Síguenos

Valencia

Hormigas voladoras inundan Valencia: Explicamos el porqué

Publicado

en

hormigas voladoras
Egor Kamelev-PEXELS

Seguramente te habrás preguntado de dónde salen tantas hormigas voladoras estos días. Cientos de estos insectos se están dejando ver llegando a ser muy molestos. Tal es la situación que numerosos usuarios han subido a redes sociales imágenes de los insectos.

En los últimos días, los habitantes de Valencia han sido testigos de un fenómeno natural impresionante pero a menudo molesto: la proliferación de hormigas voladoras. Este aumento repentino de hormigas aladas, aunque sorprendente para muchos, es en realidad una parte integral del ciclo de vida de estas criaturas y un indicador de ciertos factores ambientales. A continuación, explicamos por qué se produce este fenómeno y qué significa para la ciudad y sus residentes.

El vuelo nupcial de las hormigas voladoras

El fenómeno de las hormigas voladoras está directamente relacionado con su ciclo reproductivo. Cada año, generalmente durante los meses cálidos y húmedos, las colonias de hormigas producen individuos alados, conocidos como alados o reyes y reinas. Estos individuos están destinados a la reproducción y son los responsables de la expansión y perpetuación de la especie.

El «vuelo nupcial» es un evento coordinado donde miles de hormigas aladas emergen de sus nidos para aparearse en el aire. Este vuelo masivo no solo facilita la reproducción sino que también asegura la diversidad genética al permitir que las hormigas de diferentes colonias se crucen.

Factores Ambientales Favorables

Las condiciones climáticas juegan un papel crucial en el desencadenamiento del vuelo nupcial. En Valencia, los días cálidos y húmedos, típicos del verano, crean el entorno ideal para que las hormigas aladas emerjan. Este clima asegura que el suelo esté lo suficientemente blando para que las nuevas reinas puedan excavar y fundar sus propias colonias después del apareamiento.

Además, las recientes lluvias seguidas de días soleados han proporcionado las condiciones perfectas para que las hormigas aladas salgan en masa. La humedad del suelo y el aumento de las temperaturas son señales que indican a las colonias que es el momento propicio para lanzar a sus reproductores alados.

Implicaciones para los Residentes

Para los habitantes de Valencia, la aparición de hormigas voladoras puede ser una molestia temporal. Estas hormigas suelen ser inofensivas para los humanos y no representan una amenaza significativa. Sin embargo, su presencia en grandes cantidades puede ser incómoda, especialmente en hogares y jardines.

Consejos para Manejar la Situación

  • Mantén las Ventanas Cerradas: Durante los días de vuelo nupcial, es recomendable mantener las ventanas cerradas o utilizar mosquiteras para evitar que las hormigas entren en el hogar.
  • Limpieza Regular: Mantener una buena higiene en el hogar, especialmente en la cocina, puede ayudar a disuadir a las hormigas de establecerse.
  • Iluminación Exterior: Reducir la iluminación exterior durante la noche puede disminuir la atracción de hormigas voladoras hacia la casa, ya que muchas son atraídas por la luz.

El Ciclo Natural Continúa

Aunque la presencia de hormigas voladoras puede ser incómoda, es importante recordar que es un fenómeno natural que juega un papel esencial en el ciclo de vida de las hormigas. Tras el vuelo nupcial, las nuevas reinas buscarán lugares para establecer sus colonias, y la mayoría de los machos morirán poco después del apareamiento.

Este ciclo asegura la continuidad de las poblaciones de hormigas y, aunque puede ser un inconveniente temporal para los residentes de Valencia, es una parte fundamental del equilibrio ecológico.

En conclusión, la proliferación de hormigas voladoras en Valencia es un recordatorio del poder y la belleza de los ciclos naturales. Entender y respetar estos fenómenos puede ayudarnos a coexistir armoniosamente con la naturaleza, incluso en una ciudad bulliciosa como Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Clases suspendidas en estos municipios de la Comunitat Valenciana por la alerta de lluvias

Publicado

en

Clases suspendidas Comunitat Valenciana
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Municipios de Alicante cancelan la actividad lectiva por el temporal

Varios ayuntamientos de la provincia de Alicante, entre ellos el de la capital, han anunciado la suspensión de las clases ante la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas que afecta a la Comunitat Valenciana. La medida preventiva busca garantizar la seguridad de alumnado, profesorado y familias en una jornada marcada por la inestabilidad meteorológica.

En Alicante capital, el consistorio comunicó en la tarde del lunes la suspensión de la actividad escolar para este martes, además de la aplicación de otras medidas de protección ciudadana como el cierre de parques y jardines y la clausura temporal del Castillo de Santa Bárbara, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Elche y El Campello amplían las restricciones

En El Campello, el equipo de gobierno adoptó medidas de precaución desde el lunes, que estarán vigentes hasta la finalización de la alerta. Entre ellas se incluyen la suspensión de las clases y de actividades culturales y sociales, el cierre de parques, instalaciones deportivas y el cementerio municipal, así como la recomendación de teletrabajo para reducir desplazamientos en carretera.

Por su parte, en Elche, el Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Local), presidido por el alcalde Pablo Ruz junto a ediles de diferentes áreas, Protección Civil y representantes de Educación, acordó la suspensión de la actividad docente en todos los centros de infantil, primaria, secundaria y FP, tanto públicos como privados y concertados. La medida se extiende también a las actividades extraescolares al aire libre.

Otros municipios que cancelan las clases

La Conselleria de Educación confirmó que el municipio de Cox también ha optado por suspender la actividad lectiva, justo en el día en que arrancaba el curso escolar en la Comunitat Valenciana.

A la lista se suman Redován, Sant Vicent del Raspeig, Callosa del Segura, Sant Joan, Albatera, Rafal, Santa Pola, Almoradí y Granja de Rocamora, localidades que han decidido interrumpir las clases como medida de prevención frente al episodio de lluvias intensas.

Universidades afectadas por la alerta naranja

La suspensión de la actividad no afecta solo a colegios e institutos. También la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de Alicante (UA) han comunicado la cancelación de la actividad lectiva para garantizar la seguridad de estudiantes y personal universitario.

Lluvias torrenciales en la Vega Baja: hasta 100 km/h de viento

La tarde del lunes dejó registros preocupantes en algunos puntos de la provincia. En Redován, se acumularon 30,8 litros por metro cuadrado en apenas una hora, prácticamente el total de las precipitaciones del día, que alcanzaron los 31 l/m2.

La comarca de la Vega Baja fue escenario de un reventón húmedo acompañado de fuertes rachas de viento que llegaron a alcanzar entre 90 y 100 km/h en municipios como Redován y Callosa de Segura. Estos fenómenos meteorológicos ponen de relieve la peligrosidad del temporal y justifican las medidas adoptadas por los consistorios.

Una medida preventiva clave para la seguridad ciudadana

La suspensión de clases en municipios de la provincia de Alicante responde a la necesidad de evitar riesgos en los desplazamientos y concentraciones de escolares en un contexto de alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas. La situación seguirá siendo objeto de seguimiento por parte de los servicios de emergencias y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé que la inestabilidad se prolongue hasta la madrugada del miércoles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo