Fallas
GALERÍA| Así es la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de València 2023 y sus Cortes de Honor
Publicado
hace 3 añosen

El Palacio de la Exposición ha acogido este jueves la presentación de la indumentaria oficial que portarán durante este año las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus Cortes de Honor, en un acto al que ha asistido también el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana. Las distintas empresas de indumentaria han expuesto ante las máximas representantes de las Fallas la indumentaria y complementos que han confeccionado para que luzcan durante su reinado.
Indumentaria oficial de las Falleras Mayores de València 2023
La Joia Indumentaristas es este año la empresa de indumentaria encargada de la confección de los primeros trajes oficiales de las Falleras Mayores de València y de sus respectivas Cortes de Honor. Por su parte, el suministro de las telas de la Corte de Honor mayor es de la firma Vives y Marí, así como del segundo traje oficial de la Fallera Major de València, mientras que el suministro de las telas de la Corte de Honor Infantil es por parte de la firma Compañía Valenciana de la Seda, así como del segundo traje oficial de la Fallera Major Infantil de València.
Primer traje de la Corte mayor
Para el primer traje de la Corte de Honor de la FMV, Vives y Marí ha apostado por el dibujo ‘Santa Sandra’ con los colores ciruela, blush, ivoire, picea, malachite y atlantis, con urdimbre de seda natural y un ancho de 0,60 centímetros. El ‘Santa Sandra’ pertenece a la colección de dibujos antiguos del archivo histórico de Vives y Marí. Se trata de un diseño “clásico”, donde destaca su gran centro floral. Está trabajado con 16 colores de trama y un metal oro para el ornamento.
Segundo traje
Por su parte, para el segundo traje, se ha elegido el dibujo ‘Isabel II’ y los colores verde agua, camel, marrón, gris acero, azulón y mostaza, con un ancho de 1,40 mts. Es un dibujo “muy representativo” del siglo XVIII, compuesto por una guirnalda floral cuya característica principal es su fondo de tafetán. Está trabajado con 12 colores de trama y el metal se ha sustituido por un color blanco que le aporta “luminosidad y ligereza” al tejido.
Corte de Honor Infantil
Para los vestidos de la Corte de Honor infantil, Compañía Valenciana de la Seda ha inspirado los dos trajes en las telas antiguas tanto por el dibujo como por los fondos y el tratamiento de colorido en las tramas. Al “imponente” estrecho de seda del primer traje le sigue un “espectacular” brocatel para el segundo traje que aporta variedad de tejidos y “rompe con la crónica de años anteriores”.
Primer traje de la Corte Infantil
La tela del primer traje es un estrecho de seda que es una fiel reproducción de un tejido de espolín el cual ha sido cedido por nuestra amiga Estefanía de Julio y que lleva de nombre ‘Sant Marc’. Clásico tejido estrecho con metal oro y doce tramas acompañadas de una sencilla nobleza para todas las parejas. Destaca que las flores llevan tres colores cada una y un color más que es metal oro haciéndolo así un tejido muy rico. El tamaño del dibujo y las finas ramas que le acompañan hacen de este renacido espolín una tela perfecta para la Corte Infantil. Los colores elegidos han sido, para el primer traje, el lavinia, océano, musgo, dore, rose y blanco.
Segundo traje de la Corte Infantil
Para la tela del segundo traje se ha recuperado el tejido de brocatel de un boceto del archivo de la casa Catalá y que se ha picado a tamaño de 35 cm para adaptarlo a la Corte Infantil. La característica más importante de este tejido es que van tramados con metal oro viejo. El dibujo de nombre San Agustín se ha tejido con urdimbres de rayón natural y divididos en tres fondos claros y tres oscuros dando así un equilibrio a la colección. Los colores elegidos son el crema, granate, celeste, mora, aguamarina y marino.
Moños
Realce, encargada de los rodetes y mallas de pelo, ha realizado a cada componente de las Cortes de Honor unos rodetes acordes a su tamaño y color de cabello y trenzas y mallas para el peinado del moño trasero. Además, durante el ejercicio fallero proporcionará el mantenimiento de los postizos, dado que por el uso “habrá que limpiarlos y volverlos a peinar en alguna ocasión”.
Calcetines
Elvira Bella ha confeccionado los calcetines del primer traje con un diseño personalizado y exclusivo con hilo de algodón y bordado con seda y metal oro, mientras que el segundo se ha realizado con un diseño exclusivo con hilo de algodón, y bordado en seda con un toque de color. Todo ello, realizado «con el máximo esmero y cariño», aseguran desde la firma.
Aderezos
En cuanto a los aderezos del segundo traje, Art Antic ha configurado para la Corte Infantil una pieza de a tres realizada en baño de oro y piedras de espejuelo blanco, compuesta por joia, pendientes, pinchos, aguja y manilla. Se complementa con collar de bolitas de nacar y una medalla de la Virgen realizada a juego en plata de ley chapado en oro. Por su lado, el aderezo de la Corte Mayor es modelo barquillo realizado en baño de oro y piedras con montura cuadrada color esmeralda y colgantes de perla natural, compuesto por joia, pendientes, pinchos, aguja y manilla, y que se complementa con collar de bolitas de nacar y una medalla de la Virgen realizada a juego en plata de ley chapada en oro.
Peinetas
Castillo Cinceladores se ha encargado de las peinetas para el traje del siglo XIX, diseñadas «siguiendo los métodos más artesanales» y con cincelado a mano de todas las piezas, bañadas en oro. Los diseños están basados en reproducciones de dibujos antiguos, como la mayoría de sus trabajos. Además, como es habitual, las peinetas de las Falleras Mayores de València están realizadas con el escudo de la ciudad de València y todas las siluetas y dibujos cuentan con temas florales «característicos» de la empresa.
Alan Indumentaria afronta “uno de sus proyectos más importantes hasta la fecha”: la elaboración de las segundas peinetas oficiales para las FFMMV y CCHH. Tras varios meses de trabajo y junto a su equipo de diseñadores ha conseguido crear y reproducir cuatro modelos trabajados “al agua” totalmente exclusivos. Reciben el nombre de Atenea (CHI), Olympo (CH), Paula (FMIV) y Laura (FMV) y están bañados en oro mate, “perfectos para complementar los trajes del Siglo XVIII”.
Manteletas
Las manteletas del primer traje de la Corte de la FMV, de Viana, están bordadas sobre tul de algodón, en hilo oro claro, la lentejuela es del nº3 y está cosida con hilo de oro, el dibujo es exclusivo y “muy rico” en cuanto a dibujo y acabados, además de ser “muy adecuado para el traje de gala. Por su lado, las manteletas del primer traje la CHFMIV están bordadas sobre tul de algodón, en hilo de metal dorado, la lentejuela es pequeña y está cosida con el mismo metal que el bordado, el dibujo es exclusivo y está compuesto por flores y rameado “muy apropiado” para infantil y especialmente para el traje de la exaltación.
Respecto a las manteletas del segundo traje oficial, Hijas de Carmen Esteve ha empleado dibujos inspirados en dibujos antiguos frutos de un “laborioso” trabajo de investigación y también de creaciones “exclusivas y únicas” en las que se llega a emplear “todo un mes de trabajo”. En particular, las manteletas que llevan las cortes en su segundo traje oficial están bordadas en hilo de algodón blanco roto las mayores e hilo oro viejo y crudo las pequeñas, todas sobre una base de tela de batista en algodón e incrustaciones de puntillas de valenciana.
Puntillas
Respecto a las puntillas, de Santos Textil, para la Fallera Mayor de València está inspirada en un dibujo antiguo creado específicamente para ella y combina varios tipos de flores protagonistas de mayor tamaño con minúsculas florecillas engarzadas entre sí formando enredaderas bordadas en delicada caída. En cuanto al segundo traje, lucirá una puntilla bordada en color ivoire 12 cm. Una propuesta “alegre y juvenil” con motivos vegetales como semillas de trigo, diversos tipos de flores y guirnaldas que componen “una alegoría simbólica” en una composición “perfectamente simétrica y favorecedora”. La del primer traje de la Corte está protagonizada por pequeñas flores que suben y bajan a modo de guirnaldas creando “una perfecta simetría” y su ancho de 12 centímetros en color ivoire, mientras que la del segundo está bordada con hilo de algodón, un giupure muy fino y diferente al resto de puntillas que ha llevado hasta ahora.
Para la Fallera Mayor Infantil de València, la puntilla del primer traje ha sido inspirada en un dibujo antiguo para una elegante manga de farol que proporciona una puntilla “muy dulce” para niñas por su “delicado y minucioso” detalle de trabajo. Para el segundo traje consiste en una puntilla de valencienne con plumeti alrededor de las flores en la que el dibujo describe revesadas y desenfadadas ondas que le proporcionan “una gran riqueza y personalidad”. Para el primer traje de la Corte Infantil, cuenta con una con gran profusión floral, una pieza con abundancia de pequeños detalles en los bordados desde los pétalos de las flores a cada hoja que conforma su dibujo, mientras que para el segundo es un encaje de valencienne hilo de algodón formando ondas florales, una puntilla” deliciosa y muy dulce muy apropiada para niñas” con “delicado” trabajo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente
Publicado
hace 3 díasen
9 julio, 2025
Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia
Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.
Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana
El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.
El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.
Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo
Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.
Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Innumerables muestras de cariño y dolor
Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.
Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».
Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.
«TU HUELLA ES IMBORRABLE»
De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.
«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.
ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF
Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.
En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».
El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».
«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.
El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.
Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia
Hoy el mundo fallero llora la pérdida de Julian Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente.
Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descansa en paz.https://t.co/efPcH5aDhJ— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) July 9, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social
Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder