Síguenos

Valencia

Tres heridos en Valencia por la caída de un muro y del cristal de una finca por el viento

Publicado

en

heridos Valencia viento
AJUNTAMENT DE VALENCIA

València, 2 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Tres personas han resultado heridas este jueves tarde en Valencia, una de ellas menor de edad, por el derrumbe de un murete en unas obras y por la caída de un cristal de la fachada de un edificio, en dos incidentes causados por el fuerte viento que ha azotado este jueves la ciudad.

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un trabajador ha sufrido un politraumatismo al caerle encima una pared de una instalación en obras ubicada en la calle Isla Formentera.

Tres heridos en Valencia por el viento

El herido, de 49 años, ha sido asistido por equipo médico del SAMU y trasladado al hospital Doctor Peset con politraumatismo.

El segundo incidente ha tenido lugar en la calle Eduardo Primo Yúfera, donde una mujer y un menor han resultado heridos al caer a la calle un cristal de un edificio.

La mujer ha sufrido contusiones y el niño una herida en la cabeza, y ambos han sido asistidos por el equipo médico de una unidad del SAMU y trasladados en sendas ambulancias al hospital Clínico y al hospital La Fe, respectivamente, según las mismas fuentes.

El viento obliga a realizar cerca de 700 servicios de emergencia en Valencia

El Ayuntamiento ha realizado este jueves cerca de 700 servicios relacionados con la alerta por viento, de los que 260 han correspondido a servicios de bomberos; más de 400 actuaciones han sido realizadas por la Policía Local, y desde parques y jardines han atendido 46 avisos.

Las diferentes áreas y servicios municipales Valencia siguen trabajando para minimizar los daños provocados por las rachas de fuerte viento de hoy jueves en la ciudad, han asegurado desde el Ayuntamiento.

Todos los efectivos de Bomberos están en la calle realizando trabajos relacionados con la emergencia, y las principales actuaciones han sido relacionadas con farolas, toldos, edificios y árboles, aunque en este último caso se ha dado aviso a parques y jardines.

Los servicios más importantes han sido en la piscina de Benimamet, donde ha caído un muro con cristales; en el Ágora, que han decretado el cierre al público por la caída de cristales; la asistencia a un obrero herido por la caída de cascotes en una obra o una valla caída en IES Isabel de Villena.

La Policía Local, por su parte, ha realizado más de 400 actuaciones relacionadas con temas de seguridad, control de tráfico y avisos por incidencias por el viento.

El servicio de parques y jardines ha informado que se han recibido un total de 46 avisos de los que nueve se corresponden a árboles caídos, dos a árboles inclinados, tres a palmeras caídas y 32 a ramas caídas.

Durante esta jornada, se han cerrado los parques y jardines vallados de la ciudad, los cementerios municipales y se han suspendido las actividades deportivas al aire libre.

Desde el Ayuntamiento recuerdan a la ciudadanía que hay que tener precaución y actuar con prudencia ante el fuerte viento y mantener la vigilancia en las zonas arboladas por el riesgo de que las circunstancias atmosféricas puedan producir fracturas y caída de hojas y ramas de los árboles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mompó, ante la jueza de la dana: «Quería mandar el mensaje ya, como fuera, en castellano, inglés o morse»

Publicado

en

Vicent Mompó, tras declarar siete horas ante la jueza de la dana- JORGE GIL/EUROPA PRESS

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, declaró este martes ante la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA del 29 de octubre, asegurando que su prioridad era alertar cuanto antes a la población.

«La sensación era que la gente se podía ahogar»

Durante su comparecencia, Mompó explicó que aquel día, hacia las 19:00 horas, fue informado de que existía un riesgo real para sus vecinos:

«Mi sensación como ciudadano fue que me desesperaba. Desde que me dijeron a las 19 horas que mis paisanos se podían ahogar, quería mandar el mensaje ya, como fuera: en castellano, inglés o morse», afirmó.

El presidente provincial criticó la tardanza en la emisión de la alerta oficial a la ciudadanía:

«Que pasara una hora y diez minutos desde que se habló del mensaje hasta que se envió me parece una barbaridad».

Retraso en el envío de la alerta

Según la instrucción judicial, entre el momento en que se planteó la necesidad de difundir el aviso y el momento en que finalmente se remitió transcurrieron más de 70 minutos. Para Mompó, esa demora pudo haber puesto en riesgo a los vecinos en plena emergencia meteorológica.

Investigación judicial por la gestión de la DANA

La jueza investiga si se produjeron deficiencias en la coordinación y comunicación institucional durante la fuerte DANA que azotó la Comunitat Valenciana en octubre, dejando graves inundaciones y cuantiosos daños materiales.

El testimonio de Mompó se suma al de otros responsables políticos y técnicos que han pasado ya por el juzgado para aclarar cómo se gestionó la emergencia y si hubo responsabilidades en los retrasos de comunicación.

La prioridad: proteger a la población

Mompó insistió en que su única intención era garantizar que el mensaje llegara cuanto antes a los vecinos de las zonas más afectadas:

«Quería lanzar el aviso inmediato, independientemente del idioma o del formato, porque lo que importaba era que la gente se enterara de que corría peligro».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo