Síguenos

Gastronomía

Ikura, un manjar que no puedes perderte

Publicado

en

Ikura, un manjar que no puedes perderte

Si eres un consumidor habitual de sushi o un conocedor de la cocina japonesa, probablemente ya hayas oído hablar de las huevas de salmón.

Conocidas como Ikura en Japón, las huevas de salmón se suelen añadir al sushi, a las ensaladas o se sirven solas, como una delicia, untadas sobre una pequeña tostada crujiente, convirtiéndolas en un placer sublime si a continuación se toma un sorbo un buen champán. Pero, si no conoces las huevas de salmón o incluso el término «huevas», es más que probable que en más de una ocasión hayas oído hablar del caviar.

Conozcas o no cualquiera de los dos, hay buenas razones para incluirlo en tu dieta. Sus beneficios para la salud están haciendo que sean considerados como un superalimento y ¿qué mejor razón que esta para añadirlos al surtido de canapés de tu próxima cena?

¿Qué son las huevas de salmón?

Las huevas de salmón, o Ikura en japonés, son las huevas desarrolladas del salmón. De color anaranjado y de mayor tamaño que otras huevas que se consumen habitualmente, el Ikura es un ingrediente muy popular, aunque caro, utilizado en la cocina japonesa. Es utilizado en los platos de sushi, en las ensaladas, en el Kaisen-Don o servido solo. Conocido por su sabor salado, no es tan fuerte como el caviar negro y tiene un sabor ligeramente más suave.

La diferencia entre las huevas de salmón y el caviar

Básicamente, el término «huevas» se refiere a todos los huevos no fecundados que se recogen de los animales marinos. Por lo tanto, las huevas de salmón se refieren a los huevos de un pez salmón. El caviar se refiere específicamente a las huevas de la familia del esturión.

Todas las huevas de pescado son «huevas», pero no todas son caviar. Aunque el verdadero caviar procede del Esturión, la palabra «caviar» se utiliza de forma general para todo tipo de huevas saladas de pescado no fecundadas. Por eso el caviar de salmón se utiliza para describir las huevas de salmón, aunque técnicamente no son lo mismo.

Los beneficios para la salud de las huevas de salmón

Como todos los alimentos a base de pescado, las huevas de salmón están llenas de ácidos grasos Omega 3, que están muy recomendados para cuidar la salud en general. Los beneficios del Omega 3 están bien documentados: regulan la inflamación, refuerzan el sistema inmunitario y mejoran la función cognitiva. Las huevas de salmón están llenas de antioxidantes, como la astaxantina, que le da su color naranja, y que se ha relacionado con los beneficios para la piel, el corazón y las articulaciones.

La ikura es rica en vitaminas, minerales y otros nutrientes que pueden ser difíciles de obtener en ciertas dietas. Las huevas de salmón, llenas de vitamina B, desempeñan un papel importante en la conversión de los alimentos en energía útil, por lo que puede valer la pena añadirlas al desayuno por la mañana. Otras vitaminas son la A, la C, la E y la K, todas ellas antioxidantes vitales que pueden faltar en muchas dietas no suplementadas.

¿Y lo mejor? Todos estos nutrientes son biodisponibles, por lo que el cuerpo los absorbe fácilmente. Además, no es necesario consumir grandes cantidades para obtener sus beneficios; basta con unas cuantas cucharadas de huevas de salmón.

¿Dónde puedo conseguir huevas de salmón?

Tanto si quieres cenar en un restaurante de lujo como si te apetece conseguirlas para tu consumo en casa, las huevas de salmón no son demasiado difíciles de conseguir. Las huevas de salmón de primera calidad pueden comprarse en tarros en pescaderías especializadas, así como en tiendas de comida japonesa y coreana.

Por supuesto, también está la posibilidad de conseguirlas online, donde tiendas como Spherika tiene un amplio surtido de huevas de distintos tipos de pescado, incluso caviar, todas ellas de excelente calidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo