Síguenos

Fallas

GALERÍA| La alcaldesa de Valencia y las Falleras Mayores inauguran Expojove 2023

Publicado

en

inauguración expojove 2023
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

La alcaldesa de València ha presidido la inauguración de Expojove, acompañada por la concejala delegada de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, y las falleras mayores de València 2024, María Estela Arlandis y Marina García, además de otros representantes de la corporación municipal.

Catalá confía en que “más de 100.000 niños y niñas con sus padres” visiten Expojove

“Invito a todos los niños del mundo entero a que vengan a divertirse y a que se lo pasen genial”. Con estas sencillas palabras, la fallera mayor infantil de València, Marina García Arribas, ha dado por inaugurada Expojove. Este martes ha abierto las puertas la tradicional Feria de la Infancia y de la Juventud, que permanecerá instalada a lo largo de los 50.000 m2 de los cuatro pabellones de Feria València hasta el próximo 4 de enero de 2024. Expojove se ha convertido en cita ineludible para miles de familias valencianas durante las fiestas navideñas, un lugar donde disfrutar con más de 400 opciones diferentes de ocio que este año porta el lema ‘Haz tuya la Navidad’.

María José Catalá se ha mostrado contenta porque “se ha ampliado espacio y se ha dotado de mayor contenido a Expojove”. La alcaldesa, que confía en que “más de 100.000 niños y niñas y sus padres puedan venir los próximos días”, ha destacado que “todos, desde pequeños, recordamos la presencia de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y del Ejército”. Catalá ha reconocido su satisfacción por la presencia de nuevo de estos dos cuerpos de seguridad y del Ejército, que siempre ha estado en Expojove, porque así “los niños son partícipes de la actividad esencial que desarrollan las Fuerzas y

Cuerpos de Seguridad en un estado de derecho y merecen el mayor respeto y el mayor de los reconocimientos”.

En el mismo sentido, la responsable municipal de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, ha destacado que “el pabellón del Ejército es el que más niños tenía, porque estaban como locos por conocer los tanques”. Para la también delegada de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València, Expojove “es un evento para que todo el mundo disfrute durante 10 días de una experiencia única”.

Cuatro pabellones con actividades

La Concejalía de Fiestas y Tradiciones ocupa por completo los 11.900 m² del pabellón 1 de Feria València, frente a los 6.000 m² de 2022, y cuenta con talleres para todas las edades, circuito de aventuras, juegos de madera y construcción. Así como juegos de pintar, un original tiovivo de dragones con el matrimonio Carrofil, un carrusel de animales, y un espectáculo visual de pompas de jabón. También disfrutan de un espectáculo itinerante donde La Gran Mamut viene del frío y pueden conocer a los simpáticos Ogros, al tiempo que podrán ver una representación teatral de La Bella Durmiente.

En cuanto al pabellón 2, en este espacio se ubican las entidades que dependen del Ayuntamiento, con propuestas divulgativas y de entretenimiento, como Bomberos y Protección Civil, Policía Local, EMT, Juventud, Parques y Jardines, donde se destaca la Capitalidad Verde 2024, Bienestar Animal, Mercavalència, Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos, Devesa-Albufera y Turismo, así como la Junta Central Fallera (JCF), la EMTRE y la Diputación de València.

Por su parte, el pabellón 3 acoge la feria de atracciones. En el pabellón 4, el público puede disfrutar junto a la Comandancia militar, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la concejalía de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal (FDM), que organizan en colaboración con las entidades deportivas, una zona llamada ‘Área deportiva’, que ocupa 4.000 m² junto a 16 federaciones de deporte (ajedrez, ciclismo, hockey, kárate, pilota valenciana, rugby, patinaje, skate, tenis de mesa, triatlón, colpbol, billar, parkour, baloncesto adaptado, pádel, tenis y judo).

Esta es la galería de fotos de la inauguración de Expojove 2023:

Fotos: Junta Central Fallera

 

Consigue tus entradas aquí.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo