Síguenos

Valencia

40 desalojados y cortes de tren por el incendio de un asentamiento de chabolas en Valencia

Publicado

en

incendio asentamiento chabolas Valencia
Imagen del incendio y de la columna de humo que ha causado. EFE

València, 18 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El incendio en un asentamiento de infraviviendas en la ciudad de València ha obligado a desalojar a 40 personas -entre las que no hay constancia de ningún herido- y a interrumpir el tráfico ferroviario entre las estaciones de València Nord y Alfafar-Benetússer por la proximidad del humo a las vías.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido el aviso sobre las 12.16 horas y al lugar se han desplazado dos dotaciones de los bomberos de València y una ambulancia.

El 112 ha informado de que la Guardia Civil ha desalojado a unas cuarenta personas y ha indicado que no hay constancia de heridos por inhalación de humo.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha movilizado al lugar, la calle San Vicente Mártir, una ambulancia SAMU y una unidad del Servicio Vital Básico (SVB).

El equipo médico del SAMU ha asistido a una mujer de 28 años por crisis de ansiedad, que ha sido dada de alta «in situ».

La unidad de SVB se ha quedado en el lugar de manera preventiva y no hay más asistencias por el momento, según ha informado el CICU.

Por su parte, Adif ha informado también de que la proximidad del incendio a las vías del tren ha obligado a interrumpir la circulación, en ambos sentidos, entre las estaciones de València Nord y Alfafar-Benetúser.

Las líneas de Cercanías afectadas, ha detallado Renfe, son la C1 (València Nord -Gandia), la C-2 (València Nord-Xàtiva-Moixent), la C-6 (València Nord-Castelló) y la C-5 (València Nord-Caudiel).

Renfe ha informado de que, sobre las 13:00 horas, se ha restablecido a circulación de las líneas C-6 y C-5.

En el caso de las líneas C-1 y C-2, añade, se ha reanudado la circulación en vía única, que provoca demoras en ambos sentidos y supresiones de trenes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La explanada de la avenida de Aragón de València se dedicará a las víctimas de la dana

Publicado

en

Homenaje víctimas dana Valencia

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de València debatirá este martes 23 de enero la propuesta de cambiar el nombre de la explanada de la Avenida de Aragón, donde se encuentra el Monumento a las víctimas de las riadas, para pasar a llamarse ‘Plaza de las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024’.

Esta medida se enmarca dentro del plan de trabajo de la Comisión No Permanente para la Recuperación de las zonas afectadas por la dana, establecida tras las devastadoras inundaciones que afectaron parte de la provincia en octubre de 2024.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, destacó que esta iniciativa busca rendir homenaje a las víctimas de las riadas, un acto de memoria y respeto por aquellos que perdieron la vida y sus bienes durante los desbordamientos que azotaron varias zonas de la Comunidad Valenciana.

Moreno también aclaró que este cambio no afectará a los residentes ni a los comerciantes de la zona, ya que únicamente se modificará la denominación de la explanada ubicada en el tramo de mediana ajardinada de la Avenida de Aragón, sin afectar las aceras de ambos lados de la avenida.

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de València debatirá este martes la propuesta de renombrar la explanada de la avenida de Aragón donde se encuentra el Monumento a las víctimas de las riadas como ‘Plaza de las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024’. EFE/Ajuntament de València

El espacio afectado, según la cartografía municipal, se encuentra en la Avenida de Aragón, junto a la Plaza de Zaragoza. Este monumento, diseñado por el escultor Ramón de Soto Arándiga, fue inaugurado en octubre de 1982, en el vigésimo quinto aniversario de la gran riada de 1957, y ha sido un símbolo de memoria para las víctimas de aquellas tragedias.

Este cambio de nombre será un acto de reconocimiento a las víctimas de la reciente tragedia de la dana y una forma de preservar la memoria histórica en la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo