Síguenos

Salud y Bienestar

IVI vuelve al Imagine Express, el tren del talento joven y las aplicaciones móviles

Publicado

en

BARCELONA, 22 Feb.- IVI, compañía que apuesta por la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar continuamente la experiencia de sus pacientes en clínica, patrocina un año más el proyecto ‘Imagine Express’, que se realiza cada año coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress.

Este proyecto, que promueve el talento emprendedor joven y la innovación en sectores diversos, reúne durante cuatro días a 24 participantes a lo largo de un viaje en tren que ha salido este viernes de Barcelona con destino París.

Estos 24 dreamers se organizan en 8 equipos de tres personas (una mente creativa, un ingeniero de software y un emprendedor) y durante el viaje buscan soluciones tecnológicas y disruptivas para los retos planteados en sectores diversos.

El reto propuesto por IVI consiste en idear cómo la inteligencia artificial puede ayudar a aquellas personas que estén buscando tener un bebé a lo largo de todo el camino hasta conseguirlo. En concreto, han pedido a los dreamers que desarrollen un dispositivo de medición de la hormona LH –indicadora de los días más fértiles en la mujer– ligado a una APP que sea capaz de predecir el mejor momentogracias a lo aprendido en ciclos anteriores.

El Dr. Agustín Ballesteros, director de las clínicas IVI Barcelona, IVI Lleida e IVI Girona, explica que “esta iniciativa es una apuesta más de IVI por la innovación tecnológica en su búsqueda por facilitar la cercanía y la interacción con nuestros pacientes no solo durante sus tratamientos reproductivos, sino durante toda la etapa fértil”.

Las aplicaciones y soluciones elaboradas por los 24 jóvenes se presentarán ante inversores al finalizar el viaje en París. Las seleccionadas se presentarán el 25 de febrero en el 4YFN del Mobile World Congress, evento que comenzará ese día en la ciudad condal.

“A día de hoy, son muchos los millenials que ya acuden a las clínicas de reproducción asistida. Por tanto, la perspectiva de este público joven, nativo digital, es primordial para conocer sus necesidades y preferencias. Nos hallamos ante una realidad que exige unas herramientas digitales que pongan a su disposición toda la información de salud y fertilidad que les interesa en cada momento de su etapa fértil”, explica el especialista en fertilidad.

“Se trata de una evolución necesaria para adecuarnos a la sociedad actual y para IVI es vital involucrarnos en iniciativas como esta que buscan desarrollar el emprendimiento y la innovación”, añade el Dr. Ballesteros, que recuerda que la aplicación para pacientes de reproducción asistida desarrollada por IVI, la primera en su género, recibió el Premio Doctors 2.0 a la mejor aplicación de salud en 2016.

El proyecto de IVI, ganador en la edición anterior

En 2018, Anna, una aplicación móvil conectada a un dispositivo que ofrece a las mujeres información sobre su fertilidad, resultó ganadora en la categoría ‘Incubation’, lo que permitió a sus desarrolladores presentarla durante la ‘4YFN’ del Mobile World Congress. Se trataba del primer dispositivo para medir en tiempo real los niveles de hormona antimülleriana, un predictor de la reserva ovárica y, por tanto, de la fertilidad femenina. Con solo un pinchazo en el dedo, el dispositivo proporciona a través de una aplicación móvil la información necesaria para que un especialista pueda realizar un correcto diagnóstico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo