Síguenos

Valencia

Declaran un incendio forestal en Guadasequies, Valencia: no existe peligro para la población

Publicado

en

Incendio forestal Guadasequies

Efectivos de bomberos trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado en la madrugada de este jueves, en el término valenciano de Guadaséquies, una zona cercana al embalse de Bellús.

El aviso se recibió, según el Consorcio Provincial de Bomberos, a las 2:44 horas de la madrugada. Hasta ahí se desplazaban dos dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos del parque de Ontinyent y dos Brigadas Forestales del propio Consorcio y coordinador forestal y un medio aéreo de la Generalitat.

Desde la hora de aviso, los efectivos continúan trabajando para extinguir el fuego en la zona.

El fuego se declara en una zona de cañar

Según informa la alcaldesa, Virginia Contreras, se trata de una zona de cañar próxima al pantano y no es la primera vez que los bomberos tienen que acudir a sofocar incendios o conatos de incendios. La primera edil declara que no hay peligro para la población puesto que el lugar no está próximo al núcleo urbano.

 

¿Cuántos incendios forestales se declaran al año en España?

La cantidad de incendios forestales que ocurren en España varía de un año a otro debido a diferentes factores, como las condiciones climáticas, las actividades humanas y las políticas de prevención y gestión de incendios. En promedio, España suele experimentar varios miles de incendios forestales al año. Por ejemplo, en años recientes, el número de incendios forestales registrados en España ha oscilado entre 10,000 y 15,000 por año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cifras pueden variar y es necesario consultar fuentes actualizadas para obtener datos precisos sobre un año específico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La importancia de llamar a tiempo: 90.000 mujeres valencianas no reciben mamografías según el PSPV

Publicado

en

El PSPV ha denunciado que un total de 90.217 mujeres en la Comunitat Valenciana no han sido llamadas para realizarse las pruebas de cribado de cáncer de mama, alertando sobre la urgencia de mantener al día los programas de detección precoz. Por su parte, el PP ha defendido que la situación se debe a la “falta de mantenimiento” de mamógrafos en la pasada legislatura del Botànic.


Cribado de cáncer de mama: prevención y detección temprana

El cribado de cáncer de mama es una herramienta esencial para detectar tumores en fases iniciales, cuando el tratamiento es más eficaz y la probabilidad de curación es mayor. Las mamografías periódicas permiten reducir la mortalidad por cáncer y evitar complicaciones graves, por lo que el retraso en las convocatorias o la falta de seguimiento supone un riesgo sanitario importante.

Según los datos citados por los socialistas, desde la entrada de Carlos Mazón en la Generalitat, se han realizado 12.000 mamografías menos que en años anteriores. Entre 2022 y 2024, las cifras muestran fluctuaciones que reflejan una gestión irregular de los programas de cribado.


Debate político en Les Corts

Antes del pleno de Les Corts, el síndic socialista José Muñoz y el diputado Rafa Simó criticaron que la falta de llamadas genera incertidumbre entre las mujeres, al no contar con resultados definitivos o seguimiento adecuado. Muñoz afirmó que “la lucha contra el cáncer de mama es sagrada” y que la detección temprana debe realizarse con rapidez y diligencia.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, defendió que durante la pasada legislatura no se mantuvieron adecuadamente los mamógrafos ni se cubrió la falta de personal, asegurando que en la actual legislatura se han incorporado 11 mamógrafos nuevos para mejorar la cobertura.


Llamada a la acción: no retrasar las pruebas

Los expertos en salud recuerdan que asistir a los cribados periódicos y realizar mamografías a tiempo es vital. Detectar un tumor a tiempo puede salvar vidas, y retrasos de semanas o meses pueden tener consecuencias graves. Por ello, las autoridades sanitarias deben garantizar que todas las mujeres sean llamadas y se cumplan los estándares europeos de cribado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo