Síguenos

Fallas

Las Falleras Mayores y sus Cortes ya tienen indumentaristas oficiales

Publicado

en

indumentaristas oficiales 2022

LA JOIA INDUMENTARISTAS, 1700 INDUMENTARIA VALENCIANA, HIJAS DE CARMEN ESTEVE Y VIANA SERÁN LOS INDUMENTARISTAS OFICIALES DE LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA Y LAS CORTES DE HONOR

 

 

La Joia Indumentaristas, 1700 Indumentaria Valenciana, Hijas de Carmen Esteve y Viana serán los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de València y de sus respectivas Cortes de Honor. De este modo, se suman a Bartual y Compañía Valenciana de la Seda, las encargadas de realizar las telas para los trajes oficiales.

 

El ciclo fallero no para y por eso hoy se han hecho públicos, de manera oficial después de todos los trámites pertinentes, los indumentaristas que se encargarán de la elaboración y confección de los trajes oficiales de valencianas que lucirán las Falleras Mayores de València, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Maestre, y sus Cortes de Honor. Las empresas han sido elegidas por concurso público.

 

La Joia Indumentaristas será la empresa encargada de confeccionar los trece trajes oficiales de las representantes infantiles. Esta marca, fundada en Xirivella en 1998, destaca por la fidelidad con los clientes y clientas y la claridad y el buen gusto hacia cada una de las personas que visitan su tienda, siendo esta una de sus principales características. Su buen hacer queda reflejado en todas sus creaciones y en las siete veces que han tenido el encargo de vestir a diferentes Cortes de Honor y Falleras Mayores de València.

 

La confección mayor estará realizada por 1700 Indumentaria Valenciana. En la actualidad, 1700 agrupa todo el saber hacer de la tradición en indumentaria regional con una visión 360° que se adapta de manera dinámica a las nuevas realidades del sector. La empresa ha sabido adaptarse en los canales de información y comunicación al alcance general para comunicar más y mejor, según destacan en su presentación. Quieren, pues, que todas las personas tengan una experiencia llena, enriquecedora y formativa cuando les visiten, tanto físicamente como virtualmente. La empresa ha sido indumentarista oficial de cinco Cortes de Honor, además de vestir a diferentes Falleras Mayores de València o incluso trajes de la conocida Dansà.

 

Las manteletas del primer traje oficial este año estarán confeccionadas por Hijas de Carmen Esteve, una de las empresas de indumentaria valenciana más importantes de la Comunitat Valenciana. Su fundadora, Carmen Esteve, creó en 1949 una empresa familiar que hoy continúa siendo un referente en el mundo de las Fallas y gracias a sus trabajos han creado un sello de prestigio, tradición, calidad y belleza.

 

Por su parte, las manteletas del segundo traje oficial estarán confeccionadas por Viana, la veterana empresa fundada en 1986 dedicada a las manteletas, mantillas, randas, mantos para la iglesia y otros bordados en general para la indumentaria valenciana. Desde el año 2007 al 2021 han realizado las manteletas de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València ininterrumpidamente, ya sea para mayores o infantiles. Desde el año 2013 hasta el 2021 también han realizado las mantillas para las máximas representantes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026 inician su emocionante camino ante los medios de comunicación

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores 2026 medios
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Ilusión, emoción y compromiso en su primer acto oficial en la sede de Junta Central Fallera

La sede de Junta Central Fallera se ha llenado de ilusión, miradas brillantes y mucho nerviosismo con la primera toma de contacto de las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 con los medios de comunicación. Este acto marca oficialmente el arranque de un camino tan apasionante como exigente, en el que estas jóvenes aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Primeras entrevistas: las voces de una generación fallera comprometida

Frente a cámaras, micrófonos y flashes, las candidatas han vivido un momento inolvidable: su primera entrevista pública como aspirantes. Con naturalidad y entusiasmo, compartieron sus recuerdos, su historia con las Fallas y el sueño que ahora acarician con fuerza.

Cada testimonio fue distinto, pero todos coincidieron en el amor profundo que sienten por la fiesta. “Es una mezcla de nervios y felicidad. Me siento orgullosa de estar aquí”, confesaba una de ellas. Otra apuntaba: “Representar a las Fallas es representar el alma de València. Lo doy todo por esta tradición”.

Estas entrevistas no solo han permitido dar voz a cada candidata, sino que también han demostrado la diversidad, preparación y madurez con la que estas jóvenes afrontan el reto.


Primera sesión de fotos: elegancia, tradición y personalidad

Tras las entrevistas llegó el momento de la sesión de fotos de particular, una de las más esperadas de este proceso. Ataviadas con estilismos que reflejaban su esencia personal —con trajes, peinados y complementos elegidos con mimo—, las candidatas posaron ante los objetivos con serenidad y emoción.

Los fotógrafos capturaron desde detalles únicos de los trajes tradicionales, como los bordados o las joyas, hasta miradas llenas de ilusión, sonrisas sinceras y gestos que reflejan la emoción contenida de un momento que, para muchas, es el inicio de un sueño.

Estas imágenes no solo formarán parte del archivo oficial de Junta Central Fallera, sino que también serán utilizadas en presentaciones públicas, medios de comunicación y redes sociales, permitiendo que el gran público conozca y conecte con ellas desde el primer instante.


Un viaje transformador que apenas comienza

Este acto marca el inicio de un camino repleto de emociones, pruebas y momentos únicos. Durante los próximos meses, las candidatas vivirán un proceso que combina la ilusión de la infancia, la responsabilidad del presente y la esperanza de representar a todo un colectivo.

Participarán en convivencias, actos institucionales, pruebas de oratoria y expresión, pasarelas y múltiples actividades oficiales. Cada paso servirá para que el jurado y el mundo fallero conozcan más de cerca a las futuras representantes.

Pero sobre todo, este viaje será para ellas una oportunidad de crecimiento personal, de conexión con la cultura y de vivencias que quedarán para siempre en su memoria, hayan o no sido elegidas.


El papel fundamental de los medios: una ventana al corazón fallero

El primer contacto con la prensa también pone en valor la importancia de los medios de comunicación en la fiesta. Son ellos quienes trasladan al gran público las emociones, los gestos y las historias humanas que hay detrás de cada candidata. Y gracias a este puente mediático, València entera puede empezar a conocer y a sentir cercanas a las que podrían ser sus futuras Falleras Mayores.


Fallas 2026: una edición con sabor a renovación y tradición

La edición de las Fallas de 2026 se prepara ya como una de las más esperadas. Las candidatas, tanto infantiles como mayores, representan no solo la continuidad de una tradición ancestral, sino también una nueva generación de mujeres comprometidas con su cultura, con su entorno y con los valores que hacen de las Fallas una fiesta única.

Este primer encuentro con la prensa no ha sido solo una presentación, ha sido el comienzo de una historia compartida entre las candidatas y todo el pueblo valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo