Síguenos

Valencia

Huelga Air Nostrum| La compañía recoloca a los pasajeros afectados

Publicado

en

Huelga Air Nostrum

València, 27 feb (OFFICIAL PRESS, EFE). El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) inicia este lunes otra huelga indefinida en Air Nostrum. Los trabajadores de la compañía estuvieron en huelga durante los meses de diciembre y enero. Tendrá lugar en todas las bases y centros de trabajo todos los lunes y viernes.

Air Nostrum ha recolocado en otros vuelos a los pasajeros afectados por la huelga indefinida convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) a partir de este lunes, primera jornada de una huelga que se está desarrollando sin incidencias y que ha tenido un seguimiento del cien por cien, según el convocante.

La compañía opera el 83 % de los vuelos previstos en cumplimiento de los servicios mínimos decretados, según han informado a EFE fuentes de la dirección de la empresa.

La compañía ha rechazado las propuestas sistemáticamente

Las peticiones tienen que ver con «unas condiciones laborales y una clasificación profesional justas». También piden establecer medidas «para paliar la pérdida del poder adquisitivo». Según el Sepla, la huelga responde «al bloqueo sistemático que viene haciendo la empresa a cualquier negociación de sus legítimas reivindicaciones».

Esta semana se han celebrado reuniones entre la dirección de la aerolínea y representantes del comité de huelga en las que no ha sido posible alcanzar acuerdos. El jueves, el sindicato confirmó que mantiene el paro indefinido. La medida fue apoyada por más de un 92 % de los votos en la asamblea celebrada el 30 y 31 de enero.

Air Nostrum puso sobre la mesa la misma oferta de diciembre

El 6 de febrero tuvo lugar una reunión con el SIMA, en la que la compañía valenciana reiteró la oferta presentada en diciembre. El Sepla ha señalado en un comunicado la «actitud inmovilista» de Air Nostrum en la reunión, donde «ha rehusado atender nuevamente las propuestas de los tripulantes técnicos».

La oferta consiste en un incremento salarial acumulado en los próximos tres años de hasta un 16% para segundos pilotos y hasta el 13% para los comandantes, de los que un 3% sería no consolidado. Según la empresa, las cifras están en línea con lo que se está negociando en el sector y por encima de la media de la mayoría de los convenios colectivos del país.

La aerolínea considera la medida de paro indefinido «injustificada»

La aerolínea lamenta la convocatoria de huelga. Alega que «perjudica gravemente los intereses de los pasajeros» por hacerse en los días de mayor tráfico aéreo. Apela a la responsabilidad del colectivo para desconvocar la huelga.

El sindicato ha reclamado a la empresa que la huelga «no sirva como excusa para coaccionar a los trabajadores, tal y como sucedió en la convocatoria de huelga de diciembre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo