Síguenos

Sucesos

Estabilizado el incendio de Castellón y todos los desalojados regresan a casa

Publicado

en

incendio-castellon
Imagen de archivo de un amanecer en el incendio en Villanueva de Viver. EFE/ Biel Aliño
Sigue la última hora del incendio de Castellón:

 El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este viernes que el incendio originado hace ocho días en Villanueva de Viver se ha dado por estabilizado y que las personas que todavía estaban desalojadas, unas 1.300, ya pueden volver a sus casas.

Estabilizado el incendio de Castellón y todos los desalojados regresan a casa

Puig ha hecho este anuncio tras la reunión en el Puesto de Mando Avanzando (PMA) de Barracas -a la que ha asistido de forma telemática-, desde donde se ha confirmado que los vecinos de Montanejos, Montán y Fuente la Reina, que permanecían más de una semana fuera de sus casas, podrán volver de manera progresiva.

La consellera de Interior, Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo ha indicado que si todo evoluciona favorablemente a partir de las 19.00 horas se dará por controlado el incendio.

¿Cuándo podrán volver los vecinos?

Los vecinos se habían alojado en su mayoría en casas de familiares y amigos, pero también en el seminario de Segorbe y en el campin de Navajas, donde esperaban la llegada de buenas noticias, que finalmente se han producido. Bravo ha indicado que la vuelta de estos vecinos será escalonada y ha insistido en que la Guardia Civil establecerá controles para permitir el acceso solo a los residentes, ya que «durante todo el fin de semana se va a seguir trabajando» y sigue habiendo zonas «muy peligrosas».

Más de 4000 hectáreas calcinadas

En estos ocho días, el incendio ha calcinado 4.700 hectáreas de alto valor ecológico dentro de un perímetro de 50 kilómetros en el que no se ha registrado llama en las últimas 24 horas, periodo en el que la evolución ha sido muy favorable.
Bravo ha indicado que a las 11.00 horas se ha dado por estabilizado el incendio y ha señalado que a lo largo de la mañana se han producido «pequeñas incidencias que han sido controladas enseguida».

Existen aún, ha indicado, «puntos calientes, aunque de menor calado» y se mantienen trabajando en la zona unos 120 medios terrestres así como medios aéreos que están realizando tareas de vigilancia para evitar «cualquier reactivación».
Este dispositivo se mantendrá durante todo el fin de semana, ya que la Agencia Estatal de Meteorología ha comunicado que la zona seguirá en una situación «bastante crítica» debido a las fuertes rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, por lo que consellera ha insistido en que «hay que mantener la alerta».

La posible causa

Sobre la investigación sobre la posible causa, que instruye la Guardia Civil, la consellera ha indicado que se centra en unos trabajadores que estaban haciendo tareas de limpieza en el término de Villanueva de Viver, ya que es en esa zona donde «se ha situado el foco de ignición». Bravo ha recalcado que cuando acabe la investigación será un juez el que determine si se ha incurrido en algún tipo de responsabilidad.

El problema no solo ha sido la falta de limpieza

Sobre el pronto inicio este año de los incendios forestales, la consellera ha indicado que «los bosques están llenos de (material altamente) combustible, porque si no hablamos de combustible no estaríamos hablando de bosques».

Tras asegurar que el problema «no ha sido solo la falta de limpieza», Gabriela Bravo ha abogado por una «reflexión global» para poner en marcha de políticas que integren medidas para afrontar la despoblación, mejorar la prevención y hacer frente al cambio climático -que ha sido determinante en este incendio-.

Las ayudas

En cuanto a posibles ayudas, Bravo ha dicho que se gestionarán como se hace habitualmente, «con el apoyo técnico de la Generalitat. Constituiremos la mesa postemergencia y ahí se determinarán las ayudas».
Por su parte, el president Puig ha reiterado su agradecimiento por el «enorme trabajo» y la «gran responsabilidad» de los directores de extinción y los cuerpos de seguridad. También ha agradecido a la UME, Guardia Civil, todos los bomberos, Sanidad y Cruz Roja.
Ha comentado que «nos esperan tiempos muy difíciles y tenemos que aprender de cada incendio para prevenir y actuar con determinación como hemos hecho aquí».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo