Síguenos

Rosarosae

VÍDEO| El desgarrador abrazo de la hija de Caritina con su tía Carla Goyanes

Publicado

en

hija de Caritina con su tía Carla Goyanes
Desgarrador abrazo de la hija de Caritina con su tía Carla Goyanes-CAPTURA DE PANTALLA

Carla Goyanes está atravesando uno de los momentos más dolorosos de su vida. Tras la reciente pérdida de su padre, Carlos Goyanes, el pasado 7 de agosto, la familia ha sido golpeada nuevamente con la inesperada muerte de su hermana, Caritina Goyanes, apenas 19 días después. Esta doble tragedia ha dejado a Carla devastada, pero su fuerza y entereza se han puesto de manifiesto mientras intenta ser un apoyo para sus seres queridos. Una de las primeras imágenes del tanatorio dejan un desgarrador momento: el abrazo de la hija de Caritina con su tía Carla Goyanes.

Carla Goyanes: El Refugio de Cari y Pedro en su Mayor Pérdida

A su llegada al tanatorio de Marbella, Carla, visiblemente afectada y vestida de riguroso luto, se encontró con sus sobrinos, Cari y Pedro, quienes aún luchan por asimilar la repentina pérdida de su madre, Caritina, a los 46 años debido a un infarto fulminante. En ese momento desgarrador, Carla se fundió en un emotivo y cálido abrazo con los pequeños, quienes encontraron en su tía un refugio de consuelo y seguridad en medio de la tormenta que están viviendo.

Este abrazo no solo fue una muestra de cariño, sino también un reflejo de la estrecha relación que Carla mantiene con sus sobrinos. Durante estos días oscuros, Carla ha demostrado ser una figura central en la vida de Cari y Pedro, brindándoles el apoyo emocional necesario para enfrentar la pérdida de su madre.

Una Familia Unida en el Dolor

No solo los hijos de Caritina buscaron consuelo en Carla; su viudo, Antonio Matos, también encontró en ella y su esposo, Jorge Benguría, un pilar fundamental. Antonio, sumido en un profundo dolor, se unió a sus cuñados en un abrazo que simboliza la unidad y el apoyo mutuo en un momento tan difícil. La relación cercana y respetuosa que Antonio mantiene con Carla y Jorge se ha convertido en un bálsamo en medio del dolor, demostrando que, a pesar de la tragedia, la familia sigue siendo una fuente inagotable de fortaleza.

Cari Lapique: Una Madre Devastada

Mientras tanto, Cari Lapique, madre de Caritina y Carla, enfrenta un duelo casi insoportable. En menos de un mes, ha perdido a su esposo Carlos Goyanes y a su hija Caritina, dos de las personas más queridas en su vida. La matriarca de la familia, a pesar de estar profundamente afectada, se mantiene rodeada de sus seres queridos, quienes intentan darle el consuelo y la compañía que tanto necesita en estos momentos de inmensa tristeza.

El Legado de Caritina Goyanes y el Futuro de sus Hijos

La muerte de Caritina Goyanes ha dejado un vacío insustituible en la vida de todos los que la conocían, pero especialmente en la de sus hijos, Cari y Pedro, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de continuar sin la presencia de su madre. Sin embargo, con el apoyo incondicional de su familia, especialmente de su tía Carla, tienen un refugio seguro en el que encontrarán la fuerza para seguir adelante. Carla, a su vez, ha asumido un rol crucial en la vida de sus sobrinos, prometiendo estar siempre a su lado para ayudarles a superar esta etapa tan dolorosa.

La familia Goyanes Lapique, golpeada por la tragedia, se enfrenta ahora al reto de sanar juntos, manteniendo vivo el recuerdo de Caritina y apoyándose mutuamente en su camino hacia la recuperación.

Tragedia en la familia Goyanes: Tres pérdidas en 20 días 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo