Síguenos

Sucesos

Investigan a un taxista por negarse a llevar al hospital a una mujer en pleno parto

Publicado

en

Investigan a un taxista por no llevar al hospital a una mujer de parto

🚨 La mujer dio a luz en plena calle tras ser rechazada por el conductor, que podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro

Una mujer embarazada de 38 semanas dio a luz en plena vía pública en Valladolid después de que un taxista se negara a trasladarla al hospital, a pesar de que ya había comenzado el parto. El incidente ocurrió el pasado sábado cerca del centro comercial Vallsur, y el caso está siendo investigado por el juzgado competente, que determinará si el conductor incurrió en un delito de omisión del deber de socorro.


👶 Un parto inesperado en plena calle

Ana María Devoz y su pareja, Nelson Salcedo, acababan de salir del cine cuando comenzaron las contracciones. Ante la urgencia, solicitaron un taxi con el objetivo de llegar al Hospital Universitario Río Hortega lo antes posible. La pareja incluso introdujo una toalla en el asiento trasero para evitar inconvenientes durante el trayecto. Sin embargo, el taxista se negó tajantemente a iniciar el viaje.

“Cuando vio la situación solo repetía ‘que no, que no, que no’, y se marchó sin más”, explicó Nelson desde el hospital, aún sorprendido por lo ocurrido.

Minutos después, al intentar avanzar caminando, Ana se desplomó en un paso de peatones, donde varias personas acudieron rápidamente en su ayuda. Un joven alertó al 112 y pronto intervinieron la Policía Local y los servicios sanitarios. Finalmente, madre e hija —la recién nacida Ainara— fueron trasladadas al hospital, donde ambas se encuentran en buen estado de salud.


⚖️ Posibles consecuencias penales para el taxista

Según ha publicado El Norte de Castilla y ha confirmado Europa Press, el conductor ha sido identificado y el caso ya se ha puesto en manos del juzgado, que evaluará si la negativa del taxista puede considerarse un delito de omisión de socorro, dado que se trataba de una emergencia médica evidente.

Además de la vía judicial, también se ha iniciado un expediente administrativo para verificar si el taxista tenía toda la documentación en regla y si procede aplicar alguna sanción por negarse a prestar servicio.


❤️ Agradecimiento a quienes sí ayudaron

Pese al incidente, la pareja prefiere centrarse en lo positivo. “Estamos muy agradecidos por la ayuda de la Policía, los sanitarios y, sobre todo, de las personas que se detuvieron a socorrernos sin dudar”, señala Nelson, aún emocionado.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo