Síguenos

Valencia

El técnico de Mislata niega cualquier ilegalidad en el montaje de la feria

Publicado

en

Imputado el técnico municipal por el accidente del hinchable de Mislata
EFE
Estado del castillo hinchable que fue levantado varios metros del suelo por una ráfaga de viento en Mislata (Valencia). EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 11 ene (EFE).- El técnico del Ayuntamiento de Mislata que autorizó el montaje de la feria de Navidad de 2021 en este municipio valenciano ha negado que se cometiese ninguna irregularidad administrativa en la instalación de las atracciones y ha asegurado que él no es responsable de inspeccionar y que, por lo tanto, no hizo comprobación visual alguna.

Este técnico ha declarado este miércoles en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata, que investiga la muerte de dos niñas y las heridas sufridas por otras siete en una de las atracciones -un hinchable- que se vio levantado por una intensa racha de viento.

Según han informado a EFE fuentes conocedoras de la declaración, el técnico ha afirmado que se limitó, como en anteriores ocasiones, a comprobar que todos los papeles presentados por los responsables de las instalaciones eran correctos y que, al tratarse de declaraciones responsables, no emitió siquiera ninguna resolución.

Antes de la declaración de este trabajador del Ayuntamiento de Mislata se ha producido, en calidad de testigo, la de un cliente de la misma atracción accidentada, que decidió sacar de la misma a sus hijos porque comprobó -porque tenía cierta experiencia en el montaje de hinchables- que no estaba bien anclado, según su relato.

Este hombre ha explicado ante el juez que su mujer le llamó «neurótico» tras tomar la decisión de no permitir a sus hijos que continuasen saltando en el hinchable.

La imputación del técnico del Ayuntamiento de Mislata se produjo el pasado mes de octubre, después de que el juzgado recibiese un informe de un ingeniero industrial que constataba las deficiencias encontradas por la Policía Nacional en esta atracción y que también cuestionaba la labor supervisora del consistorio.

El accidente en el que fallecieron Vera, de 4 años, y Cayetana, de 8, se produjo el 4 de enero de 2022 en la citada feria, al verse afectada la atracción en la que se encontraban por una fuerte racha de viento.

El letrado que representa a la familia de la niña de 4 años que murió ha reclamado al juzgado recientemente la imputación del concejal responsable de la autorización de la actividad de la feria, Antonio Arenas.

EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN

El Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata dirige esta investigación en la que constan como investigados el propietario y otro responsable del castillo hinchable, el ingeniero técnico que firmó los certificados de la instalación de esa atracción ferial y, ahora, el técnico municipal que autorizó el montaje de la feria.

El último informe pericial incorporado a la causa constata que la instalación de la feria se encontraba en un lugar diferente al que constaba en el proyecto que fue presentado al Ayuntamiento.

En consecuencia, las atracciones se encontraban en un lugar distinto y en un orden no previsto, sin que haya constancia de que se elaborase un plano de emplazamiento real de las atracciones, y pese a estas «modificaciones sustanciales», indica el informe, el «Ayuntamiento autorizó la instalación de la feria».

En las posibles causas del accidente, el análisis pericial coincide con los informes policiales que ya obran en la causa y señala una racha de viento superior a 70 kilómetros por hora, anclajes insuficientes y en mal estado de conservación y deficiencias en la supervisión de la instalación.

CRÍTICAS DESDE EL PP

Sobre este asunto, el presidente provincial del PP en Valencia, Vicent Mompó, ha explicado que el grupo municipal popular en Mislata, encabezado por Jaime López Bronchud, acudirá al Síndic de Greuges ante «la falta de transparencia del Ayuntamiento sobre el accidente».

“Hace unos meses denunciamos que no se nos ha permitido tener copia del expediente, ni siquiera parcialmente. Solo nos autorizaron a hacer dos inspecciones oculares del mismo”, ha recordado Mompó, quien ha detallado que “posteriormente, el grupo municipal ha solicitado también información relativa al emplazamiento de la feria, no obteniendo tampoco respuesta concreta”.

El responsable del PP ha calificado de “sinsentido” que un año después del accidente el grupo popular de Mislata no tenga “ni un solo papel para poder analizar”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València y 26 municipios de la provincia esta semana por labores de mantenimiento

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha informado que realizará cortes de luz programados en València capital y en otros 26 municipios de la provincia del 18 al 24 de octubre. Estas interrupciones del suministro eléctrico se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Municipios afectados por los cortes de luz

Las actuaciones afectarán a diversas localidades valencianas, entre ellas Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bétera, Bocairent, Catarroja, Cheste, Chiva, Godella, Alzira, Requena, Llíria, Macastre, Massanassa, Mislata, Oliva, Paiporta, Paterna, Torrent, Pedralba y Picassent, entre otras.

Recomendaciones de Iberdrola

Iberdrola recuerda que, si los trabajos finalizan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso. Por ello, la compañía aconseja no realizar tareas de mantenimiento eléctrico durante el corte para evitar posibles accidentes.

Mejora del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento preventivo que Iberdrola ejecuta periódicamente en toda la Comunitat Valenciana, con el fin de reforzar la red eléctrica, reducir averías y mejorar la eficiencia energética ante el aumento de la demanda.

Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con ofrecer un suministro eléctrico seguro, estable y de calidad a todos sus clientes en la provincia de València.

Cortes de calles en la ciudad de Valencia por calles y fechas.

Valencia: Sábado 18 de octubre, de 00.05 a 07.00 horas

Cl Estrella: 14, 16, 18

Cl Julio Antonio: 1 A, 3, 4, 6, 8

Cl San Vicente Martir: 95, 110

Pz España: 2, 3, 4

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Av Fernando Abril Martorell: 1 PR

Cl Estiguet: 2

Cn Molino De Las Fuentes: 9, 31

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas

Cl Bolseria: 15, 17, 21, 27, 29

Cl Monjas: 1, 2, 3, 4, 6, 8 PR

Pz Mercado: 12

Valencia: Martes 21 de octubre, de 09.00 a 09.30 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Martes 21 de octubre, de 14.30 a 15.00 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 08.15 a 10.00 horas

Av El Ecuador: 47

Cl Poeta Serrano Clavero: 39

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 11.15 a 13.00 horas

Av Burjasot: 83

Valencia: Viernes 24 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Cl Luis Oliag: 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25

Cl Obispo Jaime Perez: 4, 7, 8 PR, 9, 10, 11, 13, 15, 17

Cl Pepita Samper: 21

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo