Síguenos

Valencia

INCENDIO BEJÍS: Evolución positiva sin rebrotes ni puntos calientes

Publicado

en

incendio bejís
Vista general del paisaje en Bejís tras el paso de las llamas. EFE/Biel Aliño

València, 24 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El incendio de Bejís ya es más devastador que el de Ebo.

La evolución del incendio de Bejís sigue siendo positiva y la pasada noche ha sido tranquila y no se han registrado conatos ni puntos calientes de madrugada.

Según han informado fuentes de Emergencias de la Generalitat, continúan trabajando en las tareas de extinción seis unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat de Castelllón y seis de Valencia, así como dos mandos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, dos mandos del Consorcio de Valencia y tres brigadas forestales.

Además se prevé la movilización de dos medios aéreos de la Generalitat, uno de Castellón y otro de Valencia, ambos con unidades helitransportadas.

UN PAISAJE LUNAR

Los vecinos que ya han podido retornar a sus casas, a los que se ha pedido que no accedan a las carreteras y caminos que están cortados y que cumplan de forma rigurosa las medidas para evitar riesgos, se han encontrado con un paisaje que ha desatado sus lágrimas.

«Es un paisaje lunar negro, se ha quemado el 99 % del término municipal», ha explicado a EFE la alcaldesa de Bejís, María José Madrid, quien estaba «eufórica» cuando esta mañana le han comunicado que se acababa el desalojo, pero conforme ha llegado al pueblo y ha visto «el panorama» solo puede decir que es «terrible, terrorífico».

Quitando de una finca, ni el pueblo ni las aldeas de alrededor han resultado afectados por las llamas, pero «somos como una isla en medio de un paisaje lunar: estamos arriba de una montaña y todo alrededor, todo el término, está quemado, absolutamente negro; es una imagen dantesca», explica la alcaldesa, quien destaca el contraste de las casas blancas de Bejís.

El objetivo principal del Ayuntamiento en estos momentos es intentar solucionar «los problemas básicos primarios», pues aunque hay luz y agua Sanidad no permite que se beba del grifo y se está suministrando agua potable desde la embotelladora, y no hay servicio de Internet, pues «se ha quemado la fibra y los repetidores».

Por lo que respecta al otro gran incendio de la Comunitat Valenciana, el de Vall d’Ebo (Alicante), evoluciona de forma positiva y no se han registrado reproducciones de fuego, de forma que se han retirado los medios aéreos de extinción y solo operan los de reconocimiento, junto a medio centenar de bomberos.

El incendio de Bejís en imágenes:

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo