Salud y Bienestar
IVI compensa el 100% de las emisiones de CO2 generadas en el IVIRMA Congress
Publicado
hace 6 añosen
El pasado mes de abril, IVI celebró la octava edición de su International IVIRMA Congress en Palma de Mallorca, mostrando una clara apuesta por la sostenibilidad. El compromiso social y ambiental del evento fueron piezas fundamentales en la definición y puesta en marcha del mismo, cuyo plan estratégico quedó marcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, dando lugar así al primer congreso mundial de salud que integra los ODS. Esta iniciativa mundial nace con el propósito de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
En este sentido, y dentro de su compromiso ambiental, IVI trabaja en pro de la reducción de la huella de carbono, muestra de ello es la compensación que realizó de las emisiones de CO2 generadas en el 8th International IVIRMA Congress. Así, las 48 toneladas de CO2 que se registraron fueron compensadas a través del apadrinamiento de 300 m2 de Posidonia oceánica, una iniciativa dentro del proyecto SAVE POSIDONIA para conservar una especie básica en el ecosistema de las Islas Baleares.
“Somos conscientes de la necesidad de implicación en la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva global, tal y como hemos hecho en nuestro congreso. Todas las iniciativas que hemos implementado van en una única dirección, que rige nuestro compromiso con la sostenibilidad de lograr un planeta en equilibrio y crear un legado ambiental”, explica Andreu Miquel, director global de RRHH y del área de Sostenibilidad de IVI.
Otras acciones en relación al cambio climático implementadas durante el congreso fueron el abastecimiento de energía 100% renovable, tanto en el Palacio de Congresos donde tuvo lugar el evento, como en el Hotel Palma Bay, donde se alojó el equipo, el uso eficiente de la energía en las actividades y espacios utilizados por IVI, evitando el despilfarro de recursos, aun siendo de origen renovable, y la compensación de 33 toneladas de CO2 equivalente, procedente de los desplazamientos en avión de los trabajadores de IVI, entre otras medidas.
Para establecer las acciones llevadas a cabo en el 8th International IVIRMA Congress se diseñó un plan de sostenibilidad en torno a 4 líneas de trabajo: La primera, ya citada, enmarcada en el área de “Cambio climático”, seguida por las áreas de economía circular, personas, recursos naturales y producción local, cuyos resultados hacemos públicos hoy, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Recuperación de 2.300 kg de residuos orgánicos y 800 kg de residuos de envases de vidrio
Este objetivo, integrado dentro del área de “Economía circular: Filosofía de Residuo 0”, pudo alcanzarse gracias a la implementación de varias acciones: Desarrollo de una aplicación móvil para la información a los asistentes, colocación de pantallas para la consulta de posters científicos y como elemento de señalética, todo ello bajo el lema: “Papel 0, comprometidos con el planeta”, o la simplificación de la escenografía de las salas de conferencias y plenarios.

A esto se suma la implicación a los stands participantes en la optimización y reutilización de materiales, reconociendo al stand más sostenible: Merck. Este fue reconocido mediante un diploma que le acredita como propietario de la zona apadrinada de Posidonia, cuyo nombre se ha fijado como Merck Posidonia, en honor a este reconocimiento.
Cabe también destacar la iniciativa de separación de residuos para facilitar su correcta gestión y reciclado, así como el compromiso de IVI con la prevención de residuos mediante el uso de material compostable en sustitución de los elementos de plástico de un solo uso.
Personas: igualdad e inclusividad
Esta área vino integrada por varias iniciativas, todas enfocadas hacia la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión a través de la fundación ADECCO, ausencia de barreras de accesibilidad física en los espacios del congreso y la visibilidad de iniciativas sociales, facilitando la presencia de Médicos sin Fronteras con un stand.
En el marco de este congreso se realizó una donación de 3.000 € a un proyecto social, elegido por los asistentes al congreso, entre una selección de 3 proyectos propuestos por los empleados de IVI Mallorca y la sociedad de las Islas Baleares. El ganador fue el proyecto presentado por la Fundación Rafa Nadal, un centro de integración social para más de 200 menores en riesgo de exclusión social en Palma de Mallorca.
Así mismo, y dentro del compromiso social de IVI, se procedió también a la colocación de fuentes de agua para los asistentes a cargo de la empresa social Proyecto 3 Glops, una iniciativa local donde los empleados son personas con discapacidad que participan en todo el proceso productivo, desde el diseño hasta la comercialización.
Recursos naturales y producción local
En el 8th International IVIRMA Congress se han llevado a cabo acciones para promover un uso eficiente del agua, así como la inclusión en los menús de alimentos de origen local con el objetivo de fomentar el consumo de alimentos Kilómetro 0, más sostenibles ambiental y socialmente.
“Los 1.674 asistentes a nuestro 8th International IVIRMA Congress, procedentes de más de 78 países, los 17 stands sensibilizados y comprometidos que han compartido con nosotros la firme apuesta por los ODS como eje central de nuestra estrategia de sostenibilidad, y el balance de resultados que respalda este compromiso tan necesario como obligatorio nos ayudan a seguir caminado con un claro objetivo: Innovar con el corazón para crear vidas con sentido”, concluye Miquel.
Compromiso ambiental de IVI
La preservación y el respeto al medio ambiente es uno de los pilares básicos de la actuación de IVI como compañía global. IVI cuenta con un procedimiento de gestión de residuos que aplica a sus clínicas, cuyo objetivo es hacer una correcta gestión de los residuos que se generan.
Además, en IVI se están llevando a cabo acciones destinadas a la reducción del consumo de papel, como es el caso de la implantación de la firma biométrica y del portal de paciente.
Respecto a la energía, la gestión se centra en realizar mejoras para la reducción del consumo y una mayor eficiencia energética de las instalaciones. En 2016 todas las clínicas de España realizaron una auditoria energética para optimizar las acciones a implementar en este punto.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Salud y Bienestar
Estos son los beneficios de tomar anacardos naturales
Publicado
hace 1 horaen
23 noviembre, 2025
Beneficios de tomar anacardos naturales y diferencias con los fritos con sal: ideas y recetas para aprovecharlos al máximo
Los anacardos, también conocidos como castañas de cajú, son un fruto seco delicioso y versátil que destaca por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque muchas personas optan por consumirlos en su versión frita y con sal, es importante conocer las ventajas de elegir anacardos naturales y cómo estos pueden integrarse en nuestra dieta diaria.
A continuación, exploraremos las propiedades de los anacardos naturales, sus diferencias con los fritos con sal y algunas ideas de recetas saludables para disfrutarlos al máximo.
Beneficios de consumir anacardos naturales
Los anacardos naturales son un alimento cargado de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Entre sus principales beneficios destacan:
1. Ricos en grasas saludables
Los anacardos son una excelente fuente de grasas insaturadas, especialmente ácido oleico, que favorece la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) y aumentar el colesterol «bueno» (HDL).
2. Fuente de proteínas vegetales
Con un contenido proteico significativo, los anacardos son ideales para dietas veganas y vegetarianas. Su consumo ayuda a mantener la masa muscular y proporciona energía sostenida.
3. Minerales esenciales
Los anacardos son ricos en minerales como el magnesio, que contribuye a la salud ósea y muscular, y el zinc, clave para fortalecer el sistema inmunológico. Además, contienen cobre, un mineral que favorece la producción de colágeno y ayuda a mantener la piel, el cabello y las uñas saludables.
4. Antioxidantes naturales
Gracias a su contenido de antioxidantes como la vitamina E y selenio, los anacardos naturales ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.
5. Bajos en sodio y azúcares añadidos
Los anacardos naturales, al no estar procesados ni salados, son una opción mucho más saludable para evitar el exceso de sodio y azúcares presentes en muchos productos comerciales.
Diferencias entre los anacardos naturales y los fritos con sal
Aunque los anacardos fritos y salados son populares por su sabor intenso, existen importantes diferencias nutricionales que los convierten en una opción menos saludable:
1. Método de preparación
- Naturales: No llevan aditivos ni tratamientos. Conservan su perfil nutricional original.
- Fritos con sal: Suelen freírse en aceites refinados, lo que aumenta las grasas trans y reduce los beneficios de las grasas saludables.
2. Contenido de sodio
- Naturales: Contienen sodio en cantidades mínimas.
- Fritos con sal: Tienen un alto contenido de sal, lo que puede contribuir a la hipertensión arterial y la retención de líquidos.
3. Calorías extras
- Naturales: Son menos calóricos, ya que no incluyen aceites ni aditivos.
- Fritos con sal: El proceso de fritura aumenta significativamente las calorías por porción, haciendo que sean menos adecuados para dietas equilibradas.
Ideas de recetas saludables con anacardos naturales
Además de ser un snack perfecto por sí solos, los anacardos naturales son un ingrediente versátil que se puede incorporar en numerosas recetas. Aquí tienes algunas ideas para aprovechar sus propiedades:
1. Leche de anacardos casera
- Ingredientes:
- 1 taza de anacardos naturales.
- 3-4 tazas de agua.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
- Endulzante natural al gusto (como dátiles o sirope de agave).
- Preparación:
- Remoja los anacardos en agua durante 4-6 horas.
- Escúrrelos y licúalos con el agua hasta obtener una textura cremosa.
- Filtra con un colador fino o una bolsa para leches vegetales.
- Sirve fría y consérvala en la nevera hasta por 3 días.
2. Salsa cremosa de anacardos para pastas o ensaladas
- Ingredientes:
- ½ taza de anacardos naturales remojados.
- ½ taza de agua.
- Zumo de ½ limón.
- 1 diente de ajo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta que la salsa quede suave.
- Úsala como base para ensaladas o como crema para acompañar pastas.
3. Pesto vegano de anacardos
- Ingredientes:
- 1 taza de anacardos naturales.
- 2 tazas de hojas de albahaca fresca.
- 1 diente de ajo.
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra.
- Zumo de ½ limón.
- Sal al gusto.
- Preparación:
- Tritura todos los ingredientes en un procesador de alimentos.
- Sirve sobre pasta, untado en pan o como acompañamiento para verduras.
4. Postre: trufas de anacardos y cacao
- Ingredientes:
- 1 taza de anacardos naturales.
- ½ taza de dátiles deshuesados.
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar.
- Coco rallado (opcional).
- Preparación:
- Procesa los anacardos y los dátiles hasta obtener una masa pegajosa.
- Agrega el cacao y mezcla bien.
- Forma bolitas y pásalas por coco rallado.
- Refrigera durante 1 hora antes de servir.
Conclusión
Optar por anacardos naturales en lugar de los fritos con sal es una elección más saludable que permite aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales. Con su versatilidad, puedes incorporarlos en numerosas recetas, desde salsas y bebidas vegetales hasta postres saludables.
Si buscas cuidar tu salud mientras disfrutas de su delicioso sabor, ¡los anacardos naturales son la mejor opción!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder