Síguenos

Sucesos

El exguardaespaldas de los Beckham hallado muerto en Llíria

Publicado

en

Hallan muerto en Llíria al guardaespaldas de Beckam

Craig Ainsworth, el exguardaespaldas que protegió a famosos como el matrimonio Beckham, Arnold Schwarzenegger y Zendaya, fue encontrado muerto el pasado domingo en Llíria, Valencia. La trágica noticia se conoció tras el hallazgo de su cuerpo en el parque municipal de San Vicente por parte de dos hombres que paseaban por la zona.

Ainsworth, de 40 años, dejó una carta de despedida en su perfil de Facebook un día antes de su muerte, revelando el dolor que había sufrido en los últimos años. En el mensaje, Ainsworth expresó: “Adiós, gente hermosa. Vivir es la cosa más rara del mundo. Para la mayoría de ustedes esto será un shock, pero mi dolor ha sido tremendo durante los últimos cuatro años…”. Estas palabras dejaron entrever la difícil batalla emocional que el exguardaespaldas enfrentaba.

Investigación y primeros hallazgos

La Policía Local de Llíria y la Guardia Civil fueron alertadas por el descubrimiento del cadáver. A la escena también acudieron bomberos y un médico. Tras inspeccionar el lugar, los agentes confirmaron que no había indicios de criminalidad, lo que llevó a suponer que se trataba de un suicidio.

Ainsworth fue identificado por los documentos encontrados en su mochila, ubicada cerca de su cadáver. El exguardaespaldas había viajado desde Dénia hasta Llíria en un coche de alquiler, que fue localizado en un aparcamiento cercano. La investigación no reveló ninguna evidencia que sugiriera que Ainsworth hubiera estado acompañado en el vehículo, lo que reafirmó la hipótesis del suicidio.

Contexto emocional y el trastorno de estrés postraumático

La madre de Ainsworth había solicitado ayuda en redes sociales para localizar a su hijo, quien sufría de trastorno de estrés postraumático (TEPT), una condición que había afectado gravemente su bienestar emocional. La mujer se trasladó al parque de Llíria tras ser notificada por una amiga de su hijo sobre la posible ubicación de su teléfono móvil.

En su carta de despedida, Ainsworth relató cómo la pandemia y el confinamiento destruyeron su vida: «El confinamiento destruyó todo lo que había construido y perdí a algunas personas realmente increíbles que me enorgullecía llamar amigos y compañeros». Además, agradeció a quienes lo apoyaron, pero también expresó resentimiento hacia aquellos que lo atacaron y le causaron dolor.

“Viví la vida de diez hombres. Viví con un corazón puro y buenas intenciones. Me esforcé por proyectar positividad en el mundo y ayudar a otros. Todo el mundo que habla de mí y no conmigo ha destrozado mi confianza”, señaló en otro fragmento de su mensaje.

En sus últimas palabras, Ainsworth también instó a quienes pudieran estar pensando en hacerse daño a sí mismos a buscar ayuda: «Cualquiera que esté pensando en hacerse daño a sí mismo, por favor, que busque ayuda. No me copies porque no tienes idea de lo que he pasado. Los más cercanos a mí estarán felices de haber encontrado la paz. Piensa en eso».

Un guardaespaldas destacado

Craig Ainsworth fue un profesional de la seguridad privada con una destacada trayectoria, tanto como guardaespaldas de celebridades como en su faceta como oficial de Policía en Reino Unido. A lo largo de su carrera, Ainsworth protegió a figuras públicas de renombre, entre ellas los Beckham, a quienes acompañó en eventos y viajes, defendiendo a la familia de amenazas y peligros, incluyendo la de fanáticos obsesivos.

Además de su trabajo con los Beckham, Ainsworth brindó seguridad a otras celebridades como Arnold Schwarzenegger, Zendaya, Chris Hemsworth y Jennifer Lawrence. Sus compañeros de profesión lo describen como un escolta experimentado y discreto, con una relación cercana a las personalidades que protegía.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

La menor evoluciona favorablemente, la clínica está suspendida y el anestesista ya ha sido interrogado por Inspección

La niña de cuatro años que fue hospitalizada el jueves tras someterse a un tratamiento odontológico en una clínica dental de Alzira ha abandonado la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València y ha pasado a planta, según fuentes sanitarias. La evolución favorable de la pequeña llega cuatro días después de su ingreso en estado grave con fiebre, vómitos y somnolencia.

El caso se investiga en paralelo al fallecimiento de otra menor de seis años, atendida ese mismo día en la misma clínica, que llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera y no pudo ser reanimada. Ambos episodios han generado una profunda conmoción en Alzira y en la Comunitat Valenciana.


Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a ambas niñas en la clínica dental privada. De este encuentro se ha elaborado un informe que será remitido a la autoridad judicial. La cita forma parte de la investigación abierta para esclarecer qué ocurrió durante los procedimientos de sedación.


La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

Sanidad ha confirmado que la clínica dental no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que requieran sedación intravenosa, un procedimiento que exige permisos específicos, equipamiento de reanimación y personal acreditado.

El centro únicamente estaba autorizado para actividad odontológica con anestesia local, no para sedación profunda ni intravenosa. Por ello, la Conselleria ha ordenado la suspensión cautelar de toda la actividad del establecimiento.


Cronología sanitaria: dos niñas atendidas en una hora y un desenlace trágico

La menor fallecida, de seis años

  • 16:52 h, jueves 20 de noviembre: llega en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera.

  • Los equipos sanitarios intentan reanimarla sin éxito y se declara su fallecimiento.

La niña de cuatro años

  • 12:00 h: acude a la misma clínica dental para un tratamiento con sedación intravenosa.

  • 15:11 h: ingresa en Urgencias del Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia.

  • Tras estabilizarla, es trasladada en SAMU al Clínico de València y permanece en la UCI hasta este lunes, donde su estado ya es estable y en planta.

Ambos tratamientos fueron realizados en la misma mañana y por el mismo anestesista.


Líneas clave de la investigación: fármacos, trazabilidad y procedimientos

Sanidad investiga:

  • El lote del anestésico utilizado.

  • La trazabilidad del fármaco y la cadena de suministro.

  • Las condiciones de conservación del medicamento.

  • La legalidad de los procedimientos aplicados.

  • El cumplimiento de protocolos de sedación en menores.

  • La documentación clínica de ambas pacientes.

Además, la Policía Nacional ha trasladado el caso al grupo de Homicidios para determinar posibles responsabilidades penales. La autopsia de la niña fallecida será determinante.


La versión de la clínica: “La niña salió aparentemente bien”

La dirección del centro ha declarado que no se empleó anestesia general, sino una sedación intravenosa leve para extraer dientes de leche y colocar empastes. Afirman que la niña “salió del centro dental aparentemente bien” y que desconocen qué pudo ocurrir después. Añaden que “se está investigando el lote de la anestesia”.

Estas afirmaciones deberán contrastarse con los informes toxicológicos y la pericia médica.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

La familia de la menor fallecida sostiene que la niña presentó síntomas graves —somnolencia, vómitos, dificultad respiratoria y falta de respuesta a estímulos— durante cuatro horas dentro de la clínica antes de que le dieran el alta.

Al no mejorar en casa, decidieron trasladarla por su cuenta al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria.


Investigación judicial en marcha

El juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas para esclarecer el fallecimiento, mientras Sanidad desarrolla un expediente informativo completo. La jueza de guardia estudia ahora toda la documentación para determinar si existieron irregularidades o mala praxis en la sedación.


Un caso que sacude a la ciudadanía y refuerza el debate sobre la sedación en odontología infantil

La gravedad de los hechos y la implicación de menores han generado enorme preocupación social. El caso reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en la sedación odontológica, la necesidad de centros acreditados y el control exhaustivo de medicamentos anestésicos.

Sanidad insiste en que la suspensión cautelar de la clínica busca garantizar la seguridad de otros pacientes mientras avanzan las investigaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo