Síguenos

Valencia

El técnico de Mislata niega cualquier ilegalidad en el montaje de la feria

Publicado

en

Imputado el técnico municipal por el accidente del hinchable de Mislata
EFE
Estado del castillo hinchable que fue levantado varios metros del suelo por una ráfaga de viento en Mislata (Valencia). EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 11 ene (EFE).- El técnico del Ayuntamiento de Mislata que autorizó el montaje de la feria de Navidad de 2021 en este municipio valenciano ha negado que se cometiese ninguna irregularidad administrativa en la instalación de las atracciones y ha asegurado que él no es responsable de inspeccionar y que, por lo tanto, no hizo comprobación visual alguna.

Este técnico ha declarado este miércoles en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata, que investiga la muerte de dos niñas y las heridas sufridas por otras siete en una de las atracciones -un hinchable- que se vio levantado por una intensa racha de viento.

Según han informado a EFE fuentes conocedoras de la declaración, el técnico ha afirmado que se limitó, como en anteriores ocasiones, a comprobar que todos los papeles presentados por los responsables de las instalaciones eran correctos y que, al tratarse de declaraciones responsables, no emitió siquiera ninguna resolución.

Antes de la declaración de este trabajador del Ayuntamiento de Mislata se ha producido, en calidad de testigo, la de un cliente de la misma atracción accidentada, que decidió sacar de la misma a sus hijos porque comprobó -porque tenía cierta experiencia en el montaje de hinchables- que no estaba bien anclado, según su relato.

Este hombre ha explicado ante el juez que su mujer le llamó «neurótico» tras tomar la decisión de no permitir a sus hijos que continuasen saltando en el hinchable.

La imputación del técnico del Ayuntamiento de Mislata se produjo el pasado mes de octubre, después de que el juzgado recibiese un informe de un ingeniero industrial que constataba las deficiencias encontradas por la Policía Nacional en esta atracción y que también cuestionaba la labor supervisora del consistorio.

El accidente en el que fallecieron Vera, de 4 años, y Cayetana, de 8, se produjo el 4 de enero de 2022 en la citada feria, al verse afectada la atracción en la que se encontraban por una fuerte racha de viento.

El letrado que representa a la familia de la niña de 4 años que murió ha reclamado al juzgado recientemente la imputación del concejal responsable de la autorización de la actividad de la feria, Antonio Arenas.

EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN

El Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata dirige esta investigación en la que constan como investigados el propietario y otro responsable del castillo hinchable, el ingeniero técnico que firmó los certificados de la instalación de esa atracción ferial y, ahora, el técnico municipal que autorizó el montaje de la feria.

El último informe pericial incorporado a la causa constata que la instalación de la feria se encontraba en un lugar diferente al que constaba en el proyecto que fue presentado al Ayuntamiento.

En consecuencia, las atracciones se encontraban en un lugar distinto y en un orden no previsto, sin que haya constancia de que se elaborase un plano de emplazamiento real de las atracciones, y pese a estas «modificaciones sustanciales», indica el informe, el «Ayuntamiento autorizó la instalación de la feria».

En las posibles causas del accidente, el análisis pericial coincide con los informes policiales que ya obran en la causa y señala una racha de viento superior a 70 kilómetros por hora, anclajes insuficientes y en mal estado de conservación y deficiencias en la supervisión de la instalación.

CRÍTICAS DESDE EL PP

Sobre este asunto, el presidente provincial del PP en Valencia, Vicent Mompó, ha explicado que el grupo municipal popular en Mislata, encabezado por Jaime López Bronchud, acudirá al Síndic de Greuges ante «la falta de transparencia del Ayuntamiento sobre el accidente».

“Hace unos meses denunciamos que no se nos ha permitido tener copia del expediente, ni siquiera parcialmente. Solo nos autorizaron a hacer dos inspecciones oculares del mismo”, ha recordado Mompó, quien ha detallado que “posteriormente, el grupo municipal ha solicitado también información relativa al emplazamiento de la feria, no obteniendo tampoco respuesta concreta”.

El responsable del PP ha calificado de “sinsentido” que un año después del accidente el grupo popular de Mislata no tenga “ni un solo papel para poder analizar”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo