Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Ideas de peinados navideños

Publicado

en

Ideas de peinados navideños
Ideas de peinados navideños-FREEPIK

En ocasiones se llega a pensar que respecto a las fiestas navideñas solamente es el hecho de decorar tu hogar y comprar dulces para la ocasión propios de estas fechas. Pero, no debemos de olvidarnos del «tu», esa persona que adorna el árbol de navidad, el hogar en áreas interiores o exteriores. De tal modo que podemos pensar también en nosotros mismos en estas navidades y por eso te traemos ideas de peinados navideños para estas fiestas de navidad.

Ideas de peinados navideños

Si a estas alturas no te has planteado cómo vestirte o cómo maquillarte ponte a ello desde este preciso momento.

Peinados para navidad de 2023

Gratis Foto De Mujer Vestida Con Traje Rojo Foto de stock

1.¡Recogidos y purpurina!

Es casi un clásico el pelo recogido. Aplica a tu habitual gomina un poco de purpurina o compra aquella que ya viene incorporada y aplícala con una brocha ancha sobre tu peinado recogido. Normalmente suele ser un moño. Observa a continuación un reel de cómo quedaría este look para tu cabello recogido:

 

2.Flequillo largo con pedrería

¿Las decoraciones no tienen un aire a la Navidad? Pues podrías rodear tu rostro con aquel mechón lago que escape o no de aquella coleta que te hagas habitualmente y utiliza alguna laca fijadora o gomina para peinar con ayuda de un peine pequeño y de dientes finos para construir la forma que queramos tener. Aplica después perlas o gemas en un sentido descendente. También puedes darle forma con tus propias manos al flequillo que queramos formar alrededor de nuestra cara. Podemos poner cuantas perlas queramos, pero es recomendable que no vaya muy cargado. Este tipo de peinado suele ser con cabello suelto y haciendo uso de laca o gomina pero no en exceso.

 

 

3. Ondas con lazo

Utilizaremos gomas para separar mechones e insertaremos un lazo, que en este caso es negro y de un gran tamaño. Observa el vídeo para poder ver el paso a paso de este peinado navideño.

 

 

4.Coleta trenzada

Este tipo de coleta es parecida a un recogido de cabello suelto que favorece muchísimo y que en estas fechas está de moda, a pesar de ser un tipo de peinado muy sencillo y rápido. Tan solo necesitarás utilizar un par de gomas elásticas y observar bien los movimientos.

 

5. Dos trenzas hasta la mitad

Un moderno modo de hacer un peinado de dos trenzas que mezcla dos estilos de peinados. Se trata de trenzas comunes, pero comienza a ser una trenza de espiga clásica delgada que viene acompañada de unas coletas. De este modo, combinamos estilos clásicos con actuales donde se aprecia la creatividad en este ámbito.

 

 

6.Peinado natural con volumen

Aporta volumen con tu media coleta, habiendo colocado sobre tu melena con gomas gruesas a las que le darás varias vueltas en distintas áreas de tu cabello. De este modo, tu cabello se apreciará con mayor densidad, ¡presume de esa mata de pelo!

 

7.Media coleta con lazo y ondas

Este sencillo peinado consiste en rizar tu cabello ya sea con un rizador o plancha del pelo (normalmente) y posteriormente, dividirás tu cabello en dos mechones para dar como resultado una media coleta. Para finalizar este peinado navideño, tendremos que añadirle un lazo donde se encuentra la goma que lo amarra.

 

 

8.Diadema trenzada

Es uno de los más sencillos, trenzamos dos pequeños mechones, uno de un extremo de nuestro cabello y después del opuesto y los cruzamos, aplicamos laca para fijarlo y, ¡ya estaría listo!

Está indicado para cabellos largos y abundantes aunque que no solo se aplica en este tipo de melenas. Este tipo de rizo está sometido a diferentes técnicas y nos ayudará a lucir un precioso cabello estas navidades con la ayuda de un rizador, plancha de pelo, laca e incluso, ¡un tenedor!

 

 

9.Coleta con volumen

Con esta técnica lograrás una coleta más abultada, pudiendo obtener un mayor volumen en tu cabello. Conseguirás este efecto en pocos segundos así que si eres fan de las coletas altas esta es una de tus mejores alternativas.

 

10.Media cola con trenza deshecha

Repartimos bien el espacio de nuestra media coleta y con la ayuda de gomas elásticas para el cabello vamos estirando de cada mechón de pelo para simular un árbol de navidad invertido, y que a su vez, se verá como una trenza elegante. Puedes decorar este peinado con diademas o como más te guste.

 

 

11.Media cola voluminosa con cabello liso

Tras alisar el cabello, haremos una media coleta y tendremos que darle varias vueltas y pasar el cabello por el centro para darle ese efecto de volumen a nuestra melena mediante gomas.

 

 

12.Moño despeinado

Si te encantan los moños, pero nunca te quedan bien…¡prueba esta alternativa!

 

13.Moño con lazo

Es tan sencillo como utilizar una coma elástica para darle una vuelta, tomar una pinza grande que agarre tu cabello bien y  en ella colocar un lazo que te guste. Le da un toque muy navideño.

 

 

14.Cabello suelto y trenzas con lazo

Toma como referencia tu flequillo largo y haz una trenza con tu cabello al mismo tiempo que trenzas el lazo que has escogido para amarrarlo a tu cabello y cuando acabes, con la cuerda del lazo simula un «lazo». Deja el resto de tu cabello suelto y observa el resultado final.

 

15.Moño elegante con medio flequillo

Este tipo de peinados son unos de los más elegantes para las navidades así que siempre que quieras probar algo nuevo…¡atrévete!

 

 

16.Medio coleta y medio trenza

Con tu cabello ya ondulado con la ayuda de un rizador o plancha, deja sueltos dos mechones sueltos y pon en práctica la técnica de darle más volumen a tu cabello para después amarrar en una medio coleta. Ya que, más tarde, una de las partes que hemos dividido la convertiremos en una trenza y la otra irá con el cabello suelto. Ambas partes se unirán y se le situará un lazo a modo de adorno.

 

 

17.Moño de coletas unidas

Al juzgar por los primeros pasos, ¿quién iba a decir que estos pasos a seguir iban a ser para hacer un moño? Pues bien, esta técnica es muy interesante, ¿te atreves a ponerla en práctica estas navidades? Sin duda, el resultado final de este moño es muy elegante y es totalmente recomendable. ¡Observa el reel para aprender a hacerlo!

 

 

18.Coleta de caracol

Consigue la forma que se elabora en el vídeo con la ayuda de algunas comas y construye una coleta que acabe en caracol queriendo transmitir elegancia durante estas fiestas.

 

 

19.Media cola y efecto de plancha

Alisa tu cabello bien y hazte una media cola dejando unos pequeños mechones fuera. Seguidamente, toma una plancha y procede a hacer toquecitos para darle el mismo efecto que podemos apreciar en el video que aparece justo debajo del mismo.

 

 

20.Moño trenzado

Esta alternativa es muy elegante y la trenza se hace para luego poder transformarla en moño y le da un toque de elegancia y le da un toque sofisticado a este look navideño que te proponemos.

 

 

21.Divide en mechones de rizo

Es clave rizar el cabello para conseguir el acabado de este look, aunque para los amantes del cabello liso también pueden hacerlo de ese modo si gustan. Se debe de dividir en partes el cabello para logran este peinado, y no es nada difícil ponerlo en práctica, así que mira el siguiente video.

 

 

22.Pelo suelto con trenzas y detalle de lazo

Este peinado, si nos fijamos bien en él, te recordara seguramente a la Navidad. Lazos, formas y colores. ¡Es muy cute!

 

 

23.Moño ondulado

Recoge en un moño tu cabello y rizas las puntas y una parte del flequillo.

 

 

24.Moño con flequillo ondulado

Recejo aquel cabello más corto o flequillo y separa en dos dos mechones grandes para recogerlo en un moño por un lado y por el otro, situándolos cada uno del otro de forma contraria.

 

 

25.Cabello liso con horquillas

Alisa tu cabello y recógelo en un moño con una pinza. Deja suelto un mechón a cada lado de tu cabeza. Fija tu cabello con laca dicha parte del cabello que hemos separado, para ponerla por detrás de las orejas y después suelta el moño que habías recogido con una pinza para ponerlo por delante de ellas. Coloca dos horquillas llamativas y habrás acabado.

 

 

26.Peinado libre y brillante

Escoge un peinado que quieras hacerte en estas fiestas y con la ayuda de una laca con purpurina que simule un copo de nieve y sorprende a tus amigos y familiares. ¡Tengas el cabello corto o largo quedará ideal!

 

 

27.Coleta adornada

Una combinación de peinados única en su clase, trenzas y coletas. Comenzamos peinándonos como si fuéramos ha hacernos una coleta alta y recogemos nuestro cabello con una goma. Divides ese mismo recogido en dos partes y la de arriba te servirá para hacer una trenza larga. La otra parte la uniremos con la trenza que hemos hecho anteriormente y situaremos gomas elásticas en diferentes tramos de nuestra coleta-trenza para darle volumen. Cuando hayamos acabado, estiramos de cada abertura de pelo donde corte la goma elástica y quedará una trenza más abierta o amplia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Remedios caseros para hacer crecer las pestañas

Publicado

en

remedios caseros para hacer crecer las pestañas
PEXELS

Muchas veces somos tan caprichosos que no somos capaces de esperar a un remedio natural. Estamos acostumbrados a pagar y obtener aquello que queremos tener. Pero, posiblemente, el resultado que buscamos se puede conseguir incluso con productos que tengamos en nuestra propia casa. Te contamos algunos remedios caseros para hacer crecer las pestañas.

¿Por qué la vaselina es buena para las pestañas?

La vaselina es un producto viscoso derivado del petróleo que se ha convertido en uno de los ungüentos más utilizados a nivel cosmético debido a las múltiples propiedades beneficiosas que ofrece para la piel y uno de los mejores productos disponibles para el cuidado de las pestañas. Principalmente, esto se debe a que ofrece una excelente humectación e hidratación y un gran acondicionamiento, con propiedades clave para hidratar y nutrir las pestañas desde la raíz hasta las puntas y, por ende, para evitar que se resequen o se quiebren con facilidad.

¿Cómo aplicar la vaselina en las pestañas?

Ahora que ya sabes cómo puede ayudarte la vaselina en tu objetivo de lucir unas pestañas más abundantes, es importante que sepas todos los pasos que se deben seguir para aplicarle correctamente y lograr que el tratamiento haga el efecto esperado.

Los pasos para hacer crecer las pestañas con vaselina:

  • Además de la vaselina que puedes comprarla en cualquier perfumería, farmacia o grandes almacenes, necesitarás un bastoncillo de algodón de los que se usan para la limpieza de los oído, o bien un cepillo de rímel, es decir, ese cepillito con el que te aplicas la máscara de pestañas. Si eliges este último, es importante que previamente lo limpies muy bien para quitar todos los restos de pintura; una buena forma de hacerlo es sumergirlo, primero, en un recipiente con agua tibia y, tras unos 4 o 5 minutos, remojas las cerdas con un poco de alcohol isopropílico para acabar de limpiarlo y desinfectarlo.
  • Seguidamente, asegúrate de que tu rostro está completamente limpio y, sobre todo, de que en tus ojos no hay restos de maquillaje. Si es necesario, lava tu rostro con abundante agua tibia y jabón antes de empezar el tratamiento.
  • Una vez tengas el rostro bien limpio, unta el bastoncillo o el cepillo en una cantidad generosa de vaselina. Si queda muy compacta, puedes esparcir la vaselina con la ayuda de tu dedo a lo largo del bastoncillo o el cepillo para que, así, la posterior aplicación sea uniforme.
  • Aplica la vaselina sobre las pestañas, deslizando el bastoncillo el cepillo desde la base de estas hasta las puntas. Al deslizarlo, puedes hacer un movimiento de zig-zag para que así todas las pestañas queden bien impregnadas del producto.
  • Después de hacerlo sobre las pestañas superiores, también puedes repetir el proceso sobre las pestañas inferiores.

Es importante que al finalizar la aplicación, dejes que la vaselina repose durante bastante tiempo. Y, por ello, lo mejor es que lo hagas antes de irte a dormir y que la vaselina actúe sobre las pestañas durante toda la noche. A la mañana siguiente, lávate el rostro con abundante agua tibia y jabón y ¡listo!

Otros remedios caseros para hacer crecer las pestañas

La vaselina no es el único producto que puedes utilizar para tener unas pestañas más largas y bonitas, pues hay otros remedios caseros que igualmente son efectivos para favorecer su crecimiento. Los que ofrecen mejores resultados son los siguientes:

1.Aceite de ricino

Nutre y fortalece las pestañas en profundidad. Aplica unas gotas de este aceite sobre las pestañas con la ayuda de un bastoncillo de algodón o un cepillo de rímel limpio.

2.Aceite de oliva

Acondiciona las pestañas, las hidrata y ayuda a que crezcan sanas y fuertes. Aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las pestañas antes de irte a dormir y deja reposar durante toda la noche.

3.Manzanilla

es ideal para las pestañas debilitadas, pues las fortalece muchísimo. Prepara una infusión de manzanilla, cuela el líquido y, cuando esté frío, aplica un poco sobre las pestañas superiores e inferiores con la ayuda de un disco de algodón.

4.Té verde

Es excelente para limpiar y regenerar las pestañas. Prepara un té verde y cuando se enfríe aplícalo sobre las pestañas con un disco de algodón humedecido.

Además de todo lo anterior, no olvides que es importante cuidar las pestañas a diario, para mantenerlas fuertes y sanas, y que en ello es fundamental su limpieza pero también que cuides tu dieta, pues si te faltan nutrientes es posible que se debiliten con facilidad. Sigue una dieta equilibrada y procura que en ella no falten los alimentos ricos en antioxidantes, biotina y omega 3, todos son claves para que las pestañas puedan crecer más rápido y fuertes.

Continuar leyendo