Ocio y Gastronomía
Horóscopo diciembre 2020, por Juan Rodríguez
Publicado
hace 3 añosen

JUAN RODRÍGUEZ
HORÓSCOPOS DEL MES DE DICIEMBRE DE LA MANO DE JUAN RODRÍGUEZ
Acuario 20 Enero – 18 Febrero
Este mes tened cuidado con las palabras que decís en el trabajo, con la familia o con las amistades porque os puede perjudicar bastante, cuando no tenéis razón, lo que habéis dicho o con lo que vais a decir, y son fechas muy bonitas y decisivas para estar bien con vosotras-vosotros y con todas las personas que os rodeáis. Sed más prudentes ya que hay veces que ser tan impulsivas- impulsivos os puede traer consecuencias muy desagradables y os podéis arrepentir.
Salud=mala/Trabajo=Malo/amor/Malo
Piscis 19 Febrero – 20 Marzo
Este mes será muy bueno, mágico y tendréis buenas noticias por si tenéis que firmar papeles en positivo y en favor vuestro por un préstamo bancario, por una renovación de contrato de donde trabajáis, por un nuevo contrato de trabajo o por una venta de casa o de terreno. Os conviene también airearos si nos lo permite la situación actual de la pandemia con vuestra pareja si la tenéis, con vuestra familia, y con vuestras amistades que os lo pasaréis muy bien
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/amor=bueno
Aries 21 Marzo – 19 Abril
Este mes todo lo que tengáis previsto hacer será con muchísimo éxito y gracias a vuestro esfuerzo y constancia. Pero en el amor tened mucho cuidado con las traiciones de amistades o con personas con las que trabajáis.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor=Malo
Tauro 20 Abril – 20 Mayo
Este mes tendréis los sentimientos por las fiestas que estamos de Navidad a flor de piel, porque aunque dicen que sois muy cabezonas o cabezones por vuestro carácter sois muy sentimentales. Y si no tenéis trabajo tendréis una entrevista que puede ser muy interesante. No la desaprovechéis.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor=Bueno
Géminis 21 Mayo 20 Junio
Este mes tendréis tanta y tan buena energía que atraeréis a todas las personas que estén a vuestro lado o muy cerca. Si tenéis trabajo os pueden dar la buena noticia de más responsabilidad, y si no tenéis trabajo os llamaran para haceros una entrevista que sería muy positiva para vosotras-vosotros.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor=Bueno
Cáncer 21 Junio – 22 Julio
Este mes os llegará una buena noticia sobre un familiar, una amiga o sobre un amigo, o una persona conocida que apreciáis mucho y os alegrará tan buena noticia. Cuidaros de una persona del trabajo o vecina-vecino que no es de fiar y os tiene celos y envidias.
Salud=Buena/Trabajo=Malo/Amor=Bueno
Leo 23 Julio – 22 Agosto
Este mes estaréis muy felices por una situación sentimental y personal, ya que veréis a una persona que queréis mucho y que estáis enamorados porque es alguien con una energía muy buena y positiva y además tenéis muchísimas cosas en común. Mi consejo: abrid vuestra mente y corazón y disfrutad de esta unión tan mágica, espiritual y pasional que os están poniendo desde El Universo. En el trabajo os vendrán propuestas nuevas bastante interesantes y mi consejo: aprovechad estas pruebas que os ponen tan buenas y positivas del Universo.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor/Bueno
Virgo 23 Agosto -22 Septiembre
Este mes tendréis un día señalado y mágico porque también podréis ver a una persona que es muy importante para vosotras-vosotros y que estáis enamorada-enamorado porque os aporta mucho amor y cariño, tranquilidad, seguridad, sinceridad, paz y muchas cosas más y os querrá y respetará siempre, e igual que os dará todo esto a vosotras-vosotros también lo hará con vuestra familia y seres queridos. En el trabajo también os pueden premiar y dar más responsabilidad por vuestra profesionalidad y por lo bien que hacéis vuestro trabajo y por como miráis por la empresa.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor=Bueno
Libra 23 Septiembre – 22 Octubre
Este mes tendréis muchas ganas de pasar página de todo lo malo de este año y comenzar un año nuevo con mucha mejor energía positiva y emprender retos nuevos. Y también os vais a centrar más en vuestra pareja si la tenéis, en vuestra familia, y en vuestras amistades.
Salud=Regular/Trabajo=Bueno/Amor=Bueno
Escorpio 23 Octubre -21 Noviembre
Este mes los cuidados que habéis tenido en estos meses de pandemia os darán la satisfacción personal de ver que estáis bien y que vuestra familia también están muy bien de su salud. Podríais tener la oportunidad de cambiar de trabajo para mucho mejor o mejorar en vuestro trabajo actual y sentiros muy bien de lo que estáis haciendo, y si no tenéis trabajo tendréis una llamada telefónica o alguien conocida- conocido os podría ofrecer una buena oferta de trabajo.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor=Bueno
Sagitario 22 Noviembre – 21 Diciembre
Este mes si no tenéis pareja podríais conocer a alguien muy interesante que os aportará mucha ilusión y cariño, y si ya tenéis pareja tendréis un mes mágico y muy bonito. Desconectad de esas preocupaciones que tenéis económicas y de trabajo que estaréis bien y se os arreglaran.
Salud=Buena/Trabajo=Bueno/Amor=Bueno
Capricornio 22 Diciembre – 19 Enero
Tened cuidado en el trabajo con una compañera- compañero que no es de fiar y os tiene celos y envidias y os puede complicar la vida diciendo cosas que no son ni habéis hecho. Si estáis enfadada-enfadado con alguien de vuestra familia, o amiga o amigo es el momento de recapacitar y pedir disculpas porque os perdonarán y os ayudarán en vuestros problemas y preocupaciones.
Salud=Regular/Trabajo=Malo/Amor=Bueno
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Descubre la ruta de los mejores belenes de Valencia
Publicado
hace 15 horasen
28 noviembre, 2023
Uno de los planes estrella de estas fechas es organizar una ruta en familia para ver los mejores belenes de Valencia durante la Navidad. Visit Valencia nos recomienda los más destacados.
Montar el belén sigue siendo una costumbre muy arraigada en las familias valencianas. Además, hay una importante tradición de artesanos especializados en la creación de figuras de Belén que se exhibe por toda la ciudad.
Ruta por los mejores belenes de Valencia:
El de más figuras: Salón de cristal del Ayuntamiento
La Asociación de Belenistas de València monta este espectacular conjunto que puede visitarse desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero de 2024. Está formado por más de 300 figuras, 250 animales y más de 400 complementos artesanales, como cestas, tinajas, palmeras, herramientas de carpintero y herrero, carros y fuentes en una superficie de 45 metros cuadrados.
El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València es el escenario de este tradicional Belén, que este año se suma a la conmemoración del ‘Año Sorolla’ por el centenario de la muerte del pintor valenciano.
Así, este nacimiento rinde homenaje al artista Joaquín Sorolla y su legado artístico a la ciudad de València. Está inspirado en la obra del reconocido pintor valenciano con cálidos colores y otros detalles, como representaciones de escenas marinas y evocaciones de la luz y el color del estilo impresionista de Sorolla.
El tradicional Belén de la Plaza del Ayuntamiento
Este nacimiento de tamaño real está ubicado frente al balcón del consistorio. Es un portal grecolatino realizado por artistas falleros en el que el buey, la mula y la estrella de Oriente creados por Ceballos i Sanabria complementan el nacimiento tradicional compuesto por la Virgen María, San José y el Niño, obra del artista fallero José Puche.
Desde el 1 de diciembre formará parte de la escenografía de la Plaza del Ayuntamiento y durante la Cabalgata de los Reyes Magos, el 5 de enero, sus majestades de Oriente al llegar a este punto pararán frente al Belén para representar la Adoración.
El más antiguo: Belén napolitano del Museo de Cerámica
Fechado en el siglo XVIII, este belén ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas te ofrece la oportunidad de ampliar la visita al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias.
Está compuesto por figuras de distintos tamaños, realizadas en alambre recubierto de estopa, cabezas de terracota, madera tallada, vidrio y vestidas con tejidos de seda de la época.
Además, los materiales utilizados para los complementos de los personajes son cuentas de coral y perlas, castañuelas de marfil, estribos y coronas de metal, incensario de plata y muchos otros.
En definitiva, un belén realista con todo lujo de detalles a la altura del edificio que lo alberga.
El más chic: Belén del Mercado de Colón
También de gran tamaño, el nacimiento del Mercado de Colón y el gran abeto le dan el toque navideño a uno de los puntos de encuentro más chics de la ciudad. Disfruta de sus terrazas climatizadas y de su interesante oferta gastronómica. Aprovecha para darte una vuelta por los puestos del mercadillo de Navidad y el de belenes y completa el tuyo con la figurita que elijas.
El más grande: Figuras a tamaño real en la Plaza de la Reina
Figuras de tamaño real realizadas por la Asociación de Artistas Falleros. Una representación del nacimiento de Jesús, los Reyes Magos, los pastores y el ángel se puede ver y visitar durante las vacaciones de Navidad en este singular espacio al aire libre en la Plaza de la Reina.
El más comprometido: Belén de la iglesia de San Juan del Hospital
La particularidad de este belén es que cuenta con escenas repartidas por toda la planta de la iglesia de San Juan del Hospital de València; el grupo principal se encuentra en la capilla de los confesionarios pero hay muchas más.
Han pensado especialmente en niñas y niños, a quienes invitan a convertirse en detectives y participar en un concurso.
¿Qué hay que hacer?
Deben poner mucha atención para descubrir objetos que no corresponden a la época del nacimiento de Jesús ni a la escena en la que se encuentran, todo un desafío para poner en marcha las mentes de los más pequeños.
Disfruta de esta oportunidad de inmersión en la tradición navideña para toda la familia que podrás visitar hasta el 8 de enero.
El horario de visitas, siempre que no haya actos de culto, es de lunes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 17 a 21 h; domingos y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 21 h.
Belenes del Concurso de la Junta Central Fallera
La JCF de València se une al recorrido navideño con el concurso de belenes con dos modalidades: de libre diseño y clásicos, algunos de lo cuales ocupan hasta 60m2. Además, cuenta con categorías A y B en función del tamaño.
Siguiendo el patrón de las fallas, cerca de 100 comisiones diseñan y montan su belén para participar en el concurso. Algunas de ellas son Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, Cuba-Literato Azorín, Mercado de Castilla, Reino de Valencia-San Valero, San Vicente-Marvá y Na Jordana, entre muchas otras.
Si quieres más detalles, los tienes en la página web de la Junta Local Fallera.
El más alto: Belén vertical de la Iglesia de San Nicolás
En la histórica parroquia-museo de San Nicolás, también conocida por ser la «Capilla Sixtina Valenciana», se expone un belén vertical de seis metros de altura y cuatro de anchura.
Un monumento que se renueva con el paso de los años y que es bendecido por la propia iglesia con un concierto de Navidad ofrecido por el Coro San Nicolás y cuya recaudación se destina al comedor social del colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret.
El más generoso: Belén en el Camarín de la Basílica de la Mare de Déu
En la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el belén es instalado por los devotos con figuras procedentes de una donación.
El montaje ocupa todo el camarín, el espacio más próximo a la imagen de la Patrona, y recrea distintas escenas bíblicas en torno al nacimiento de Jesús. Si hay un lugar de culto en València, es este. Y en Navidad cobra un significado especial.
El horario para su visita es el mismo de apertura que la Basílica, todos los días, de 7:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h.
El más entrañable: el Belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados
Año tras año, las monjitas del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados montan un belén de lo más laborioso.
Las escenas muestran la Anunciación, pasando por la Huida a Egipto, la Presentación del Niño Jesús, el Buen Pastor, la visita de la Virgen María a Santa Isabel, la búsqueda de posada, y muchas otras.
El Belén cuenta con más de 600 figuras: algunas repiten y otras llegan nuevas en cada ciclo navideño formando distintos pasajes bíblicos.
Belenes de la Asociación de Belenistas de València
La historia de la Asociación de Belenistas de València nos traslada al año 1952 cuando varios ciudadanos intercambiaban invitaciones para ir a visitar los belenes de Navidad que realizaban en sus casas. De esta manera, en 1956 se crea la primera asociación.
Actualmente, la Asociación de Belenistas de València diseña y monta distintos belenes por toda la ciudad. A continuación, te contamos más sobre algunos de ellos.
El espectacular: Belén de Nuevo Centro
Este Gran Belén Monumental de la Asociación de Belenistas de València se coloca cada año en una carpa ubicada en el exterior del centro comercial Nuevo Centro y es una atracción en sí mismo.
Cada Navidad la organización da lo mejor de sí misma en la instalación de un macro belén visitable al que no le falta detalle y que ocupa más de 40 m2.
La entrada es gratuita y se puede visitar en el horario de apertura del centro comercial.
Belén del Palau de la Generalitat
Por si no lo conoces, el Palau de la Generalitat es una construcción de estilo gótico tardío valenciano construido en 1421 en la calle Caballeros y cuenta con un magnífico patio. Es en ese patio donde se pueden ver dioramas de gran tamaño con escenas del nacimiento y donde la Asociación de Belenistas se encarga del montaje de la marcha a Belén.
Además, en este emblemático espacio del Palau se realizan actividades paralelas en el periodo navideño.
El tradicional: Belén de la Diputació
El Palau dels Scala, construido en el S. XVI y actualmente sede de la Diputació Provincial de València, abre sus puertas para mostrarte el tradicional belén navideño que cada año realizan y montan las profesionales manos de la Asociación de Belenistas.
Como es costumbre, podrá visitarse con entrada libre desde la plaza Manises, punto en el que las inmediaciones de la sede central de la Diputación volverán a convertirse en la Plaça de Nadal, un espacio cultural y de ocio con actividades para toda la familia.
Esta es otra buena ocasión para vivir la Navidad y, de paso, visitar un singular edificio de la ciudad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder