Síguenos

Salud y Bienestar

IVI compensa el 100% de las emisiones de CO2 generadas en el IVIRMA Congress

Publicado

en

El pasado mes de abril, IVI celebró la octava edición de su International IVIRMA Congress en Palma de Mallorca, mostrando una clara apuesta por la sostenibilidad. El compromiso social y ambiental del evento fueron piezas fundamentales en la definición y puesta en marcha del mismo, cuyo plan estratégico quedó marcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, dando lugar así al primer congreso mundial de salud que integra los ODS. Esta iniciativa mundial nace con el propósito de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

En este sentido, y dentro de su compromiso ambiental, IVI trabaja en pro de la reducción de la huella de carbono, muestra de ello es la compensación que realizó de las emisiones de CO2 generadas en el 8th International IVIRMA Congress. Así, las 48 toneladas de CO2 que se registraron fueron compensadas a través del apadrinamiento de 300 m2 de Posidonia oceánica, una iniciativa dentro del proyecto SAVE POSIDONIA para conservar una especie básica en el ecosistema de las Islas Baleares.

“Somos conscientes de la necesidad de implicación en la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva global, tal y como hemos hecho en nuestro congreso. Todas las iniciativas que hemos implementado van en una única dirección, que rige nuestro compromiso con la sostenibilidad de lograr un planeta en equilibrio y crear un legado ambiental”, explica Andreu Miquel, director global de RRHH y del área de Sostenibilidad de IVI.

Otras acciones en relación al cambio climático implementadas durante el congreso fueron el abastecimiento de energía 100% renovable, tanto en el Palacio de Congresos donde tuvo lugar el evento, como en el Hotel Palma Bay, donde se alojó el equipo, el uso eficiente de la energía en las actividades y espacios utilizados por IVI, evitando el despilfarro de recursos, aun siendo de origen renovable, y la compensación de 33 toneladas de CO2 equivalente, procedente de los desplazamientos en avión de los trabajadores de IVI, entre otras medidas.

Para establecer las acciones llevadas a cabo en el 8th International IVIRMA Congress se diseñó un plan de sostenibilidad en torno a 4 líneas de trabajo: La primera, ya citada, enmarcada en el área de “Cambio climático”, seguida por las áreas de economía circular, personas, recursos naturales y producción local, cuyos resultados hacemos públicos hoy, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Recuperación de 2.300 kg de residuos orgánicos y 800 kg de residuos de envases de vidrio

Este objetivo, integrado dentro del área de “Economía circular: Filosofía de Residuo 0”, pudo alcanzarse gracias a la implementación de varias acciones: Desarrollo de una aplicación móvil para la información a los asistentes, colocación de pantallas para la consulta de posters científicos y como elemento de señalética, todo ello bajo el lema: “Papel 0, comprometidos con el planeta”, o la simplificación de la escenografía de las salas de conferencias y plenarios.

A esto se suma la implicación a los stands participantes en la optimización y reutilización de materiales, reconociendo al stand más sostenible: Merck. Este fue reconocido mediante un diploma que le acredita como propietario de la zona apadrinada de Posidonia, cuyo nombre se ha fijado como Merck Posidonia, en honor a este reconocimiento.

Cabe también destacar la iniciativa de separación de residuos para facilitar su correcta gestión y reciclado, así como el compromiso de IVI con la prevención de residuos mediante el uso de material compostable en sustitución de los elementos de plástico de un solo uso.

Personas: igualdad e inclusividad

Esta área vino integrada por varias iniciativas, todas enfocadas hacia la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión a través de la fundación ADECCO, ausencia de barreras de accesibilidad física en los espacios del congreso y la visibilidad de iniciativas sociales, facilitando la presencia de Médicos sin Fronteras con un stand.

En el marco de este congreso se realizó una donación de 3.000 € a un proyecto social, elegido por los asistentes al congreso, entre una selección de 3 proyectos propuestos por los empleados de IVI Mallorca y la sociedad de las Islas Baleares. El ganador fue el proyecto presentado por la Fundación Rafa Nadal, un centro de integración social para más de 200 menores en riesgo de exclusión social en Palma de Mallorca.

Así mismo, y dentro del compromiso social de IVI, se procedió también a la colocación de fuentes de agua para los asistentes a cargo de la empresa social Proyecto 3 Glops, una iniciativa local donde los empleados son personas con discapacidad que participan en todo el proceso productivo, desde el diseño hasta la comercialización.

Recursos naturales y producción local

En el 8th International IVIRMA Congress se han llevado a cabo acciones para promover un uso eficiente del agua, así como la inclusión en los menús de alimentos de origen local con el objetivo de fomentar el consumo de alimentos Kilómetro 0, más sostenibles ambiental y socialmente.

“Los 1.674 asistentes a nuestro 8th International IVIRMA Congress, procedentes de más de 78 países, los 17 stands sensibilizados y comprometidos que han compartido con nosotros la firme apuesta por los ODS como eje central de nuestra estrategia de sostenibilidad, y el balance de resultados que respalda este compromiso tan necesario como obligatorio nos ayudan a seguir caminado con un claro objetivo: Innovar con el corazón para crear vidas con sentido”, concluye Miquel.

Compromiso ambiental de IVI

La preservación y el respeto al medio ambiente es uno de los pilares básicos de la actuación de IVI como compañía global. IVI cuenta con un procedimiento de gestión de residuos que aplica a sus clínicas, cuyo objetivo es hacer una correcta gestión de los residuos que se generan.

Además, en IVI se están llevando a cabo acciones destinadas a la reducción del consumo de papel, como es el caso de la implantación de la firma biométrica y del portal de paciente.

Respecto a la energía, la gestión se centra en realizar mejoras para la reducción del consumo y una mayor eficiencia energética de las instalaciones. En 2016 todas las clínicas de España realizaron una auditoria energética para optimizar las acciones a implementar en este punto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo