Síguenos

Sucesos

LAS IMÁGENES DEL HORROR| Muestran el interior del edificio incendiado de Campanar

Publicado

en

Interior edificio incendiado Campanar
Imágenes captadas este viernes del interior del edificio arrasado por un incendio hace seis meses en el barrio de Campanar de València en el que murieron diez personas y un centenar de familias perdieron sus viviendas. EFE/Manuel Bruque

València, 23 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El edificio siniestrado en el barrio valenciano de Campanar sigue siendo un sombrío recordatorio de la tragedia que ocurrió hace seis meses. El fuego arrasó 138 viviendas en menos de una hora, dejando diez víctimas mortales y un escenario desolador. Un equipo de la Agencia EFE ha logrado acceder al interior del edificio incendiado de Campanar, donde los restos calcinados de electrodomésticos y pertenencias aún son visibles entre escombros y estructuras metálicas.

El Mayor Incendio Estructural de la Comunitat Valenciana

Este trágico suceso, el mayor incendio estructural en la historia reciente de la Comunitat Valenciana, comenzó el 22 de febrero a las 17:30 horas en el apartamento 86 de la torre más alta del edificio.

Según el informe de la Policía Científica, una pequeña fuga en el condensador del frigorífico desencadenó el devastador incendio, que se propagó rápidamente debido a las fuertes rachas de viento de poniente.

Preparativos para la Reconstrucción: Desescombro y Proyectos

El esqueleto ennegrecido del edificio sigue en pie como un testimonio de la tragedia. Las labores de desescombro están programadas para comenzar en septiembre y durarán aproximadamente cuatro meses.

El costo total de estas tareas será de 1,5 millones de euros, y será cubierto por las aseguradoras, al igual que el proyecto de reconstrucción, que tiene un coste estimado de 1,1 millones de euros.

Medidas de Seguridad y Estado Actual del Inmueble

Para evitar robos, algunas viviendas han sido equipadas con alarmas, y varias zonas del edificio están tapiadas con láminas metálicas, especialmente en las entradas y los accesos a los ascensores y escaleras.

Aunque los vecinos aseguran que no queda nada de valor en el interior, algunas estructuras como las escaleras de mármol y los cimientos han resistido el fuego y permitirán la reconstrucción del edificio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo