Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al menos 9 personas fallecidas, entre ellos 4 niños, en el bombardeo de EEUU sobre Siria

Publicado

en

Giro radical de la política exterior de Estados Unidos con el conflicto que se vive en Siria y preocupación internacional por la posible escalada de tensión en la zona, con dos de las grandes potencias, Rusia y Estados Unidos, involucrados. La espoleta, el ataque químico lanzado por el régimen de Bachar el Asad el pasado martes y que acabó con 86 muertos, de los que 30 fueron niños. Hasta la fecha, Donald Trump había rechazado esta opción de atacar posiciones oficialistas del régimen de El Asad, que cuenta con el apoyo de la Rusia de Vladimir Putin, con el que esta decisión abre un conflicto entre las dos grandes potencias. El ataque ha supuesto el lanzamiento de 59 misiles Tomahawk que alcanzaron la base aérea de Shayrat (Homs) con el objetivo, según Trump, de «parar la masacre de Siria»

«Esta noche he ordenado un ataque militar al aeródreomo de Siria dsesde donde se lanzó el ataque químico», señalaba Tru. «Fue una muerte lenta y brutal,incluso hermosos bebés fueron cruelmente asesinados. Es horrible. Ha cruzado muchas líneas rojas”, señaló Trump. Los expertos consideran que la decisión de Trump supone una ‘advertencia’, no sólo a Siria sino a otros países, como Irán y Corea del Norte, con los que Estados Unidos nunca ha tenido unas relaciones cordiales en materia de política internacional. En este video se pueden ver las imágenes que el Pentágono ha distribuido del ataque, y que ha reproducido la cadena norteamericana, CNN.

Las autoridades locales sirias, fieles al régimen de Bachar El Asad, han calificado el ataque de «terrorismo internacional», y no han valorado todavía las consecuencias del mismo, aunque sí han reconocido que ha causado «importantes daños materiales». Algunas fuentes que citan al gobernador de Homs, la autoridad de la zona bombardeada, se habla ya de 6 muertos, aunque todavía no ha sido confirmado de forma oficial.
Putin: agresión a un estado soberano

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado este viernes de agresión con un pretexto inventado el ataque de Estados Unidos contra la base aérea siria de Shayrat, y ha advertido de que la acción militar de Washington daña seriamente las relaciones ruso-estadounidenses. “El presidente Putin considera los ataques estadounidenses en Siria son una agresión contra un Estado soberano y una violación del derecho internacional, por si fuera poco, con un pretexto inventado”, señalaban desde el Kremlin.

Nueve civiles han fallecido como resultado del ataque perpetrado por EEUU a la base aérea de Shayrat, cerca de la ciudad de Homs. Además, siete personas han resultado gravemente heridas y sus hogares han quedado prácticamente destruidos.

La OTAN ha responsabilizado al régimen sirio de Bachar Al Asad por el bombardeo estadounidense de la base aérea siria de Shayrat, en la ciudad de Homs, al justificarlo como una reacción al supuesto ataque químico perpetrado esta semana contra la población civil. «El régimen sirio ostenta toda la responsabilidad de este desarrollo. La OTAN ha condenado consistentemente a Siria por el uso continuado de armas químicas como una clara violación de las normas y acuerdos internacionales», ha señalado en un comunicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo