Síguenos

Rosarosae

El exduque de Palma inicia una nueva etapa con Bevolutive, su marca de coaching personal, deportivo y empresarial

Publicado

en

Iñaki Urdangarín

Iñaki Urdangarin y la reinserción: un nuevo camino profesional en el mundo del coaching

Tras cumplir una condena de cinco años y diez meses por el caso Nóos, Iñaki Urdangarin ha iniciado una nueva etapa profesional centrada en la reinvención personal y la reinserción social. A sus 57 años, y más de un año después de abandonar prisión, el exjugador de balonmano ha fundado Bevolutive, una marca orientada al coaching en el ámbito deportivo, empresarial y personal.

El proyecto representa un ejemplo de cómo una persona puede reconstruir su vida tras cumplir una pena de prisión, apostando por sus conocimientos, habilidades y experiencia previa. En el caso de Urdangarin, su formación en psicología del coaching y bienestar emocional, sumada a su trayectoria en el deporte de élite, le han permitido lanzar una propuesta orientada al acompañamiento individual y colectivo en procesos de desarrollo personal y profesional.


Bevolutive: coaching desde la experiencia

Bevolutive se presenta como una plataforma de coaching integral, con servicios que incluyen sesiones individuales, talleres y herramientas de diagnóstico personal. Su enfoque parte del equilibrio entre el crecimiento individual, la calidad de las relaciones humanas y el rendimiento en entornos laborales o deportivos. Urdangarin se posiciona como un profesional que pone al servicio de otros las lecciones aprendidas a lo largo de su trayectoria personal y profesional.

Este tipo de iniciativa responde a un patrón creciente en personas que, tras cumplir condena, apuestan por modelos de reinserción activa. El coaching, por su orientación al cambio, la resiliencia y el desarrollo de habilidades blandas, es un campo idóneo para quienes desean rehacer su vida con propósito.


La reinserción social de exconvictos: desafíos y oportunidades

El caso de Iñaki Urdangarin no es el único que evidencia cómo es posible reinsertarse en la sociedad tras pasar por la cárcel, aunque el camino no esté exento de dificultades. El estigma social, las dificultades laborales y la desconfianza pública son barreras comunes que deben enfrentarse. Sin embargo, iniciativas como esta muestran que la formación, la reinvención profesional y el emprendimiento son herramientas eficaces para construir una segunda oportunidad.

En contextos de reinserción, el apoyo institucional, el acompañamiento terapéutico y la voluntad del propio individuo son factores determinantes. La historia de Urdangarin pone de manifiesto que, con preparación y enfoque, es posible transformar un pasado judicial en una plataforma para ayudar a otros y construir un nuevo presente.


Conclusión: una segunda vida tras la condena

Iñaki Urdangarin representa un perfil poco común entre los reclusos españoles, pero su caso simboliza lo que muchos expertos defienden: la reinserción efectiva es posible cuando se da un entorno de apoyo, se cultiva la autoconciencia y se apuesta por un nuevo propósito. Con Bevolutive, abre un nuevo capítulo en su vida, esta vez como guía para quienes buscan crecimiento, resiliencia y transformación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Ana Brito y Xuso Jones anuncian el fin del pódcast Poco se habla: “Preferimos ser nosotros quienes os lo contemos”

Publicado

en

Tras seis temporadas de éxito, el pódcast Poco se habla dice adiós. Ana Brito y Xuso Jones confirman su despedida en un comunicado oficial compartido en redes sociales.

Después de seis años marcando tendencia en el mundo del entretenimiento digital, Ana Brito y Xuso Jones han anunciado el final de su pódcast Poco se habla, uno de los formatos más populares de la escena española. Lo han hecho mediante un comunicado conjunto publicado en sus redes sociales, aclarando los rumores que circulaban en los últimos días.

“Tras la información dada por algunos medios y todo el revuelo formado en las últimas horas, preferimos ser nosotros quienes os lo contemos. Hemos tomado la decisión de poner fin a nuestro pódcast Poco se habla”, explicaban ambos presentadores.


📢 Una despedida cuidada y con mensaje para los oyentes

En su emotivo mensaje, Ana Brito y Xuso Jones agradecieron el apoyo incondicional de su audiencia durante los años de trayectoria:

“Han sido años extraordinarios, cargados de ilusión y de experiencias únicas, en los que hemos sentido el apoyo y el cariño constante de nuestros oyentes”.

La noticia ha generado una oleada de reacciones entre sus seguidores y otros creadores de contenido, que no han tardado en mostrar su cariño y reconocimiento por un formato que ha dejado huella.


🎭 El adiós llegará con una gira de shows en directo

Aunque el cierre del pódcast es oficial, la despedida no será inmediata. Los presentadores han confirmado que el broche final llegará con una serie de espectáculos en directo, pensados como un homenaje para su comunidad de oyentes.

“Pondremos el broche final a este proyecto con los shows en directo de los próximos meses, donde podremos sentiros cerca por última vez. Gracias de corazón por haber formado parte de la gran familia Poco se habla”, concluye el comunicado.


🔍 ¿Por qué termina Poco se habla?

Aunque Ana Brito y Xuso Jones no han especificado los motivos exactos del fin del pódcast, todo apunta a una decisión meditada y consensuada. A lo largo de sus seis temporadas, el programa se convirtió en un referente dentro del universo del pódcast en España, combinando humor, actualidad y cercanía con el público.

Con una comunidad fiel y una fuerte presencia en redes, Poco se habla logró consolidarse como un fenómeno cultural que trascendió el formato audio, generando incluso giras y eventos en vivo con entradas agotadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 


Continuar leyendo