No es la primera vez que ocurre, ni será la última. Los ataques de pánico protagonizados por periodistas en pleno directo pueden y suelen pasar. El último lo protagonizó la periodista Elisa Cardenal el pasado viernes 27 de noviembre en Informativos Telecinco, durante la edición de la noche que presenta Pedro Piqueras. La reportera recogía el paso del presentador y comenzó a hablar, pero a los pocos segundos abandonó el directo saliendo de plano tras entrar en pánico por la situación.
Todo sucedió cuando Piqueras le daba paso a Cardenal que se encontraba en Segovia para informar en directo de los datos del coronavirus en la provincia así como del proceso de desescalada que se está empezando a hacer con la reapertura de la hostelería. La periodista comenzó la conexión de manera calmada pero sus nervios fueron creciendo a medida que pasaban los segundos. “Muy pocos bares han decidido abrir”, decía el presentador para dar paso a Cardenal. Ella recogía: “Sí. Los que han abierto lo han hecho con recelo porque consideran que son medidas insuficientes. Los hosteleros lamentan que se abra otra vez..”, y hasta ahí llegó la periodista. En ese momento, Elisa Cardenal se apartabay desaparecía del plano mientras se le podía escuchar lamentarse con un “no, no, no”. En ese mismo instante, el equipo de realización de ‘Informativos Telecinco’ reaccionaba rapidísimo metiendo el vídeo que estaba preparado para la finalización del directo y que hablaba del mismo tema.
La escena, como suele ser habitual, se ha hecho viral siendo miles de usuarios los que se han volcado en muestras de apoyo a la reportera.
Un claro ejemplo de que los que se ponen delante de una cámara de televisión también son humanos y pueden tener un mal día, y no pasa absolutamente nada. Elisa Cardenal, te quiero y te mereces el mayor de los ánimos para el próximo directo. pic.twitter.com/COvFsSAskk
Mucho ánimo a Elisa Cardenal. Sólo los que se ponen en esa situación saben lo difícil que es. En nada será una anécdota de la que se reirá ella misma. https://t.co/90uIuhPjxd
Chica del vídeo, si lees esto no pasa nada. Tendrías que haberme visto a mí en mi primer día de trabajo. Te quiero, un abrazo. pic.twitter.com/zpmUngbmD7
París, 26 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La francesa Zoé Clauzure revalidó el título de su país este domingo de la 21 edición de Eurovisión Júnior, por delante de España, que acabó segunda con la actuación de la valenciana Sandra Valero.
La francesa fue la más votada tanto por el jurado profesional de los 16 países participantes como por el voto popular recibido a través de internet.
«Coeur», una canción contra el acoso escolar, fue la elegida en esta edición del certamen que tuvo lugar en Niza, en la Costa Azul francesa, un año después de que se impusiera Lissandro con «Oh maman!».
Sandra Valero
Valero se quedó a 27 puntos de conseguir el segundo triunfo de España en este festival, tras el logrado en 2004 por María Isabel con su «Antes muerta que sencilla».
Con su «Loviu», la española consigue el tercer segundo puesto de España en Eurovisión Júnior, tras los de 2003 de Sergio y 2005 de Antonio José.
La representante española, de 12 años, mejora el sexto puesto del año pasado de Carlos Higes.
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Benetusser (Valencia), donde reside Sandra Valero.
Valero acabó tercera en la votación del voto del jurado popular, con 115 puntos, gracias a haber recibido la máxima puntuación de parte de Estonia, Georgia, Francia y e Italia.
Solo fue superada por Francia, con 136 puntos, y Armenia, con 116, a espera del voto popular.
Francia vuelve a ganar
En esa parte, que pesaba la mitad del total para determinar el ganador, España fue la segunda más votada, con 86 puntos suplementarios, pero fue superada por Francia, que añadió otros 92 puntos para revalidar el título y sumar su tercera corona.
De esta forma, Francia empata con Georgia como el país con más triunfos en este certamen creado en 2003.
Estudiante de piano de la localidad de Montrouge, aledaña a París, Zoé Clauzure ha compuesto pese a su corta edad, 13 años, varias canciones, aunque confiesa que lo que más le gusta de la música es el directo.
Con «Coeur» quiso lanzar un canto contra el acoso escolar de la que ella misma fue víctima y enviar un mensaje de esperanza a quienes lo sufren.
Participante del concurso «The voice kids» en 2020, cuando alcanzó las semifinales, Clauzure recibe cursos de canto y de piano desde sus seis años.
La victoria de Francia fue una sorpresa, porque en los días previos al festival no aparecía entre las favoritas, un puesto que ocupaba Países Bajos, que finalmente tuvo que conformarse con una séptima posición.
La tercera de la tabla final fue Armenia, que en 2021 consiguió su segundo triunfo y que firma siempre buenas clasificaciones en Eurovisión Júnior.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder