Síguenos

Salud y Bienestar

IVI abre un nuevo centro en Ibiza para atender la alta demanda de tratamientos de fertilidad

Publicado

en

IBIZA, 7 Feb. – IVI, líder mundial en el tratamiento de la infertilidad, ha puesto en marcha su primera clínica en Ibiza. Con esta apertura, son ya 36 las clínicas de Reproducción Asistida con las que IVI cuenta en España, y más de 65 en 11 países.

IVI Ibiza nace con la idea de atender la creciente demanda de tratamientos de Reproducción Asistida por parte de pacientes de las Islas Baleares. Tanto es así que, en los últimos años, han sido más de 2.300 las mujeres procedentes de las islas que han pasado por las clínicas IVI. Éste es el motivo principal por el que el grupo comienza su andadura en Ibiza, acercando así las técnicas y tratamientos más avanzados a los pacientes, sin necesidad de que se desplacen.

“Realizamos una media de más de 1.000 tratamientos anuales a mujeres procedentes de Baleares. Nuestro objetivo no es otro que el de facilitar el acceso a la maternidad a estas mujeres, por lo que nos parece importante cubrir una necesidad evidente como ésta”, comenta el doctor Javier Marqueta, director de las clínicas IVI en Baleares.

Algunos de los factores clave en el aumento de los tratamientos de Reproducción Asistida son el desarrollo profesional y la búsqueda de la estabilidad económica por parte de las mujeres.

“Las pacientes que acuden a IVI procedentes de Baleares tienen una media de edad de 37,9 años, y no debemos olvidar que el declive de la fertilidad femenina empieza a ser más notable a partir de los 35 años. Es importante recordar que el tiempo de la fertilidad es limitado. Al margen de intentar ayudar a las parejas y mujeres que necesitan someterse a un tratamiento de reproducción asistida para lograr el objetivo del embarazo, también creemos que
es una labor necesaria informar sobre la necesidad de prevenir estos problemas a través de técnicas como la vitrificación de ovocitos, que permite a las mujeres preservar su fertilidad y decidir el momento adecuado para ser madres con sus propios óvulos y en el momento que consideren más oportuno”, explica el doctor Marqueta.

Referente en Medicina Personalizada
Para IVI es cada vez más importante tratar a cada paciente de forma individual, hacer un buen estudio y análisis para conocer exactamente cuál es el diagnóstico y la mejor solución para cada caso y acompañarles emocionalmente en el proceso.

Las clínicas IVI de Baleares disponen para ello de especialistas en endometriosis, fallo de implantación, aborto habitual y de análisis genético pudiendo ser así mucho más exhaustivos en el estudio y tratamiento de cada caso y paciente en concreto.

Tecnología punta al servicio de la infertilidad
El Grupo IVI dispone de la tecnología más avanzada para los tratamientos de infertilidad, por lo que cuenta con una de las mejores tasas de embarazo del mundo que alcanza ya el 70% en los casos de donación de ovocitos y el 54% en fecundaciones in vitro con óvulos propios, ambos casos en el primer intento. Su tecnología puntera, sus constantes investigaciones y sus resultados clínicos sitúan a este grupo como líder en medicina reproductiva.

IVI, más de 28 años creando vida
Desde que IVI abriese su primera clínica en Valencia en 1990, bajo el nombre de Instituto Valenciano de Infertilidad, sus profesionales han conseguido que miles de parejas cumplan su sueño de formar una familia. Tanto es así que más de 160.000 niños han nacido desde entonces, fruto de las técnicas que se realizan en los centros de España y del resto del mundo.

Referente Internacional
A las clínicas IVI acuden pacientes de 185 países diferentes del mundo. El 20% de los tratamientos de reproducción asistida se realizan a pacientes extranjeros que buscan en IVI una medicina reproductiva de calidad.

Cómo solicitar cita para la primera visita:

-Llamar al teléfono gratuito 900 847 300
-Se les dará cita de día y hora para la consulta

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos son los beneficios de tomar anacardos naturales

Publicado

en

Beneficios de los anacardos

Beneficios de tomar anacardos naturales y diferencias con los fritos con sal: ideas y recetas para aprovecharlos al máximo

Los anacardos, también conocidos como castañas de cajú, son un fruto seco delicioso y versátil que destaca por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque muchas personas optan por consumirlos en su versión frita y con sal, es importante conocer las ventajas de elegir anacardos naturales y cómo estos pueden integrarse en nuestra dieta diaria.

A continuación, exploraremos las propiedades de los anacardos naturales, sus diferencias con los fritos con sal y algunas ideas de recetas saludables para disfrutarlos al máximo.


Beneficios de consumir anacardos naturales

Los anacardos naturales son un alimento cargado de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Entre sus principales beneficios destacan:

1. Ricos en grasas saludables

Los anacardos son una excelente fuente de grasas insaturadas, especialmente ácido oleico, que favorece la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) y aumentar el colesterol «bueno» (HDL).

2. Fuente de proteínas vegetales

Con un contenido proteico significativo, los anacardos son ideales para dietas veganas y vegetarianas. Su consumo ayuda a mantener la masa muscular y proporciona energía sostenida.

3. Minerales esenciales

Los anacardos son ricos en minerales como el magnesio, que contribuye a la salud ósea y muscular, y el zinc, clave para fortalecer el sistema inmunológico. Además, contienen cobre, un mineral que favorece la producción de colágeno y ayuda a mantener la piel, el cabello y las uñas saludables.

4. Antioxidantes naturales

Gracias a su contenido de antioxidantes como la vitamina E y selenio, los anacardos naturales ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

5. Bajos en sodio y azúcares añadidos

Los anacardos naturales, al no estar procesados ni salados, son una opción mucho más saludable para evitar el exceso de sodio y azúcares presentes en muchos productos comerciales.


Diferencias entre los anacardos naturales y los fritos con sal

Aunque los anacardos fritos y salados son populares por su sabor intenso, existen importantes diferencias nutricionales que los convierten en una opción menos saludable:

1. Método de preparación

  • Naturales: No llevan aditivos ni tratamientos. Conservan su perfil nutricional original.
  • Fritos con sal: Suelen freírse en aceites refinados, lo que aumenta las grasas trans y reduce los beneficios de las grasas saludables.

2. Contenido de sodio

  • Naturales: Contienen sodio en cantidades mínimas.
  • Fritos con sal: Tienen un alto contenido de sal, lo que puede contribuir a la hipertensión arterial y la retención de líquidos.

3. Calorías extras

  • Naturales: Son menos calóricos, ya que no incluyen aceites ni aditivos.
  • Fritos con sal: El proceso de fritura aumenta significativamente las calorías por porción, haciendo que sean menos adecuados para dietas equilibradas.

Ideas de recetas saludables con anacardos naturales

Además de ser un snack perfecto por sí solos, los anacardos naturales son un ingrediente versátil que se puede incorporar en numerosas recetas. Aquí tienes algunas ideas para aprovechar sus propiedades:

1. Leche de anacardos casera

  • Ingredientes:
    • 1 taza de anacardos naturales.
    • 3-4 tazas de agua.
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
    • Endulzante natural al gusto (como dátiles o sirope de agave).
  • Preparación:
    1. Remoja los anacardos en agua durante 4-6 horas.
    2. Escúrrelos y licúalos con el agua hasta obtener una textura cremosa.
    3. Filtra con un colador fino o una bolsa para leches vegetales.
    4. Sirve fría y consérvala en la nevera hasta por 3 días.

2. Salsa cremosa de anacardos para pastas o ensaladas

  • Ingredientes:
    • ½ taza de anacardos naturales remojados.
    • ½ taza de agua.
    • Zumo de ½ limón.
    • 1 diente de ajo.
    • Sal y pimienta al gusto.
  • Preparación:
    1. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta que la salsa quede suave.
    2. Úsala como base para ensaladas o como crema para acompañar pastas.

3. Pesto vegano de anacardos

  • Ingredientes:
    • 1 taza de anacardos naturales.
    • 2 tazas de hojas de albahaca fresca.
    • 1 diente de ajo.
    • ½ taza de aceite de oliva virgen extra.
    • Zumo de ½ limón.
    • Sal al gusto.
  • Preparación:
    1. Tritura todos los ingredientes en un procesador de alimentos.
    2. Sirve sobre pasta, untado en pan o como acompañamiento para verduras.

4. Postre: trufas de anacardos y cacao

  • Ingredientes:
    • 1 taza de anacardos naturales.
    • ½ taza de dátiles deshuesados.
    • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar.
    • Coco rallado (opcional).
  • Preparación:
    1. Procesa los anacardos y los dátiles hasta obtener una masa pegajosa.
    2. Agrega el cacao y mezcla bien.
    3. Forma bolitas y pásalas por coco rallado.
    4. Refrigera durante 1 hora antes de servir.

Conclusión

Optar por anacardos naturales en lugar de los fritos con sal es una elección más saludable que permite aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales. Con su versatilidad, puedes incorporarlos en numerosas recetas, desde salsas y bebidas vegetales hasta postres saludables.

Si buscas cuidar tu salud mientras disfrutas de su delicioso sabor, ¡los anacardos naturales son la mejor opción!

 

 

Continuar leyendo