Síguenos

Salud y Bienestar

IVI abre un nuevo centro en Ibiza para atender la alta demanda de tratamientos de fertilidad

Publicado

en

IBIZA, 7 Feb. – IVI, líder mundial en el tratamiento de la infertilidad, ha puesto en marcha su primera clínica en Ibiza. Con esta apertura, son ya 36 las clínicas de Reproducción Asistida con las que IVI cuenta en España, y más de 65 en 11 países.

IVI Ibiza nace con la idea de atender la creciente demanda de tratamientos de Reproducción Asistida por parte de pacientes de las Islas Baleares. Tanto es así que, en los últimos años, han sido más de 2.300 las mujeres procedentes de las islas que han pasado por las clínicas IVI. Éste es el motivo principal por el que el grupo comienza su andadura en Ibiza, acercando así las técnicas y tratamientos más avanzados a los pacientes, sin necesidad de que se desplacen.

“Realizamos una media de más de 1.000 tratamientos anuales a mujeres procedentes de Baleares. Nuestro objetivo no es otro que el de facilitar el acceso a la maternidad a estas mujeres, por lo que nos parece importante cubrir una necesidad evidente como ésta”, comenta el doctor Javier Marqueta, director de las clínicas IVI en Baleares.

Algunos de los factores clave en el aumento de los tratamientos de Reproducción Asistida son el desarrollo profesional y la búsqueda de la estabilidad económica por parte de las mujeres.

“Las pacientes que acuden a IVI procedentes de Baleares tienen una media de edad de 37,9 años, y no debemos olvidar que el declive de la fertilidad femenina empieza a ser más notable a partir de los 35 años. Es importante recordar que el tiempo de la fertilidad es limitado. Al margen de intentar ayudar a las parejas y mujeres que necesitan someterse a un tratamiento de reproducción asistida para lograr el objetivo del embarazo, también creemos que
es una labor necesaria informar sobre la necesidad de prevenir estos problemas a través de técnicas como la vitrificación de ovocitos, que permite a las mujeres preservar su fertilidad y decidir el momento adecuado para ser madres con sus propios óvulos y en el momento que consideren más oportuno”, explica el doctor Marqueta.

Referente en Medicina Personalizada
Para IVI es cada vez más importante tratar a cada paciente de forma individual, hacer un buen estudio y análisis para conocer exactamente cuál es el diagnóstico y la mejor solución para cada caso y acompañarles emocionalmente en el proceso.

Las clínicas IVI de Baleares disponen para ello de especialistas en endometriosis, fallo de implantación, aborto habitual y de análisis genético pudiendo ser así mucho más exhaustivos en el estudio y tratamiento de cada caso y paciente en concreto.

Tecnología punta al servicio de la infertilidad
El Grupo IVI dispone de la tecnología más avanzada para los tratamientos de infertilidad, por lo que cuenta con una de las mejores tasas de embarazo del mundo que alcanza ya el 70% en los casos de donación de ovocitos y el 54% en fecundaciones in vitro con óvulos propios, ambos casos en el primer intento. Su tecnología puntera, sus constantes investigaciones y sus resultados clínicos sitúan a este grupo como líder en medicina reproductiva.

IVI, más de 28 años creando vida
Desde que IVI abriese su primera clínica en Valencia en 1990, bajo el nombre de Instituto Valenciano de Infertilidad, sus profesionales han conseguido que miles de parejas cumplan su sueño de formar una familia. Tanto es así que más de 160.000 niños han nacido desde entonces, fruto de las técnicas que se realizan en los centros de España y del resto del mundo.

Referente Internacional
A las clínicas IVI acuden pacientes de 185 países diferentes del mundo. El 20% de los tratamientos de reproducción asistida se realizan a pacientes extranjeros que buscan en IVI una medicina reproductiva de calidad.

Cómo solicitar cita para la primera visita:

-Llamar al teléfono gratuito 900 847 300
-Se les dará cita de día y hora para la consulta

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo