Síguenos

Salud y Bienestar

El Hospital de Manises ya es público

Publicado

en

Hospital de Manises público
Vista general del Hospital de Manises (Valencia) que pasa a la gestión directa de la Conselleria de Sanidad tras expirar el contrato de concesión administrativa que entró en vigor hace quince años y no ser prorrogado, una decisión adoptada por el anterior Gobierno valenciano (PSPV-Compromís-Unides Podem) y ratificada por el actual ejecutivo del PP y Vox. EFE/ Bruque

València, 7 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha asegurado que con el pase este martes a gestión directa del Hospital de Manises tras expirar el contrato de concesión administrativa vigentes desde hace quince años y que no ha sido prorrogado, «empieza el primer día de la nueva vida» del hospital.

«Hoy empieza una nueva etapa, una nueva estrategia y una nueva planificación en el contexto de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Oeste conformada por el Hospital General de València, el hospital de Requena y el de Manises», ha añadido.

Marciano Gómez: Empieza la nueva vida del Hospital de Manises y una nueva estrategia

Según Gómez, «es el inicio de una nueva planificación global de esta Agrupación para adecuarla a la mejor cartera de servicios, acorde con lo que necesitan los ciudadanos de este departamento».

En su vista al hospital en el primer día de reversión de la gestión, el conseller ha agradecido al personal saliente y entrante que hayan facilitado una «transferencia de gestión impoluta y que los ciudadanos no hayan notado absolutamente nada sino que es un día más en la asistencia sanitaria del Manises».

«Ha sido una transferencia de gestión sin ningún tipo de incidente ni alteración; ha sido una transferencia como tiene que ser, fluida, generosa y amable», ha añadido.

Ha recordado que han aumentado la plantilla de Manises en 431 personas, lo que unido a los 1.831 que ya trabajaban en ese centro hospitalario, que van a pasar a formar parte de la Generalitat, y los 298 estatutarios del centro de salud, hacen un total de plantilla de 2.560 trabajadores en ese departamento, que cuenta con una dotación presupuestaria de 114 millones de euros.

«Sanidad ha aumentado en un 20,24 % la plantilla que desempeña su labor en los centros que conforman el departamento de salud de Manises, tanto centros de primaria como el centro hospitalario, para responder a la demanda asistencial de los ciudadanos de esta localidad», ha señalado el conseller.

Por otro lado, según ha explicado Gómez, desde que se comunicó la finalización del contrato con la concesionaria el pasado mes de octubre, la Conselleria ha trabajado para llevar a cabo «un proceso de cambio de gestión de forma planificada, ordenada y sosegada».

El Hospital de Manises ya es público

El conseller ha puesto en valor que «ha sido una decisión alejada de ideologías y sectarismos, y priorizando principalmente aquello que resultara más beneficioso para los pacientes, ya que constituyen el eje central de nuestro sistema sanitario».

Asimismo, durante su visita el conseller ha anunciado que la nueva gerente del departamento de salud de Manises será Beatriz Gómez, hasta ahora comisionada de la Conselleria en el departamento, y ha mantenido una reunión con los jefes de servicio y el comité de empresa.

En cuanto a las inversiones en el departamento de salud de Manises, Sanidad está trabajando en la mejora del Centro Sanitario Integrado de Buñol. En concreto, el conseller ha indicado que «hay una planificación para que cuente con un área de Neurorrehabilitación y Rehabilitación, de manera que los pacientes no tengan que desplazarse».

Asimismo, está prevista una dotación presupuestaria de siete millones de euros para el nuevo centro de salud de Riba-roja, que está previsto que pueda estar finalizado para el año 2027.

Además, actualmente se está realizando la primera fase de las obras del Hospital Militar, que finalizará el próximo mes de diciembre de 2024, y está prevista una segunda fase que se espera que esté finalizada en 2027.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo