Valencia
Todos los detalles de la huelga médica del viernes 3 de octubre
Publicado
hace 2 horasen

El Colegio de Médicos de Valencia respalda la huelga médica del 3 de octubre contra el Estatuto Marco
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) ha manifestado su respaldo abierto a la huelga convocada para el próximo viernes 3 de octubre por facultativos que deseen ejercer su derecho constitucional a protestar por la gestión del Ministerio de Sanidad en las negociaciones del Estatuto Marco.
En un comunicado oficial, el ICOMV señala que ha denunciado en múltiples ocasiones las propuestas del Ministerio que considera inasumibles, pues estima que afectan negativamente tanto a los médicos como a la calidad del sistema sanitario. La institución afirma que ha llevado estas reivindicaciones a la Organización Médica Colegial (OMC) y a diversos foros, incluso facilitando la participación de colegiados en movilizaciones pasadas.
El Colegio confía en que, antes de la huelga, se pueda alcanzar un acuerdo que represente una mejora real en las condiciones laborales del personal médico y fortalezca la sanidad pública y universal. Además, el ICOMV pone a disposición de sus más de 19.000 colegiados su servicio de asesoría jurídica para ofrecer apoyo durante el proceso.
El Estatuto Marco propuesto ha suscitado fuertes críticas por parte del ICOMV, que lo considera un ataque a la profesión médica. Entre sus objeciones figuran la equiparación de la categoría profesional de médicos con otros perfiles sanitarios, la exigencia de dedicación exclusiva para los MIR durante los primeros años tras la residencia, y la regulación de las guardias, que podría alterar cómo se computan para la jubilación.
Este respaldo institucional refuerza la presión sobre el Ministerio y pone de manifiesto la unidad del colectivo médico frente a una normativa que consideran desfasada y desigual.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Alerta desactivada en Valencia: se reanudan clases, deporte y actividades al aire libre
Publicado
hace 6 minsen
30 septiembre, 2025
Fin de la alerta por lluvias en València: se reanudan clases, deporte y actividades al aire libre
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha desactivado la alerta por lluvias en València, tras la mejora del tiempo tras el paso de la #DANA.
Con la situación meteorológica normalizada, se restablecen progresivamente los servicios y actividades en la ciudad:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ajuntament de València (@ajuntamentvlc)
Bomberos de Valencia mantienen dispositivo reforzado toda la noche y revisan barrancos ante el temporal
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha mantenido activo todo su dispositivo de refuerzo durante la noche para hacer frente al temporal de lluvias que azota la provincia. Además, los bomberos han intensificado las rutas de revisión de lechos de agua y barrancos, como medida preventiva para evitar desperfectos mayores.
Durante la tarde se multiplicaron las intervenciones: hasta 30 servicios adicionales relacionados con el agua. En total, desde que comenzó el episodio meteorológico la noche del domingo, el Consorcio ha intervenido en 65 servicios. Las actuaciones más frecuentes han sido:
-
Vaciado de agua en viviendas y locales
-
Retirada de árboles y ramas
-
Saneamientos de fachadas, carteles y cableado
-
Apoyo a conductores atrapados en puntos inundados en algunos casos
En las comarcas de la Ribera Baixa, especialmente en Cullera y Sueca, los bomberos siguen trabajando para achicar agua y restablecer la normalidad tras las fuertes precipitaciones de esta tarde.
Claves del operativo
-
Refuerzo en todos los parques del consorcio, para asegurar tiempo de respuesta rápido en toda la provincia.
-
Revisiones preventivas de cauces, barrancos y lechos fluviales, especialmente en zonas vulnerables con historial de inundaciones.
-
Prioridad en zonas costeras y ribereñas: se intensifica la vigilancia en la Ribera Baixa, una de las más afectadas por el temporal.
La alerta roja en Valencia continúa vigente este lunes. Aunque durante la mañana no se han recogido las cantidades tan elevadas que se anunciaban, debido a que gran parte de las lluvias han caído en el mar, el riesgo de tormentas intensas no ha pasado.
Según ha explicado Juanjo Villena, redactor jefe de Meteored, “las tormentas seguirán creciendo esta tarde en zonas marítimas y, si tocan tierra, podrían dejar cantidades superiores a los 100 litros por metro cuadrado”.
Por ello, se insiste en que la población debe mantenerse atenta a la evolución del episodio de lluvias extremas y persistentes que afronta la Comunitat Valenciana.
Los núcleos convectivos frente al Golfo de Valencia siguen ganando fuerza. De momento, los expertos apuntan que los puntos calientes en las próximas horas serán:
-
El norte de Castellón
-
El litoral de Valencia, especialmente la ciudad, el área metropolitana y la comarca de la Ribera
Durante la mañana, las lluvias ya han descargado con fuerza en la Safor, con más de 103 litros por metro cuadrado en apenas 40 minutos en Real de Gandia.
Gandia y Pinet superan los 200 litros por metro cuadrado
La estación de Avamet ha confirmado que Gandia ha superado los 200 l/m2 este lunes. En paralelo, el municipio de Pinet, en la Vall d’Albaida, también ha alcanzado cifras similares antes de las 14:30 horas.
La comarca de la Costera también ha registrado precipitaciones intensas, confirmando que el episodio sigue activo en varios puntos de la Comunitat.
Lluvias fuertes en València y área metropolitana
Si se cumplen las últimas previsiones, el norte de Castellón y València recibirán fuertes lluvias esta misma tarde. Villena advierte que “ahora mismo llueve con fuerza en el mar, a pocos kilómetros de la capital del Túria, y es muy probable que estas precipitaciones alcancen la ciudad en las próximas horas”.
Desde ValenciaWeather alertan de que estas tormentas descargan “precipitaciones intensas y descargas frecuentes”, con riesgo de inundaciones locales en áreas vulnerables al tratarse de un fenómeno casi estacionario.
Madrugada complicada: nuevas lluvias intensas en València
De cara a la noche y la madrugada del martes 30 de septiembre, las previsiones apuntan a que la capital del Túria y el sur de Valencia volverán a estar en el centro de la tormenta.
Villena explica que “en la Ribera ya está lloviendo con intensidad media-fuerte, pero es cuestión de horas que las precipitaciones se intensifiquen también en València y el área metropolitana”.
Previsión de la Aemet: alerta naranja en Valencia y Alicante
La Aemet mantiene la alerta naranja en todo el litoral de Valencia y Alicante. En estas zonas podrían registrarse precipitaciones de más de 80 litros por metro cuadrado en muy poco tiempo, alcanzando acumulados superiores a los 140 litros en lapsos muy breves.
Conclusión: máxima precaución en las próximas horas
Aunque lo más intenso se ha quedado en el mar durante la mañana, la situación es todavía muy adversa en la Comunitat Valenciana. Ejemplos como los de la Safor, la Vall d’Albaida o la Costera muestran que las tormentas pueden descargarse en tierra firme en cualquier momento.
Las autoridades insisten en la necesidad de mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios hasta que finalice este episodio de lluvias torrenciales.
Vigilancia de barrancos, comercios cerrados y control a personas vulnerables: medidas en la zona DANA por las lluvias en Valencia
Municipios en zona cero de la DANA refuerzan medidas ante la alerta roja
Los municipios en la zona cero de la DANA del 29 de octubre han adoptado una serie de medidas de refuerzo ante la alerta roja por lluvias en Valencia y las nuevas precipitaciones previstas para esta jornada en la provincia.
Entre ellas se incluye la vigilancia de barrancos —con localidades como Picanya y Catarroja informando en tiempo real de su estado—, el control de la población vulnerable que reside en plantas bajas o el cierre de comercios, además de la suspensión de las clases y de actividades municipales tanto para este lunes como también para el martes, cuando hay alerta naranja.
Alfafar: cierre de comercios y plan preventivo
En Alfafar, el Ayuntamiento ha activado un plan de actuación “preventivo” y ha agradecido el cierre temporal de establecimientos comerciales. Alfafar Parc y la mayoría de comercios permanecerán cerrados ante la alerta roja y la recomendación de no desplazamientos.
Las brigadas municipales están revisando puntos críticos de la red de pluviales, mientras la Policía Local coordina con Guardia Civil e Hidraqua la supervisión de zonas sensibles.
El área de Servicios Sociales realiza un seguimiento especial de personas dependientes y vulnerables, con acompañamiento telefónico en caso de necesidad.
Aldaia: precaución junto al barranco de la Saleta
En Aldaia se han instalado compuertas y abatido las vallas del túnel de la Estación. Se recomienda a los vecinos cercanos al barranco de la Saleta que aparquen en zonas seguras como la Pedrota y el polígono del Barrio del Cristo.
Catarroja: 14 puntos conflictivos bajo control
Catarroja mantiene la suspensión de clases también el martes y el cierre de instalaciones deportivas y municipales. El Cecopal refuerza la vigilancia en 14 puntos críticos y activa un operativo especial de Servicios Sociales para personas dependientes, sin hogar y vecinos de plantas bajas.
El consistorio pide precaución en casas bajas, evitar desplazamientos, no aparcar en túneles y estacionar en zonas altas como la avenida Jaume I.
Paiporta: noche tranquila, vigilancia activa
El Ayuntamiento de Paiporta ha informado de una noche sin incidentes graves gracias a la limpieza previa de alcantarillado. Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil han doblado efectivos.
El alcalde, Vicent Ciscar, ha lanzado un mensaje de prudencia y calma a la población, agradeciendo la labor de los cuerpos de seguridad y los servicios municipales.
Picanya y Massanassa: suspensión de clases y refuerzo en alcantarillado
En Picanya se han cerrado centros deportivos y suspendido todas las actividades programadas. El consistorio recomienda evitar desplazamientos y aparcar en zonas inundables.
En Massanassa, el Cecopal ha ordenado suspender clases y actividades municipales lunes y martes, además de cerrar parques, jardines, cementerio y pasos inferiores. También se hace seguimiento de vecinos en riesgo que viven en plantas bajas.
Chiva y Sedaví: anticipación y dispositivos de emergencia
En Chiva, el Ayuntamiento ha comunicado a centros de salud y residencias la necesidad de tener en marcha generadores de emergencia. Además, la Policía Local y guardas forestales revisan barrancos y cauces.
Sedaví ha desplegado un dispositivo de emergencia con FCC, Policía Local y Servicios Municipales.
Quart de Poblet y Torrent: vigilancia en barrancos
En Quart de Poblet se han cerrado accesos al barranco del Poyo y zonas de riesgo, reforzado el alcantarillado y notificado varias incidencias leves.
En Torrent, los bomberos monitorizan en tiempo real el barranco del Poyo en Puente de Alaquàs. Protección Civil mantiene dispositivos en el barranco de la Horteta y se vigila especialmente a personas sin hogar y dependientes.
Alaquàs: sacos de arena y limpieza extraordinaria
El Ayuntamiento de Alaquàs ha ordenado la suspensión de actividades y la distribución de sacos de arena en puntos conflictivos. También se refuerza la limpieza de imbornales y alcantarillado para reducir el riesgo de inundaciones.
El barranco de la Saleta se desborda de madrugada en Aldaia, pero las compuertas antirriadas evitan una catástrofe
La madrugada de este lunes estuvo marcada por la tensión en Aldaia. El barranco de la Saleta se desbordó en su tramo urbano tras las intensas lluvias registradas en la provincia de Valencia, bajo alerta roja de Aemet, aunque las compuertas antirriadas instaladas por el Ayuntamiento cumplieron su función y evitaron una inundación mayor.
Una noche de miedo en Aldaia
Según la Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET), los pluviómetros apenas habían superado los 50 litros por metro cuadrado cuando el agua comenzó a desbordarse en la zona urbana del cauce. “La gente está pasando la madrugada asomada a las ventanas. Ha llovido mucho en poco tiempo y estamos pasando miedo”, relató Vicente Carcelén, portavoz de la asociación de víctimas de la dana en la localidad.
El barranco de la Saleta pierde profundidad a medida que atraviesa las calles de Aldaia, hasta quedar como un jardín junto a la estación, donde lo corta un paso inferior, uno de los puntos más críticos en episodios de lluvia torrencial.
Las compuertas, clave para contener el agua
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, confirmó que, pese a la fuerza del caudal, no fue necesario evacuar a vecinos. “Las compuertas y las canalizaciones han cumplido su función y, aunque se han anegado varias calles, el agua no ha pasado la altura de media rueda de un coche”, explicó.
En apenas 35 minutos se recogieron casi 60 litros por metro cuadrado, lo que puso al municipio “al límite”, según Luján. Las compuertas instaladas en nueve puntos —más altas que las que fueron destrozadas en la dana de 2024— resistieron, aunque también se reforzaron con sacos terreros.
A la 1:30 de la madrugada, el agua ya rebasaba el paso inferior del dique de Bonaire, cubriendo totalmente las rampas, pero sin llegar a desbordar las defensas. “Parece que se ha controlado el agua y están dando resultado”, afirmó Carcelén, destacando la eficacia del dispositivo.
Policía Local en alerta y barrios afectados
La Policía Local de Aldaia patrulló de forma constante la zona, mientras el propio alcalde se desplazaba hasta la estación para comprobar in situ la evolución del caudal.
El barrio del Cristo, compartido con Quart de Poblet, también resultó afectado por las lluvias. En paralelo, la tormenta descargaba con fuerza en Manises, donde el pluviómetro de La Presa registró 72 litros acumulados. Otros municipios como Aín, Alfondeguilla y Suera también encabezaron el listado de localidades con mayores registros.
En la ciudad de Valencia, las lluvias dejaron más de 20 litros por metro cuadrado en la zona de la avenida del Cid, con problemas de acumulación de agua en las inmediaciones de la A-3.
Futuro del barranco: evitar nuevos desbordamientos
El Ayuntamiento de Aldaia trabaja en un proyecto para profundizar el tramo final del barranco de la Saleta y darle salida al agua hacia un canal que conectará con el nuevo cauce del Turia. Con esta actuación, se pretende evitar los desbordamientos recurrentes del barranco, que cada año provocan episodios de riesgo en el municipio.
Una acequia de riego del barrio valenciano de La Torre se desborda por las lluvias

Acequia de La Torre desbordada- POLICÍA LOCAL
Las fuertes lluvias que afectan a la Comunitat Valenciana han provocado el desbordamiento de una acequia de riego en el barrio valenciano de La Torre durante la madrugada de este lunes, según ha informado la Policía Local de València. El episodio de precipitaciones intensas mantiene en alerta a toda la provincia de Valencia por riesgo de inundaciones, con un aviso rojo activo por parte de Aemet.
El temporal ha obligado a los agentes de Policía Local a reforzar la vigilancia en las zonas inundables de las pedanías norte y sur, especialmente en barrancos y acequias. En el caso de La Torre, la acequia de riego situada a la altura de la V-30, en la calle Pintor Joan Miró, se desbordó alrededor de las 2.00 horas.
Ante la acumulación de agua, se cortó el acceso a la pedanía desde la V-30. Una Unidad de Bomberos acudió al lugar y logró liberar la acequia, permitiendo que el nivel del agua regresara a la normalidad y que se restableciera el tráfico en la zona, según ha señalado el consistorio.
Control de barrancos y medidas preventivas en pedanías de Valencia
Desde la tarde del domingo, la Policía Local ha desplegado unidades en los puntos más críticos de València para vigilar la evolución del temporal. En Massarrojos, los agentes han controlado el barranco del Carraixet, con especial atención a los tramos con mayor riesgo de desbordamiento. En la parte sur, la atención se ha centrado en el caudal de las acequias.
Durante toda la noche, pese a la intensidad de la lluvia, el tráfico ha funcionado con normalidad y no se han aplicado restricciones en túneles ni en otros accesos a la ciudad.
Atención social y activación de centros de emergencia climática
Los Centros de Emergencias Sociales (CAES) de la calle Santa Cruz de Tenerife y de Benimaclet han estado completos esta noche. De manera preventiva, los servicios municipales han abierto el centro de emergencia climática del barrio del Carme y el polideportivo municipal de Benimaclet, con el fin de ofrecer refugio a personas sin hogar ante el riesgo de inundaciones.
Suspensión del pleno municipal y medidas de prevención en Valencia
La agenda institucional también se ha visto afectada por las lluvias torrenciales en Valencia. La alcaldesa, María José Catalá, ha decidido suspender la sesión ordinaria del pleno municipal de septiembre, tras consultar con los grupos políticos. La decisión se ha adoptado en base a los avisos de Aemet de lluvias muy fuertes y persistentes los días 29 y 30 de septiembre, y la alerta de Protección Civil por riesgo de inundaciones. La nueva fecha del pleno se fijará en la próxima Junta de Portavoces.
Entre las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Valencia se mantiene la suspensión de las clases en todos los centros escolares de la ciudad, incluidos centros ocupacionales, así como la actividad en centros sociales, bibliotecas municipales y centros deportivos. También se han cancelado las actividades de la Universidad Popular y los mercados ambulantes.
Respecto al personal funcionario, se ha activado el teletrabajo para quienes residen fuera de la ciudad y así evitar desplazamientos innecesarios durante el episodio de lluvias torrenciales.
Además, permanecen cerrados los parques y jardines municipales, incluidos los que albergan bibliotecas, así como los cementerios de la ciudad. El consistorio recomienda no circular por el Jardí del Túria ni por el bosque de la Devesa de El Saler ante el riesgo de inundaciones y caídas de árboles.
Bomberos de Valencia y Castellón realizan varios rescates de vehículos atrapados por la lluvia
Por su parte, los bomberos del Baix Maestrat de Castellón también han tenido que rescatar a una persona del interior de un coche atascado por el agua en Sant Jordi.
En las últimas cuatro horas, según la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet), la localidad de Cabanes ha registrado 99,4 l/m2; Suera, 85,4; y Tales, 78,2.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder