Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Han subido los precios de los productos básicos los supermercados? Consulta el estudio aquí

Publicado

en

empresa analiza emociones alimentos

La declaración del estado de alarma ha disparado las compras de productos básicos de alimentación, higiene y droguería. Con el fin de comprobar el estado real de estos suministros y la evolución de sus precios on line, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está monitorizando un grupo de 25 productos, de alimentación y droguería de venta en cuatro supermercados on line de seis capitales de provincia: Barcelona, Bilbao, Madrid, Murcia, Sevilla y Zaragoza. A día de hoy las principales conclusiones son:

  • OCU observa fluctuaciones de precios, pero no necesariamente al alza. De hecho, dentro de un mismo tipo de producto se observan tanto bajadas como subidas.
  • Sí se observan ausencias de algunos productos concretos, sobre todo en droguería e higiene (papel higiénico, jabón de manos), así como en harinas, legumbres y leche; no así en alimentos frescos, salvo en el caso de los huevos. No obstante, por lo general es posible encontrarlos en formatos mayores o de otras marcas más caras.
  • OCU también ha observado largas esperas, tanto a la hora de realizar el pedido on line (de varias horas), como en la fecha de entrega, que puede llegar a superar la semana. En este sentido, OCU recuerda a los consumidores que algunos mercados municipales y galerías comerciales ofrecen un servicio de venta por teléfono a domicilio en el mismo día.

OCU pide la colaboración ciudadana para controlar los precios en los mercados y supermercados de calle.

En definitiva, OCU no observa de momento situaciones significativas de desabastecimiento, ni de subidas significativas de precios en los productos básicos de alimentación y droguería de venta en grandes cadenas on line. Esto no significa que no puedan darse en otro tipo de establecimientos comerciales. Por eso pide a los consumidores que denuncien eventuales subidas de precios, tanto en comercios on line, como en comercios de calle (especialmente en las pequeñas localidades donde no haya opción a comprar en otro establecimiento) en un buzón específico para ello: controlprecios@ocu.org. OCU trasladará al Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia este tipo de comportamientos para que se depuren las responsabilidades a que hubiera lugar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo