFICIAL PRESS-EFE)

La población de España ha alcanzado un nuevo récord al superar los 49 millones de habitantes (49.077.984 a 1 de enero de 2025), según la Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debe principalmente al aumento de ciudadanos extranjeros, ya que la población nacida en España ha disminuido.

Incremento poblacional en la Comunitat Valenciana y otras regiones

En la Comunitat Valenciana, la población creció un 0,47 %, siendo una de las autonomías con mayor aumento. A nivel nacional, el crecimiento en el cuarto trimestre fue de 115.612 personas, mientras que en términos anuales el incremento alcanzó las 458.289 personas.

Las comunidades con mayor crecimiento poblacional fueron:

  • Melilla (0,57 %)
  • Comunitat Valenciana (0,47 %)
  • Madrid (0,44 %)
  • Cataluña (0,34 %)

Por otro lado, las autonomías con menor crecimiento fueron Extremadura (0,02 %), Aragón (0,03 %) y Andalucía (0,04 %).

Aumento de la población extranjera en España

El número de ciudadanos extranjeros en España aumentó en 100.793 personas, situándose en un total de 6.852.348. Las nacionalidades con mayor crecimiento fueron:

  • Colombianos: 43.400 nuevos residentes
  • Venezolanos: 30.500
  • Marroquíes: 27.700

Mientras tanto, las principales nacionalidades que abandonaron España fueron:

  • Marroquíes: 12.300 salidas
  • Colombianos: 11.900
  • Rumanos: 9.900

Evolución de los hogares en España

A 1 de enero de 2025, el número de hogares en España se situó en 19.425.559, con un incremento de 33.401 hogares en el último trimestre.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Última hora sobre el cierre de los restaurantes de La Marina de València

Publicado

en

restaurantes Marina València
Restaurante El Camarote en La Marina - ASOCIACIÓN MARINA PREMIUM

La Asociación Marina Premium defiende la continuidad de la actividad hasta resolución judicial

València, 15 de mayo de 2025.
Los cuatro restaurantes ubicados en La Marina de València cuyas concesiones no han sido renovadas por el Ayuntamiento han asegurado que seguirán abiertos, tras reconocer el propio consistorio que cualquier actuación sobre los contratos debe abordarse por la vía civil.

Según ha informado la Asociación Marina Premium, el Ayuntamiento ha admitido un error en la tramitación del expediente de desalojo del restaurante Vlue Arribar, lo que —según la entidad— impide legalmente ordenar un cierre inmediato. En consecuencia, el conflicto se remite a la jurisdicción civil, tal y como figura en la resolución del recurso tratado en la Junta de Gobierno Local del 9 de mayo.

“El Ayuntamiento no puede actuar de forma unilateral”, señalan los abogados

Desde la defensa legal de los establecimientos, se advierte de que mientras no exista sentencia civil que declare la extinción del contrato y su ejecución, no puede imponerse el desalojo de forma arbitraria. Según el letrado de la asociación, el cierre fijado inicialmente para el 31 de mayo “queda sin efecto” hasta que lo determine un juzgado de lo civil.

Asimismo, critica que el Ayuntamiento insista en acordar de manera unilateral “un cierre ilícito sin posibilidad de alegaciones y mediante fuerza pública”, lo que califica como una situación de indefensión que vulnera la legalidad vigente.

Impacto económico y acusaciones de agravio

El presidente de la asociación, Ángel Brández, ha explicado que no cuestionan la reversión de los locales a la Autoridad Portuaria de València (APV), pero sí rechazan el cierre anticipado por parte del Ayuntamiento. A su juicio, la decisión afectaría negativamente a la economía local:

“Cerrar estos locales supondría perder más de 150.000 euros en rentas de alquiler que podrían destinarse a proyectos municipales. Además, se destruirían empleos y negocio”.

Brández también alertó del riesgo de vandalismo durante los meses de verano si los locales quedan cerrados, lo que obligaría al consistorio a establecer vigilancia policial las 24 horas.

En su defensa, Marina Premium rechaza las acusaciones del Ayuntamiento que, según afirma, les vincula con la promoción del botellón, la inseguridad y el turismo low cost. La asociación defiende que su oferta gastronómica “supera la media local” y aporta valor a la imagen turística de La Marina.

El Ayuntamiento responde: “Se trata de un tema menor administrativo”

Por su parte, el Ayuntamiento de València ha restado importancia al asunto, calificando el error administrativo como “un tema menor”. A través de un comunicado a Europa Press, asegura que ejercerá las acciones civiles correspondientes, ya que en la renovación del contrato original se especificaban las fechas de cese de actividad y la devolución de los inmuebles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo