Síguenos

Valencia

Isabel Bonig, la apuesta del PPCV que nunca llegó a conectar con el electorado

Publicado

en

València, 3 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La todavía presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, fue la encargada de intentar reflotar un partido cuyas riendas asumió cuando estaba sumido en el luto por la derrota electoral de 2015 que puso fin a veinte años de hegemonía popular, y dejará de dirigirlo después de seis años en los que ha encabezado la oposición al Consell del Botànic. Una Bonig que nunca llegó a conectar con su electorado.

Tras días de especulaciones después de difundirse que la dirección nacional del partido había mostrado su preferencia por el presidente de la Diputación de Alicante y del partido en esta provincia, Carlos Mazón, como nuevo líder regional, este lunes se ha hecho público que Bonig no optará a la reelección en el próximo congreso autonómico.

La lideresa del PPCV es una abogada colegiada que no ejerce nacida hace 51 años en el seno de una familia trabajadora y socialista de La Vall d’Uixò (Castellón) y que mamó la política de su abuelo materno y de su padre, quien mantuvo el carné socialista pero en las elecciones votaba a su hija.

Estudió en la escuela pública, porque sus padres no podían pagar la privada, y siempre iba a por el sobresaliente y la matrícula de honor, hasta el punto de que durante su etapa universitaria, en la que prendió en ella el espíritu y descubrió su segunda gran pasión, el Derecho, obtuvo el premio extraordinario de fin de carrera.

Como quería ser jueza, estudió durante cinco años las oposiciones de ingreso en la carrera judicial, una etapa de la que destaca que le permitió conocer su capacidad de superación y de resistencia, y que desembocó en lo que califica como su primer gran fracaso, pues jamás había suspendido nada y no superó el segundo examen.

Esa única vez que le suspendieron es algo que le costó asumir y que todavía tiene clavado, aunque asegura que con el tiempo ha asumido que el fracaso no es malo y que te forja como persona, algo que según ella se puede aplicar también a los partidos políticos.

Bonig dio el salto a la política en 2007, cuando encabezó la lista del PP a la alcaldía de Vall d’Uixò, un municipio castellonense con amplia tradición de izquierdas en el que, pese a que «nadie daba un duro» por ella, consiguió una mayoría absoluta que revalidaría en 2011, y que le sirvió para entrenar un carácter combativo y vehemente.

En 2011, el entonces president de la Generalitat, Francisco Camps, la eligió para ser consellera de Infraestructuras en una legislatura muy complicada en la que hubo que aplicar recortes y de la que asegura que fue «dura de narices», y durante la que se convirtió, en 2014, en coordinadora general del PPCV.

Tras la derrota en las elecciones autonómicas de 2015 y la renuncia de Alberto Fabra, Bonig fue nombrada en julio de ese año presidenta de un PPCV que pasaba a la oposición tras veinte años en el gobierno y cuyos militantes estaban hundidos, hasta el punto de que llegó a preguntarse: «¿Quién va a levantar esto?».

Confiesa que el primer año y medio fue «durísimo», pues no les llamaba nadie, ni los empresarios -por eso empezó a decir que el PP es el partido de los trabajadores-, pero aguantó el tirón, incluso cuando el caso Imelsa dio de lleno en el PP del Ayuntamiento de València, que acabó con todos los concejales imputados.

En abril de 2017, durante el último congreso regional del PPCV y al que llegó elegida presidenta en primarias, dio por cerrada la etapa difícil del partido y pidió, teóricamente por última vez, perdón por la corrupción, aunque volvería a hacerlo en mayo de 2018, cuando la exconsellera Milagrosa Martínez fue condenada por el caso Gürtel.

La también síndica del PP en Les Corts es fiel asidua del Festival Internacional de Benicàssim (FIB) y le gusta mucho el pop inglés, como The Killers, Muse o Depeche Mode, sin olvidar el rock radical vasco (La Polla Records, Kortatu o Eskorbuto), que descubrió cuando en los años 80 se aficionó a la Real Sociedad de Arconada.

Admiradora de Margaret Thatcher, le gusta que le llamen la Dama de Hierro del PP, por aquello de que se crece cuando se sube a la tribuna, y aunque en algún momento de su vida llegó a pensar que la política no era para ella, los últimos seis años se ha centrado en trabajar para descontar días al tiempo del PP en la oposición.

Sin embargo, a dos años de que finalice la legislatura, Bonig cede el timón del PPCV, aunque desde la dirección nacional han asegurado que seguirá siendo «clave para el partido a nivel autonómico y nacional».

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

EL TIEMPO ALERTA| AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

lluvia fin de semana Valencia

AEMET anuncia tormentas en la Comunitat Valenciana este fin de semana: previsión por días y zonas afectadas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado la previsión del tiempo para este fin de semana en la Comunitat Valenciana, donde se espera la vuelta de la inestabilidad atmosférica, con tormentas localmente fuertes, especialmente en el norte del territorio. A pesar de ello, las temperaturas máximas seguirán rondando los 30 grados.

Viernes 19 de septiembre: cielos poco nubosos y temperaturas altas

La jornada del viernes comenzará con cielos poco nubosos en la Comunitat, aunque se prevén intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas del día. AEMET pronostica que las temperaturas bajarán ligeramente en el interior, mientras que en el litoral y otras zonas permanecerán sin cambios, con máximas cercanas a los 30 °C.

Sábado 20: primeros chubascos en el interior norte

El sábado se iniciará con nubes bajas matinales, que darán paso a un cielo más despejado por la mañana. Sin embargo, por la tarde aumentará la nubosidad en el interior de la Comunitat, sobre todo en la mitad norte, donde no se descartan chubascos ocasionales con tormenta. Las temperaturas se mantendrán estables, con valores máximos similares a los días anteriores.

Domingo 21: tormentas fuertes en el tercio norte de la Comunitat

El domingo será el día más inestable del fin de semana. AEMET alerta de chubascos localmente fuertes y con tormenta en el tercio norte de la Comunitat Valenciana. En el resto del territorio, también podrán registrarse precipitaciones dispersas, acompañadas ocasionalmente de tormentas. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso o se mantendrán sin cambios.

Lunes 22: descenso de temperaturas y posibles lluvias fuertes al amanecer

De cara al lunes, se esperan intervalos nubosos en toda la región, con probabilidad de chubascos dispersos, localmente fuertes en las primeras horas del día. Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado, que podría ser notable en zonas del interior, mientras que en el litoral sur de Alicante se mantendrán estables.


Resumen de la previsión meteorológica para la Comunitat Valenciana (19-22 septiembre 2025)

  • 🌤️ Viernes: Cielos poco nubosos, temperaturas altas.

  • 🌦️ Sábado: Posibles tormentas en el interior norte.

  • ⛈️ Domingo: Chubascos fuertes en el tercio norte.

  • 🌧️ Lunes: Descenso de temperaturas y lluvias ocasionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo