Síguenos

Fallas

Las Falleras Mayores y sus Cortes ya tienen indumentaristas oficiales

Publicado

en

indumentaristas oficiales 2022

LA JOIA INDUMENTARISTAS, 1700 INDUMENTARIA VALENCIANA, HIJAS DE CARMEN ESTEVE Y VIANA SERÁN LOS INDUMENTARISTAS OFICIALES DE LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA Y LAS CORTES DE HONOR

 

 

La Joia Indumentaristas, 1700 Indumentaria Valenciana, Hijas de Carmen Esteve y Viana serán los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de València y de sus respectivas Cortes de Honor. De este modo, se suman a Bartual y Compañía Valenciana de la Seda, las encargadas de realizar las telas para los trajes oficiales.

 

El ciclo fallero no para y por eso hoy se han hecho públicos, de manera oficial después de todos los trámites pertinentes, los indumentaristas que se encargarán de la elaboración y confección de los trajes oficiales de valencianas que lucirán las Falleras Mayores de València, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Maestre, y sus Cortes de Honor. Las empresas han sido elegidas por concurso público.

 

La Joia Indumentaristas será la empresa encargada de confeccionar los trece trajes oficiales de las representantes infantiles. Esta marca, fundada en Xirivella en 1998, destaca por la fidelidad con los clientes y clientas y la claridad y el buen gusto hacia cada una de las personas que visitan su tienda, siendo esta una de sus principales características. Su buen hacer queda reflejado en todas sus creaciones y en las siete veces que han tenido el encargo de vestir a diferentes Cortes de Honor y Falleras Mayores de València.

 

La confección mayor estará realizada por 1700 Indumentaria Valenciana. En la actualidad, 1700 agrupa todo el saber hacer de la tradición en indumentaria regional con una visión 360° que se adapta de manera dinámica a las nuevas realidades del sector. La empresa ha sabido adaptarse en los canales de información y comunicación al alcance general para comunicar más y mejor, según destacan en su presentación. Quieren, pues, que todas las personas tengan una experiencia llena, enriquecedora y formativa cuando les visiten, tanto físicamente como virtualmente. La empresa ha sido indumentarista oficial de cinco Cortes de Honor, además de vestir a diferentes Falleras Mayores de València o incluso trajes de la conocida Dansà.

 

Las manteletas del primer traje oficial este año estarán confeccionadas por Hijas de Carmen Esteve, una de las empresas de indumentaria valenciana más importantes de la Comunitat Valenciana. Su fundadora, Carmen Esteve, creó en 1949 una empresa familiar que hoy continúa siendo un referente en el mundo de las Fallas y gracias a sus trabajos han creado un sello de prestigio, tradición, calidad y belleza.

 

Por su parte, las manteletas del segundo traje oficial estarán confeccionadas por Viana, la veterana empresa fundada en 1986 dedicada a las manteletas, mantillas, randas, mantos para la iglesia y otros bordados en general para la indumentaria valenciana. Desde el año 2007 al 2021 han realizado las manteletas de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València ininterrumpidamente, ya sea para mayores o infantiles. Desde el año 2013 hasta el 2021 también han realizado las mantillas para las máximas representantes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo