Síguenos

Valencia

Baldosas luminosas para prevenir atropellos en València para peatones que van mirando el móvil

Publicado

en

paso peatones luminosos Valencia

Innovación urbana en la Plaza de la Reina

El Ayuntamiento de València ha implementado un sistema pionero de baldosas luminosas LED que replican el color y símbolo del semáforo peatonal. Este innovador sistema ha sido instalado en el paso de peatones de la Plaza de la Reina, en la intersección con las calles de La Pau y Sant Vicent Màrtir, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.

¿Cómo funcionan las baldosas luminosas LED?

✔️ Sincronización con los semáforos: las baldosas cambian de color al mismo tiempo que la señal luminosa peatonal.
✔️ Ubicación estratégica: hay 12 baldosas colocadas cada 4 metros de distancia en el paso de peatones.
✔️ Diseño integrado en el entorno: aprobado por la Comisión Técnica de Patrimonio para respetar la estética urbana.

Objetivo: mayor seguridad para los peatones distraídos

El Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de València busca captar la atención de los peatones que cruzan mientras consultan su teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos, reduciendo así el riesgo de accidentes.

📌 ¿Se extenderá a otros puntos de la ciudad?
Si la iniciativa tiene éxito, el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de ampliar ese sistema a otros semáforos y cruces de València, mejorando la seguridad vial en más zonas de la ciudad.

Una solución para peatones distraídos

El uso del móvil mientras se camina se ha convertido en un problema creciente en las ciudades, aumentando el riesgo de atropellos en los cruces. Los pasos de peatones luminosos actúan como una alerta visual en el suelo, asegurando que los viandantes puedan ver si el semáforo está en rojo o verde, incluso si no están mirando al frente.

Esta medida se ha instalado en la Plaza de la Reina, en la intersección con las calles La Pau y Sant Vicent Màrtir, con un total de doce baldosas LED separadas por cuatro metros entre sí. Su diseño está perfectamente integrado en el entorno y ha sido aprobado por la Comisión Técnica de Patrimonio.

Objetivo: reducir atropellos y mejorar la seguridad vial

🔹 Mayor visibilidad en cruces: La iluminación LED permite que el paso de peatones sea visible tanto de día como de noche.
🔹 Concienciación de peatones: Ayuda a reducir la distracción de quienes caminan mirando el móvil.
🔹 Integración urbana: La tecnología se adapta a la estética de la ciudad sin alterar su patrimonio.
🔹 Posible expansión: Si la prueba es efectiva, el Ayuntamiento podría instalar este sistema en otros cruces de València.

Un futuro más seguro para peatones y conductores

Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de València con la seguridad vial y la innovación urbana. La implementación de pasos de peatones luminosos no solo beneficia a quienes caminan distraídos, sino que también mejora la visibilidad en entornos con poca luz, reduciendo el riesgo de accidentes para todos los ciudadanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo