Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Iglesias a Rajoy sobre el veto presupuestario: «Se la bufa porque ya tiene atados los presupuestos»

Publicado

en

El veto presupuestario ha sido el motivo del último enfrentamiento que el líder de Podemos ha protagonizado con el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la Sesión de Control en el Congreso.

Pablo Iglesias instaba al Jefe del Ejecutivo a responder qué función cumple para él el veto presupuestario, un mecanismo que permite al Gobierno frenar iniciativas aprobadas por el Congreso si no se adaptan a lo previsto en las cuentas públicas y que según ha argumentado Rajoy busca «preservar rigor en las cuentas públicas».

Iglesias, que considera que el Gobierno de Rajoy ha abusado de ese mecanismo, le ha reprochado este aspecto y le ha señalado que el informe de los letrados señala que la capacidad de veto debería usarse en términos excepcionales porque si no se impide que las Cámaras ejerzan la potestad legislativa.

El líder de Podemos ha recordado que el actual Ejecutivo ha frenado hasta 23 iniciativas, por tanto ante ello Iglesias le ha dado querido referir variar opciones lingüísticas para justificar su conducta: «Me importa un comino el informe de los letrados; me importa un pimiento; me importa un huevo; me importa un rábano o me importa un pepino. Incluso tiene usted otras fórmulas más directas: Me la suda; me la pela; me la trae al fresco; me la trae floja, me la repamplinfa…Incluso he encontrado una idónea: me la bufa. A usted el informe de los letrados se la bufa porque ya tiene atados los presupuestos».

Rajoy le ha agradecido con ironía que ofrezca «una primicia» anunciando que ya hay pacto presupuestario. «Celebro saber que ya he conseguido el apoyo a los Presupuestos y espero que todos los grupos a los que usted ha citado tomen buena nota de ello».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo