Síguenos

Consumo

IVI lanza la primera edición de su curso online para periodistas

Publicado

en

Innovar, investigar, permanecer siempre a la vanguardia de la Reproducción Asistida y compartir el conocimiento son algunas de las máximas que IVI promueve desde su nacimiento. Ante la constante evolución y difusión de la Reproducción Asistida, IVI ha decidido organizar un curso online para periodistas con cinco bloques específicos sobre la ciencia que le atañe. Consciente de la necesidad de divulgar la ciencia, consciente de las barreras que, en ocasiones, encuentran los periodistas, IVI pone a disposición de ellos una serie de materiales útiles a la hora de informar sobre Reproducción Asistida.

Esta primera edición del curso online para periodistas ha contado con una jornada inaugural presencial, en IVI Madrid, donde todos los periodistas presentes han podido asistir a un preludio de lo que se encontrarán cuando accedan a la plataforma online que alberga la formación. Esta ha sido desarrollada por IVI, con la colaboración de IVI Education y ANIS.
Los encargados de liderar esta primera jornada inaugural presencial, celebrada de 12 a 14 horas, han sido los doctores Juan Antonio García-Velasco (Director de IVI Madrid), Agustín Ballesteros (Director de IVI Barcelona), Sonia Herraiz (investigadora de la Fundación IVI), D. Miguel Moreno (Director jurídico de IVI) y D. Emilio de Benito (Presidente de ANIS y moderador de la jornada). El Dr. García-Velasco apuntaba que “la idea de IVI es facilitar el trabajo de los periodistas en materia de Reproducción Asistida. El envejecimiento de la sociedad y su incidencia en la fertilidad, enfermedades como la endometriosis y cómo convivir con ella son temas muy actuales e interesantes”.

Este curso es divulgativo y cuenta con cinco bloques vinculados a la Reproducción Asistida, tales como aspectos legales, genética, un glosario completo, procedimientos que se dan dentro de un laboratorio de FIV (este bloque viene acompañado de vídeos por cada uno de los procedimientos) y, por último, el tema más novedoso, el rejuvenecimiento ovárico, sobre el que IVI está investigando, habiendo obtenido ya resultados muy interesantes. Según la Dra. Herraiz “en IVI llevamos tiempo investigando sobre el rejuvenecimiento ovárico, y somos pioneros en esta técnica, ya hemos logrado embarazos y nacimientos en pacientes con las que se ha empleado”.

Los materiales de esta formación han sido pensados por periodistas, exclusivamente para periodistas, con el fin de facilitar su labor en el día a día de la información sobre Reproducción Asistida. Esta primera edición, cuya respuesta ha sido excelente, ha contado con la participación de treinta periodistas de los medios nacionales más importantes. Por último, el Dr. Ballesteros concedía que “este curso es una muestra más de la disponibilidad y cercanía de IVI con los medios a la hora de hablar sobre Reproducción Asistida”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo