Síguenos

Sucesos

Estabilizado el incendio de Castellón y todos los desalojados regresan a casa

Publicado

en

incendio-castellon
Imagen de archivo de un amanecer en el incendio en Villanueva de Viver. EFE/ Biel Aliño
Sigue la última hora del incendio de Castellón:

 El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este viernes que el incendio originado hace ocho días en Villanueva de Viver se ha dado por estabilizado y que las personas que todavía estaban desalojadas, unas 1.300, ya pueden volver a sus casas.

Estabilizado el incendio de Castellón y todos los desalojados regresan a casa

Puig ha hecho este anuncio tras la reunión en el Puesto de Mando Avanzando (PMA) de Barracas -a la que ha asistido de forma telemática-, desde donde se ha confirmado que los vecinos de Montanejos, Montán y Fuente la Reina, que permanecían más de una semana fuera de sus casas, podrán volver de manera progresiva.

La consellera de Interior, Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo ha indicado que si todo evoluciona favorablemente a partir de las 19.00 horas se dará por controlado el incendio.

¿Cuándo podrán volver los vecinos?

Los vecinos se habían alojado en su mayoría en casas de familiares y amigos, pero también en el seminario de Segorbe y en el campin de Navajas, donde esperaban la llegada de buenas noticias, que finalmente se han producido. Bravo ha indicado que la vuelta de estos vecinos será escalonada y ha insistido en que la Guardia Civil establecerá controles para permitir el acceso solo a los residentes, ya que «durante todo el fin de semana se va a seguir trabajando» y sigue habiendo zonas «muy peligrosas».

Más de 4000 hectáreas calcinadas

En estos ocho días, el incendio ha calcinado 4.700 hectáreas de alto valor ecológico dentro de un perímetro de 50 kilómetros en el que no se ha registrado llama en las últimas 24 horas, periodo en el que la evolución ha sido muy favorable.
Bravo ha indicado que a las 11.00 horas se ha dado por estabilizado el incendio y ha señalado que a lo largo de la mañana se han producido «pequeñas incidencias que han sido controladas enseguida».

Existen aún, ha indicado, «puntos calientes, aunque de menor calado» y se mantienen trabajando en la zona unos 120 medios terrestres así como medios aéreos que están realizando tareas de vigilancia para evitar «cualquier reactivación».
Este dispositivo se mantendrá durante todo el fin de semana, ya que la Agencia Estatal de Meteorología ha comunicado que la zona seguirá en una situación «bastante crítica» debido a las fuertes rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, por lo que consellera ha insistido en que «hay que mantener la alerta».

La posible causa

Sobre la investigación sobre la posible causa, que instruye la Guardia Civil, la consellera ha indicado que se centra en unos trabajadores que estaban haciendo tareas de limpieza en el término de Villanueva de Viver, ya que es en esa zona donde «se ha situado el foco de ignición». Bravo ha recalcado que cuando acabe la investigación será un juez el que determine si se ha incurrido en algún tipo de responsabilidad.

El problema no solo ha sido la falta de limpieza

Sobre el pronto inicio este año de los incendios forestales, la consellera ha indicado que «los bosques están llenos de (material altamente) combustible, porque si no hablamos de combustible no estaríamos hablando de bosques».

Tras asegurar que el problema «no ha sido solo la falta de limpieza», Gabriela Bravo ha abogado por una «reflexión global» para poner en marcha de políticas que integren medidas para afrontar la despoblación, mejorar la prevención y hacer frente al cambio climático -que ha sido determinante en este incendio-.

Las ayudas

En cuanto a posibles ayudas, Bravo ha dicho que se gestionarán como se hace habitualmente, «con el apoyo técnico de la Generalitat. Constituiremos la mesa postemergencia y ahí se determinarán las ayudas».
Por su parte, el president Puig ha reiterado su agradecimiento por el «enorme trabajo» y la «gran responsabilidad» de los directores de extinción y los cuerpos de seguridad. También ha agradecido a la UME, Guardia Civil, todos los bomberos, Sanidad y Cruz Roja.
Ha comentado que «nos esperan tiempos muy difíciles y tenemos que aprender de cada incendio para prevenir y actuar con determinación como hemos hecho aquí».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenida en València una fugitiva internacional buscada por delitos sexuales contra menores

Publicado

en

Detenida en Valencia fugitiva delitos sexuales menores

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025 (Europa Press) — Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a una mujer de 42 años sobre la que pesaba una Orden Internacional de Detención para Extradición (OIDE) emitida por Interpol Manchester (Reino Unido), acusada de cometer delitos sexuales contra menores de edad.

🚨 Detención de una fugitiva internacional en el barrio de La Punta

La intervención se produjo el pasado lunes alrededor de las 10:00 horas, cuando agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) y del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) del distrito de Exposición localizaron a la mujer en un domicilio situado en el barrio de La Punta.

Gracias a las investigaciones realizadas, los agentes confirmaron que la sospechosa figuraba en las bases de datos policiales con una orden de búsqueda internacional activa. La alerta había sido emitida por Interpol a petición de las autoridades británicas por su implicación en delitos contra la libertad sexual de menores.

⚖️ Puesta a disposición judicial en València

Una vez confirmada la orden, la mujer fue detenida y trasladada a dependencias policiales. Posteriormente, fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 7 de València, en funciones de guardia, que se encargará de los trámites correspondientes a su posible extradición al Reino Unido.

Contexto y relevancia internacional

Este arresto se enmarca dentro de la cooperación internacional entre cuerpos de seguridad en la lucha contra los delitos sexuales y el crimen transnacional. La colaboración entre la Policía Nacional y la Oficina Central Nacional de Interpol demuestra el compromiso de España con la justicia internacional y la protección de menores ante delitos graves.

¿A qué penas de cárcel se enfrenta una persona detenida por delitos sexuales contra menores?

La mujer detenida en València por la Policía Nacional, sobre la que pesaba una Orden Internacional de Detención emitida por Interpol Manchester, se enfrenta a graves cargos por delitos sexuales contra menores de edad. Estos delitos, tanto en España como en el Reino Unido, están tipificados con penas de prisión severas, dada la especial protección legal de la infancia y la adolescencia.

📌 Posibles penas en el Reino Unido

En el Reino Unido, la legislación penal sobre delitos sexuales cometidos contra menores está regulada principalmente por el Sexual Offences Act 2003. Según este marco legal, los delitos que presuntamente habría cometido la detenida pueden conllevar:

  • Entre 5 y 14 años de prisión por abuso sexual de menores, dependiendo de la gravedad, el tipo de contacto y la edad de la víctima.

  • Cadena perpetua en casos especialmente graves o con agravantes, como abuso continuado, violencia o producción/distribución de material pedófilo.

  • Registro como delincuente sexual de por vida y restricción de por vida al contacto con menores, uso de internet o trabajo con colectivos vulnerables.

⚖️ ¿Qué pasará ahora? Procedimiento tras la detención

La detenida será previsiblemente extraditada al Reino Unido, una vez que así lo determine la Audiencia Nacional, organismo competente en materia de extradiciones. Hasta entonces, puede permanecer en prisión provisional en España si así lo decreta el juez.

Una vez extraditada, será juzgada por un tribunal británico y, en caso de ser hallada culpable, ingresará en un centro penitenciario del Reino Unido.

🔍 En España: penas por delitos sexuales contra menores

Si los hechos hubieran ocurrido en territorio español, la mujer se enfrentaría a los siguientes castigos, según el Código Penal español:

  • De 6 a 12 años de prisión por abuso sexual a menores de 16 años (artículo 183).

  • De 8 a 15 años de prisión si hubo acceso carnal, violencia o intimidación.

  • Inhabilitación absoluta para trabajos relacionados con menores.

  • Medidas de libertad vigilada tras el cumplimiento de la pena.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo