Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Irene Montero carga contra Ana Obregón y califica de «violencia» la gestación subrogada

Publicado

en

irene montero contra ana Oregon

La noticia de la recién estrenada maternidad de Ana Obregón ha corrido como la pólvora y no ha tardado en llegar al Congreso de los diputados. A la salida Irene Montero, ministra de igualdad ha cargado contra Ana Obregón tildando de violencia la gestación subrogada.

Irene Montero carga contra Ana Obregón y califica de «violencia» la gestación subrogada

Así se ha pronunciado este miércoles la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien también ha pedido no olvidar  a las mujeres que se encuentran detrás, pues afirma el «sesgo de discriminacion claro» La ministra ha recordado la ilegalidad de esta acción en España, reconocida como una forma de violencia contra las mujeres.

 

Mª Victoria Rosell Aguilar, la delegada del Gobierno en violencia de género también ha querido mostrar su opinión respecto al tema, recalcando la ilegalidad en España del procedimiento, siendo «violencia reproductiva» contra las mujeres.

 

Lilith Verstrynge, secretaria de Organización del partido, ha aprovechado la noticia para pedir la reapertura del debate sobre la gestación subrogada con el objetivo de dar «pasos para que no se pueda hacer a través de segundos y terceros países«. Mientras se encontraba en una entrevista en TVE, ha insistido en que hay que proteger a las mujeres que ponen su vientre a disposición de otras personas, en muchas ocasiones, más adineradas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo