Síguenos

Cultura

El IVAM, lo mejor de la Comunitat Valenciana en 2017, según el Observatorio de la Cultura

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) encabeza el ranking de lo mejor de la cultura en la Comunitat Valenciana en el año 2017, según el Observatorio de la Cultura que ha presentado la Fundación Contemporánea. El informe refleja, además, que esta comunidad autónoma mejora su valoración, aunque continúa como la quinta con mejor oferta cultural, y que la ciudad de València sí consigue ascender dos posiciones hasta colocarse en la cuarta plaza de la clasificación.

En el Observatorio de la Cultura 2018 –correspondiente al último año– han participado 362 miembros de un panel de profesionales de la cultura, que han respondido entre noviembre de 2017 y enero de 2018 a un cuestionario valorando la actividad cultural de comunidades autónomas y ciudades; las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año; y las áreas de la cultura, la evolución de sus presupuestos anuales y la atención a la cultura por los medios de comunicación, explican los impulsores del documento a través de un comunicado.

El ranking de cada comunidad se elabora a partir únicamente de las valoraciones de los panelistas de ese territorio. En el caso de la Comunitat Valenciana, el IVAM encabeza de nuevo este año la lista, seguido por el Centre del Carme, Bombas Gens, el Palau de la Música y el Teatro Principal de Alicante. El MACA, Sagunt a Escena, Cinema Jove, Espacio Inestable, Intramurs, el FIB, Las Cigarreras, la MICE, el MIM, Russafa Escénica y Tercera Setmana completan la nómina. En toda España, El Centro de Arte Reina Sofía ha sido lo mejor de 2017

Los panelistas han valorado las instituciones y acontecimientos culturales más importantes del año 2017, en una pregunta abierta sin aportar ningún nombre. A la cabeza se sitúa el Museo Reina Sofía, impulsado por Picasso, William Kentridge, Doris Salcedo y Esther Ferrer. Ocupa el segundo lugar el Museo del Prado, destacando las muestras de la Hispanic Society y Fortuny; en tercer lugar aparece el Guggenheim con la muestra de Bill Viola. La lista de los diez primeros se completa con el Festival de San Sebastián, el Teatro Real, el Museo Thyssen-Bornemisza (Picasso/Lautrec), El nuevo Centro Botín de Santander que irrumpe en séptimo lugar, CaixaForum (destacando la muestra de Warhol) y los festivales PHotoEspaña y Temporada Alta. Bombas Gens (23) y el IVAM (25) representan a la Comunitat Valenciana en este apartado.

La relación la completan hasta 64 instituciones y actividades culturales, 52 de las cuales se concentran en Madrid (23),Cataluña (15), País Vasco (9) y Andalucía (5). Entre las novedades en el ranking destacan, además del Centro Botín de Santander, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bombas Gens en València, El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid y el Año Murillo de Sevilla.

LAS 17 INSIGNIAS CULTURALES

El Observatorio de la Cultura presenta además rankings específicos con lo mejor del año cultural en cada una de las comunidades autónomas.
Las 17 insignias culturales de este año son, según los profesionales de cada comunidad, el Museo Picasso de Málaga (Andalucía), el festival Pirineos Sur de Sallent (Aragón), el Centro Niemeyer en Avilés (Asturias), Es Baluard y el Teatro Principal en Palma (Baleares), el Festival Internacional de Música de Canarias (Canarias), el Centro Botín de Santander (Cantabria), la Semana de Música Religiosa de Cuenca (Castilla la Mancha), la Seminci de Valladolid (Castilla-León), El CCCB de Barcelona (Cataluña) y el IVAM de València (Comunitat Valenciana).

Se incluyen igualmente el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (Extremadura), Culturgal en Pontevedra (Galicia), el Teatro Bretón de Logroño (La Rioja), el Museo Nacional del Prado (Madrid), La Mar de Músicas de Cartagena (Murcia), El Museo Jorge Oteiza en Alzuza y 948 merkatua en Pamplona (Navarra) y los museos Guggenheim de Bilbao y Artium de Vitoria (País Vasco).

En cuanto a las comunidades y ciudades con mejor programación cultural, Madrid sigue líder con su mejor puntuación histórica (89,7%), mientras Cataluña experimenta un fuerte descenso –pasa del 71,1% de 2016 a un 54,9%– y ocupa el tercer puesto, cediendo el segundo lugar al País Vasco; Andalucía consolida el cuarto lugar seguida de cerca por la Comunitat Valenciana, que experimenta una importante recuperación, del 17,9% al 33,7%.

Por lo que respecta a las ciudades, Madrid, Barcelona –con una acusada bajada– y muy cerca Bilbao, repiten en los tres primeros puestos. València progresa dos puestos hasta el cuarto lugar y Málaga consolida la quinta plaza. Alicante figura en la vigesimoctava posición.

Otro de los datos que arroja el estudio es que la gastronomía repite como lo más destacado de nuestra creación, con su mejor puntuación histórica. Le siguen a distancia en los primeros puestos del ranking la moda, la literatura, el diseño y la fotografía. Todos los campos obtienen mejor valoración que el año anterior, y la valoración global sube hasta 6,8 puntos.

Por otra parte, se ha consultado al panel por la variación prevista en el presupuesto de su organización o actividad profesional para el ejercicio 2018 respecto al 2017. Se prevé un crecimiento medio del 4,2%, frente al 2,1% de hace un año.

PRESUPUESTOS

Un 39,7% de los profesionales afirma trabajar con un presupuesto superior al del pasado ejercicio, con crecimientos incluso superiores al 10% en un 20,1% de los casos, mientras que para un 52,7% el presupuesto será similar al del pasado año y solamente un 7,7% de los consultados prevé para este año una disminución presupuestaria. La variación media resultante arroja un crecimiento del 4,2%, prácticamente el doble que hace un año.

Los panelistas han valorado su satisfacción con el reflejo en medios de su actividad. La puntuación media, de 5,03 puntos, supone un aprobado justo. Por medios, la mejor puntuación es para los medios online (6,65), radios locales (5,93), prensa escrita local (6,01) y televisión local (5,13). En el otro extremo, las televisiones nacionales (3,30), prensa nacional (4,34) y radios nacionales (4,56) no alcanzan el aprobado.

Promovida por La Fábrica en 2008, la Fundación Contemporánea tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura, a través de actividades de encuentro y formación de profesionales, apoyo a emprendedores y fomento de la colaboración entre organizaciones culturales públicas y privadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo