Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan parte de la necrópolis islámica con restos de 13 cuerpos en las obras de un edificio del Carmen

Publicado

en

VALÈNCIA, Ene 2019. (EUROPA PRESS) – Las obras de reconstrucción de un edificio del barrio del Carmen de València que se destinará a viviendas de alquiler social han sacado a la luz parte de la antigua necrópolis islámica que se ubicaba fuera de las murallas que delimitaban la ciudad entre los siglos XI y XIII.

Los restos, hallados en la céntrica plaza del Árbol, corresponden al cementerio Bab-al-Hanax y han permitido recuperar 13 esqueletos de entierros islámicos que ya se han retirado del lugar para iniciar un estudio antropológico que permita determinar a qué se dedicaban, qué enfermedades padecían, las causas de su muerte, y su sexo o su estatura, entre otras características.

Así lo ha revelado este lunes el arqueólogo Aquilino Gallego, encargado de las excavaciones, durante una visita al lugar junto a la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Maria José Salvador, y la directora general de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), Laura Soto.

El arqueólogo ha explicado la necrópolis islámica se ha visto alterada debido a las construcciones que se han ido superponiendo en épocas posteriores. En el siglo XIV, ya en la poca cristiana, sobre esta zona se ubicaba el barrio de Roteros, un barrio gremial de artesanos, y ya del siglo XX, se han encontrado restos de un gran horno.

El hallazgo se ha producido en el edificio de la Plaza del Árbol 2, donde el pasado diciembre la Conselleria licitaba las obras para finalizar las ocho viviendas protegidas por un importe de 957.043 euros. En agosto de 2010, el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA), hoy EVha, comenzaba las obras de rehabilitación.

Al tratarse de un inmueble protegido con graves deficiencias constructivas, el proyecto preveía el vaciado interior del edificio, la consolidación de fachadas y la construcción de ocho pisos. Tras la demolición del interior y la estabilización de las fachadas, en septiembre de 2011 el anterior Consell paralizó la actuación y ahora que el actual gobierno valenciano ha retomado las obras.

Para reiniciar las obras, se ha tenido que realizar la excavación arqueológica con un coste de unos 35.000 euros. Ahora, tras la licitación, se llevará a cabo el resto de la obra a ejecutar, la construcción del edificio, que da respuesta a una reivindicación vecinal de Ciutat Vella.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo