Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los detalles y dónde ver la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Publicado

en

Juegos Olímpicos 2024

El misterio en torno a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es absoluto, con pocos detalles revelados sobre el evento que se celebrará hoy, 26 de julio, a lo largo del río Sena en la capital francesa. Este será un momento decisivo y altamente anticipado, ya que por primera vez en la historia, la ceremonia de apertura no se llevará a cabo en un estadio, lo que representa un desafío tanto en términos de seguridad como de organización para los anfitriones.

La organización ha confirmado el recorrido por el Sena, que abarcará seis kilómetros desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Jena, entre los jardines del Trocadero y la Torre Eiffel. Está previsto que 94 embarcaciones transporten a 8.500 atletas a lo largo del río. Siguiendo la tradición olímpica, la delegación de Grecia abrirá el desfile, manteniendo un ritmo de 9 kilómetros por hora y completando el trayecto en aproximadamente 42 minutos. La ceremonia está programada para durar tres horas y 45 minutos, comenzando a las 19:30 horas (hora peninsular). La delegación rusa, debido al conflicto en Ucrania, competirá bajo bandera neutral y no participará en la inauguración.

Un total de 206 países estarán representados en los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que algunos equipos deberán compartir embarcaciones. La seguridad será garantizada por un operativo sin precedentes, con 45.000 agentes, 10.000 militares y vigilantes privados desplegados a lo largo del recorrido.

¿Lady Gaga y Céline Dion en el espectáculo?

Durante el desfile, los atletas pasarán por lugares emblemáticos como la catedral de Notre-Dame, el museo del Louvre y la Torre Eiffel. Se espera una docena de escenas con actuaciones musicales, acrobacias, luces y pirotecnia, así como homenajes a la cultura francesa. Aunque los detalles siguen siendo secretos, se rumorea que Lady Gaga y Céline Dion podrían protagonizar una de las actuaciones más destacadas. También se espera la participación de la artista franco-maliense Aya Nakamura, quien ha enfrentado críticas racistas y defenderá su música afropop en la ceremonia.

El pebetero y su encendido: el gran misterio

Uno de los mayores secretos es la ubicación del pebetero olímpico y quién será el encargado de encenderlo. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la tenista Naomi Osaka tuvo el honor de encender el pebetero, pero aún no se ha revelado quién será el portador de la antorcha en París 2024.

Horario y cobertura de la ceremonia

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzará hoy a las 19:30 horas. Podrás seguir el evento minuto a minuto en la página web de Antena 3 Deportes, que ofrecerá las últimas noticias y todos los detalles desde las orillas del Sena.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo