Síguenos

Valencia

Catalá: Había una garrafa de parafina por la casa del supuesto pirómano de El Saler

Publicado

en

Un helicóptero trabaja en las labores de extinción del incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de este lunes en El Saler, en València, que ha obligado a desalojar un edificio próximo al antiguo hotel Sidi Saler y ha movilizado medios de extinción terrestres, un aéreo y asistencia médica para asistir a un afectado por inhalación de humo. EFE/Ana Escobar

Sigue la última hora del incendio forestal de El Saler:

València, 14 feb (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este miércoles que tanto la Guardia Civil como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, le han confirmado que había una garrafa de parafina en las inmediaciones de la vivienda del supuesto pirómano de El Saler.

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas y ha afirmado que no tienen «ninguna duda» de que el incendio en una zona boscosa de El Saler, iniciado el pasado lunes y que ha logrado ser controlado tras quemar catorce hectáreas, «fue intencionado».

Tras recordar que, como parte personada en la causa que investiga un juzgado valenciano por los últimos incendios en El Saler, el Ayuntamiento ha pedido al juez que se geolocalice el dispositivo del supuesto pirómano y medidas cautelares para que no se acercara a una determinada zona boscosa, los incendios se están produciendo «en la que sí que puede, a la que sí que puede acceder» el investigado.

Igualmente, ha señalado que todas las investigaciones de la Guardia Civil de los últimos tres días se aportarán a la causa y que van a «seguir apretando para que no vuelva a pasar», después de que se hayan producido diecisiete incendios en El Saler en los últimos meses.

No obstante, ha recordado que el procedimiento judicial sobre los incendios está pendiente de resolución y ha calificado de «muy completa» la investigación que lleva a cabo la Guardia Civil.

Catalá ha resaltado que el último incendio declarado este lunes «preocupó bastante» porque «ha sido el que más se ha acercado a las viviendas de los vecinos», una treintena de los cuales tuvieron que ser desalojados durante un día.

«Estos incendios, además de amenazar el patrimonio natural de València, están poniendo en riesgo las viviendas y la vida de vecinos y vecinas; yo ya tengo la obligación de decir que es momento de tomar decisiones y de empezar a tomar cartas», ha manifestado la alcaldesa, quien ha agradecido la labor de los bomberos y la Guardia Civil para salvar El Saler.

«Yo no estoy acusando a nadie con estas declaraciones. Yo estoy diciendo que hay documental Testifical», ha afirmado y ha sostenido que cuando Compromís critica la falta de agentes de protección del parque «trabaja desde el absoluto desconocimiento de la situación que se vive en El Saler».

«Me consta que una presencia permanente de la Guardia Civil y no solo en los accesos. Hay que respetar su labor y no cuestionarla», ha añadido para valorar también el «despliegue de la Policía Local coordinado con la Guardia Civil».

«Hay más agentes de paisano de lo que se piensa y ya trabajamos en la instalación de los cañones -de agua- y en la limpieza, cuestiones que por desgracia en los últimos ocho años no se habían realizado», ha indicado para concluir: si es un pirómano, «no es culpa de nadie pero si creemos en El Saler, hay que tomar medidas también a futuro». EFE

 

València, 13 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento de València ha pedido este martes al juzgado que investiga los incendios ocurridos en El Saler que se geolocalice el teléfono móvil de la persona que figura como investigada en esta causa, ya que el incendio aún activo es similar a los anteriores y comenzó cerca de su casa.

Además, el Consistorio, que está personado en esta causa que dirige el Juzgado de Instrucción número 7 de València, ha reclamado que la Policía Local y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil informen al órgano judicial de las actuaciones llevadas a cabo en el incendio iniciado a primera hora de la tarde de este lunes en el monte público de la Devesa.

Por su parte, Emergencias de la Generalitat informa de que, según los bomberos de València, la evolución del incendio es favorable -después de haberse dado por estabilizado a las 6.45 horas- y que sobre las cinco de esta tarde se analizará la posibilidad de que las personas desalojadas, entre 30 y 35, puedan volver a sus casas.

La alcaldesa exige «contundencia»

El Ayuntamiento argumenta en su escrito que, «ante la reiteración en los hechos de similar naturaleza» en este espacio, y dado que el último incendio comenzó en las proximidades del domicilio del investigado en esta causa, es necesario que se solicite a las operadoras de telefonía la localización geográfica de su móvil durante el 12 de febrero.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha reclamado «contundencia», porque «ya es demasiado lo que está pasando» en El Saler, y como «llueve sobre mojado» llega un punto en que es necesario «tomar medidas» para evitar nuevos incendios en la zona.

Catalá ha indicado que, aunque ya se ha dado por estabilizado el incendio, las personas desalojadas no pueden volver a sus casas, debido a la cantidad de humo que todavía queda, y ha considerado que se tardará en darlo por extinguido por una cuestión de prudencia, mientras se trabaja en refrescar el lugar y evitar rebrotes.

La alcaldesa ha valorado la «absoluta coordinación» con la Delegación del Gobierno y ha agradecido que tanto el Parador como el hostal de El Saler pusieran habitaciones a disposición del Ayuntamiento para las personas afectadas, si bien finalmente solo una necesitó usar este servicio.

Ha señalado que durante esta noche han trabajado en la extinción 30 bomberos del Ayuntamiento de València, a los que ha agradecido su dedicación, así como a todo el personal que ha colaborado en el desalojo de las personas de las torres de viviendas de la zona.

Los desalojados por el incendio de El Saler podrán volver a casa desde las 19 horas

Las personas que fueron desalojadas este lunes por el incendio de El Saler (Valencia) podrán regresar a sus casas a partir de las siete de la tarde de este martes, según han informado fuentes municipales, que han precisado que así lo ha decidido la dirección del Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio.

El incendio, que ha quemado 14 hectáreas, ha sido dado por estabilizado a primera hora de este martes, si bien el humo que todavía había en la zona había retrasado el regreso a los bloques de apartamentos de la treintena de personas que fueron desalojadas de manera preventiva.

Al ser viviendas de residencia estacional, no todas las viviendas de los bloques cercanos al incendio estaban ocupados, y aunque el Ayuntamiento puso a disposición de los afectados, en colaboración con el Parador y el hostal de El Saler, habitaciones, solo persona una necesitó hacer uso de este servicio anoche.

Cómo evitar los incendios forestales

Evitar los incendios forestales implica tomar medidas preventivas y practicar comportamientos responsables en áreas propensas a incendios. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para ayudar a prevenir incendios forestales:

  1. Cumplir con las regulaciones locales: Infórmate sobre las restricciones y regulaciones locales relacionadas con el uso del fuego en áreas boscosas. Asegúrate de cumplir con todas las normativas y restricciones establecidas por las autoridades.
  2. Uso responsable del fuego: Si necesitas hacer una fogata, asegúrate de hacerlo en áreas designadas y sigue las normas de seguridad. Mantén la fogata pequeña y controlada, y apágala completamente antes de abandonar el área.
  3. Equipamiento adecuado: Si estás trabajando en áreas boscosas o realizando actividades que involucren fuego, asegúrate de tener el equipo adecuado. Esto puede incluir extintores, palas y otros dispositivos para controlar y extinguir el fuego.
  4. Cuidado al fumar: Evita fumar en áreas boscosas, especialmente en épocas de sequía. Si es necesario fumar, hazlo en áreas designadas y asegúrate de apagar completamente los cigarrillos antes de desecharlos.
  5. Prevención de chispas: Si estás utilizando maquinaria en áreas boscosas, asegúrate de que esté equipada con dispositivos de prevención de chispas. Las chispas generadas por maquinaria pueden encender fácilmente la vegetación seca.
  6. Educación y conciencia: Educa a las personas en tu comunidad sobre la importancia de prevenir incendios forestales. La conciencia pública puede desempeñar un papel crucial en la prevención.
  7. Reporte inmediato: Si ves un fuego forestal o humo inusual, repórtalo de inmediato a las autoridades. La detección temprana puede ayudar a contener un incendio antes de que se propague demasiado.
  8. Cortafuegos y senderos: Establece cortafuegos alrededor de áreas habitadas y senderos que sirvan como barreras naturales para frenar el avance de un incendio.
  9. Mantenimiento de la vegetación: Realiza prácticas de manejo forestal que reduzcan la acumulación de material combustible, como la limpieza de vegetación seca y muerta.
  10. Plan de evacuación: Desarrolla y practica un plan de evacuación en caso de incendio. Conoce las rutas seguras y los lugares de refugio cercanos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo