Síguenos

Valencia

Igualdad revisará en septiembre el protocolo de visitas en residencias

Publicado

en

Igualdad revisará en septiembre el protocolo de visitas en residencias

València, 27 jul (EFE).- La consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas ha afirmado hoy que en septiembre se revisarán los protocolos respecto a las visitas de familiares en las residencias atendiendo a las recomendaciones de sanidad y «veremos si podemos dar un paso más hacia la normalidad absoluta».

Mas ha hecho estas declaraciones hoy tras recibir en visita oficial al alcalde de València, Joan Ribó, y preguntada sobre si se plantea una flexibilización en las restricciones a las visitas de familiares a las residencias.

La consellera ha indicado que en la última reunión que se mantuvo con la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes (AERTE), hace unas semanas, «estábamos en el pico de la séptima ola y ahora vivimos en un momento más estable, pero continuamos con problemas a la hora de la expansión de la pandemia».

Por ello, ha señalado que se esperará a que pase el verano para «poder sentarnos con Sanidad una vez estabilizada la situación para analizarla y ver si debemos mantener esos protocolos o no».

«Es una cuestión que sabe que molesta a las familias, en un momento en el que prácticamente no quedan restricciones, pero somos conscientes de que lo hemos pasado muy mal con las personas mayores en los centros y hemos tenido situaciones duras y toda precaución es poca», ha añadido Aitana Mas.

Aún así, ha explicado que su departamento está abierto «a revisarlas y en unas semanas, una vez estabilizada la situación, analizarlas de nuevo y tomar decisiones».

La vicepresidenta ha reconocido la «contradicción» que supone que las personas mayores «se puedan ir con la familia sin restricciones, pero en cambio se mantengan dentro de la residencia», por lo que ha indicado que es necesario atender a «la responsabilidad que tenemos como administración y en septiembre ver si podemos dar un paso más hacia la normalidad absoluta en las residencias».

Reducir la deuda

Además, Aitana Mas se ha referido a las declaraciones de AERTE sobre la deuda que tiene la Conselleria de Igualdad con las residencias privadas, que asciende, según la patronal del sector, a unos 50 millones de euros.

Mas ha señalado que se mantuvo una reunión con ellos hace dos semanas en la que «nos trasladaron esa problemática».

«A lo largo del mes de julio hemos podido contabilizar ya en tesorería pagos aprobados de unos 15 millones de euros y queremos continuar en esa línea», ha resaltado.

Ha agregado que todavía hay dos plenos del Consell, uno esta semana y otro la que viene, para «intentar continuar con esos pagos y reducir la deuda, que es de poco más de 45 millones de euros».

«Lo que más interesa -ha indicado la consellera- es no tanto la priorización del pago -que también, para que las empresas no sufran en estas semanas- sino generar un sistema para que esto no vuelva a pasar».

Ha subrayado que se está cambiando el sistema interno para que la tramitación «sea mucho más rápida», y poder poner en marcha en septiembre el contrato de las 7.100 plazas que hará que directamente no tengamos que ir a las compensaciones», que son una figura extraordinaria que «no queremos utilizar».

Por tanto «el contrato a partir de septiembre dará estabilidad tanto a las empresas que dependen de estos contratos como a la Generalitat».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo