Síguenos

Fallas

Isabel Bartual y Noelia Vinal, Belleas del Foc 2019

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

ALICANTE, 5 May. (EUROPA PRESS) –

Isabel Bartual Fernández, representante de la hoguera Carrer Sant Vicent, ha sido elegida durante la noche de este sábado Bellea del Foc d’ Alacant 2019, durante el espectáculo ‘Sons de juny’ que se ha desarrollado en la Plaza de Toros.

Las Damas de Honor son Andrea Rodríguez (Plaza Santa María), Alba Martínez (Passeig de Gomiz), Alba Martínez (Pla – Hospital), Sonia López (Carolines Baixes), Ana Esquerdo (Avenida de Loring – Estación) y Gema Lledó (Calderón de la Barca – Plaza de España), ha detallado el consistorio en un comunicado.

La plaza de toros ha acogido el acto de elección de la Bellea del Foc y sus Damas de Honor. Bajo el lema ‘Sons de juny’ y presentado por Sergio Barajas, Raúl García y Miguel Llorca, el numeroso público ha disfrutado de las coreografías realizadas por más de 80 comisionados de hogueras y barracas y de los desfiles individuales de las candidatas, en traje de noche en un primer pase y ataviadas con el traje de novia alicantina en el segundo.

Tras los desfiles ha sido el turno de Aleida González y sus Damas de Honor. La Bellea del Foc se ha despedido ante una plaza en pie. El momento cumbre ha llegado cuando el jurado elector, formado por María del Mar Valeras, Juan Valentín Fernández, Cristina Tejada, José Luis Salar, Mamen Cuenca, Manuel Gómez, Elisabeth Herrera, Cristina Curansat y Purificación García han dado a conocer los nombres de las elegidas.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, felicitó a Isabel Bartual al término del espectáculo.

Noelia Vinal, elegida Bellea del Foc Infantil 2019

Noelia Vinal Rondón, representante de la foguera Sant Blai-La Torreta, ha sido elegida Bellea del Foc Infantil 2019 este viernes durante el espectáculo ‘El Regne del Foc’, que se desarrolló en la plaza de toros de Alicante.

Las Damas de Honor son Henar Muñoz (Benalúa), Ariadna Recio (Ángeles-Felipe Bergé), Sofía Esplá (Explanada), Rocío Jiménez (Benito Pérez Galdós), Marta Lorente (La Condomina) y Carla Guerrero (Baver-Els Antigons). Todas ellas serán proclamadas oficialmente el 19 de mayo, ha informado el consistorio en un comunicado.

Ciento ochenta niños y niñas, comisionados de hogueras y con edades comprendidas entre los cinco y los 15 años, escenificaron las distintas coreografías. Al igual que en la elección adulta, el vestuario fue confeccionado por un grupo de trabajo, formado por foguerers de numerosas comisiones de hogueras, que realizaron alrededor de 600 trajes.

También tuvieron protagonismo los estandartes de todas las comisiones de fogueres. Sobre un escenario de 600 m2 se desarrolló el espectáculo, que tuvo que ser suspendido durante cerca de 90 minutos por la lluvia. Las imágenes de vídeo fueron proyectadas sobre una pantalla de 36 m2 (9×4 m).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo