Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al menos 9 personas fallecidas, entre ellos 4 niños, en el bombardeo de EEUU sobre Siria

Publicado

en

Giro radical de la política exterior de Estados Unidos con el conflicto que se vive en Siria y preocupación internacional por la posible escalada de tensión en la zona, con dos de las grandes potencias, Rusia y Estados Unidos, involucrados. La espoleta, el ataque químico lanzado por el régimen de Bachar el Asad el pasado martes y que acabó con 86 muertos, de los que 30 fueron niños. Hasta la fecha, Donald Trump había rechazado esta opción de atacar posiciones oficialistas del régimen de El Asad, que cuenta con el apoyo de la Rusia de Vladimir Putin, con el que esta decisión abre un conflicto entre las dos grandes potencias. El ataque ha supuesto el lanzamiento de 59 misiles Tomahawk que alcanzaron la base aérea de Shayrat (Homs) con el objetivo, según Trump, de «parar la masacre de Siria»

«Esta noche he ordenado un ataque militar al aeródreomo de Siria dsesde donde se lanzó el ataque químico», señalaba Tru. «Fue una muerte lenta y brutal,incluso hermosos bebés fueron cruelmente asesinados. Es horrible. Ha cruzado muchas líneas rojas”, señaló Trump. Los expertos consideran que la decisión de Trump supone una ‘advertencia’, no sólo a Siria sino a otros países, como Irán y Corea del Norte, con los que Estados Unidos nunca ha tenido unas relaciones cordiales en materia de política internacional. En este video se pueden ver las imágenes que el Pentágono ha distribuido del ataque, y que ha reproducido la cadena norteamericana, CNN.

Las autoridades locales sirias, fieles al régimen de Bachar El Asad, han calificado el ataque de «terrorismo internacional», y no han valorado todavía las consecuencias del mismo, aunque sí han reconocido que ha causado «importantes daños materiales». Algunas fuentes que citan al gobernador de Homs, la autoridad de la zona bombardeada, se habla ya de 6 muertos, aunque todavía no ha sido confirmado de forma oficial.
Putin: agresión a un estado soberano

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado este viernes de agresión con un pretexto inventado el ataque de Estados Unidos contra la base aérea siria de Shayrat, y ha advertido de que la acción militar de Washington daña seriamente las relaciones ruso-estadounidenses. “El presidente Putin considera los ataques estadounidenses en Siria son una agresión contra un Estado soberano y una violación del derecho internacional, por si fuera poco, con un pretexto inventado”, señalaban desde el Kremlin.

Nueve civiles han fallecido como resultado del ataque perpetrado por EEUU a la base aérea de Shayrat, cerca de la ciudad de Homs. Además, siete personas han resultado gravemente heridas y sus hogares han quedado prácticamente destruidos.

La OTAN ha responsabilizado al régimen sirio de Bachar Al Asad por el bombardeo estadounidense de la base aérea siria de Shayrat, en la ciudad de Homs, al justificarlo como una reacción al supuesto ataque químico perpetrado esta semana contra la población civil. «El régimen sirio ostenta toda la responsabilidad de este desarrollo. La OTAN ha condenado consistentemente a Siria por el uso continuado de armas químicas como una clara violación de las normas y acuerdos internacionales», ha señalado en un comunicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensionistas
Imagen: Archivo Europa Press

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo