Síguenos

Fallas

Isabel Bartual y Noelia Vinal, Belleas del Foc 2019

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

ALICANTE, 5 May. (EUROPA PRESS) –

Isabel Bartual Fernández, representante de la hoguera Carrer Sant Vicent, ha sido elegida durante la noche de este sábado Bellea del Foc d’ Alacant 2019, durante el espectáculo ‘Sons de juny’ que se ha desarrollado en la Plaza de Toros.

Las Damas de Honor son Andrea Rodríguez (Plaza Santa María), Alba Martínez (Passeig de Gomiz), Alba Martínez (Pla – Hospital), Sonia López (Carolines Baixes), Ana Esquerdo (Avenida de Loring – Estación) y Gema Lledó (Calderón de la Barca – Plaza de España), ha detallado el consistorio en un comunicado.

La plaza de toros ha acogido el acto de elección de la Bellea del Foc y sus Damas de Honor. Bajo el lema ‘Sons de juny’ y presentado por Sergio Barajas, Raúl García y Miguel Llorca, el numeroso público ha disfrutado de las coreografías realizadas por más de 80 comisionados de hogueras y barracas y de los desfiles individuales de las candidatas, en traje de noche en un primer pase y ataviadas con el traje de novia alicantina en el segundo.

Tras los desfiles ha sido el turno de Aleida González y sus Damas de Honor. La Bellea del Foc se ha despedido ante una plaza en pie. El momento cumbre ha llegado cuando el jurado elector, formado por María del Mar Valeras, Juan Valentín Fernández, Cristina Tejada, José Luis Salar, Mamen Cuenca, Manuel Gómez, Elisabeth Herrera, Cristina Curansat y Purificación García han dado a conocer los nombres de las elegidas.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, felicitó a Isabel Bartual al término del espectáculo.

Noelia Vinal, elegida Bellea del Foc Infantil 2019

Noelia Vinal Rondón, representante de la foguera Sant Blai-La Torreta, ha sido elegida Bellea del Foc Infantil 2019 este viernes durante el espectáculo ‘El Regne del Foc’, que se desarrolló en la plaza de toros de Alicante.

Las Damas de Honor son Henar Muñoz (Benalúa), Ariadna Recio (Ángeles-Felipe Bergé), Sofía Esplá (Explanada), Rocío Jiménez (Benito Pérez Galdós), Marta Lorente (La Condomina) y Carla Guerrero (Baver-Els Antigons). Todas ellas serán proclamadas oficialmente el 19 de mayo, ha informado el consistorio en un comunicado.

Ciento ochenta niños y niñas, comisionados de hogueras y con edades comprendidas entre los cinco y los 15 años, escenificaron las distintas coreografías. Al igual que en la elección adulta, el vestuario fue confeccionado por un grupo de trabajo, formado por foguerers de numerosas comisiones de hogueras, que realizaron alrededor de 600 trajes.

También tuvieron protagonismo los estandartes de todas las comisiones de fogueres. Sobre un escenario de 600 m2 se desarrolló el espectáculo, que tuvo que ser suspendido durante cerca de 90 minutos por la lluvia. Las imágenes de vídeo fueron proyectadas sobre una pantalla de 36 m2 (9×4 m).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo