Síguenos

Valencia

Estabilizado el incendio de Ràfol d’Almunia

Publicado

en

Incendio Ràfol d'Almunia
Imagen de un incendio visible a varios kilómetros de distancia.EFE/ Biel Aliño/Archivo

Sigue la evolución del incendio forestal en Ràfol d’Almunia:

Alicante, 15 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-El virulento incendio forestal declarado a última hora de la tarde del martes en la sierra de Segària de Ràfol d’Almunia (Alicante) se encuentra ya estabilizado tras haber evolucionado favorablemente, con uno de los dos focos importantes ya controlado.

Según Emergencias de la Generalitat Valenciana, a las 6 horas ese primer foco está bajo control y el otro se halla en un lugar de más difícil acceso y sigue activo, y se ha logrado darlos por estabilizado a las 7.50 horas.

Justo antes del amanecer, trabajan sobre el terreno ocho dotaciones de los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, tres unidades de las brigadas forestales, tres autobombas, dos coordinadores forestales y un jefe de comarca del Centro de Prevención de Incendios Forestales, y en la zona hay dos ambulancias.

Está prevista la salida de tres medios aéreos a la salida del sol, mientras que se mantienen los desalojos practicados la pasada noche, por prevención.

Vecinos desalojados

Este incendio forestal obligó al desalojo de decenas de personas que viven en casas dispersas por la montaña y en la cercana población de Benimeli, concretamente en el camino que dirige a Las Antenas de Segària, en la urbanización Font Català, con alrededor de 40 personas, y en las casas de la zona alta cercana al cementerio de la cercana localidad de Benimeli.

La situación meteorológica en la sierra de Segària del término de Ràfol d’Almúnia, al norte de Alicante, ha sido en las últimas horas «muy adversa» con una temperatura de 24 grados centígrados cerca de la medianoche de este martes y poca humedad, unos registros «casi veraniegos» que se han visto empeorados con rachas de viento de hasta 30 kilómetros por hora, ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunitat Valenciana.

La virulencia del incendio ha empujado a Emergencias, que hasta poco antes de la medianoche había recibido 167 llamadas, a establecer la situación 1 del plan especial contra los incendios forestales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo