Síguenos

Valencia

Así será el nuevo ‘jardín de Jesuitas’ inspirado en la huerta valenciana

Publicado

en

jardín de Jesuitas huerta valenciana
Jardín de Jesuitas inspirado en la huerta valenciana

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto para la ejecución de las obras de ajardinamiento del Jardín Trini Simó, una actuación que supondrá una inversión de más de 3,6 millones de euros y que resolverá la situación de una manzana de la ciudad que ha sido fruto durante años de actuaciones administrativas y movilizaciones ciudadanas. Se trata del espacio tradicionalmente conocido como “solar de Jesuitas”, que se convertirá en uno de los principales jardines de València, justo al lado del Jardín Botánico.

De hecho, su situación, en el número 80 de la Gran Vía de Fernando el Católico, próxima también a otros destacados espacios ajardinados, como el Jardín de las Hespérides y el colegio de Sant Josep, así como su proximidad al Jardín del Turia, harán de esta zona un punto verde de referencia en la ciudad. El importe total de la obra ascenderá a 3.682.222,80 euros, IVA incluido.

El ‘jardín de Jesuitas’ inspirado en la huerta valenciana

El diseño del nuevo jardín es fruto del concurso de ideas convocado en su día por el Ayuntamiento, del que resultó ganadora la propuesta titulada “Bardissa”, obra de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, liderado por el arquitecto Carmel Gradolí.

Según la propuesta, el nuevo jardín será un espacio singular inspirado en el paisaje agrícola valenciano, concretamente en la huerta que rodea a la ciudad de València, en memoria del uso que tuvo originariamente.

El proyecto ejecutivo contempla una superficie total de actuación de 8.425,79 metros cuadrados, de los que 3.998,25 corresponden a superficie del jardín y los 4.427,54 m2 restantes, a espacio público.

Nuevo jardín hortofrutícola

El jardín Trini Simó se configura como un nuevo jardín hortofrutícola inspirado en la producción alimentaria de la huerta, que incorpora los tres elementos que la definen: los huertos, los caminos y las acequias, además de otros, como los setos, las plantaciones aromáticas, las edificaciones y las plantas útiles que no son de cultivo.

El futuro Jardín Trini Simó evocará el paisaje de la huerta, con cajas de acequias para el riego de los campos, caminos bordeados por plantas, un porchado de parras para el encuentro a la sombra, y una gran orla arbolada para conectar con el entorno.

Se prevé utilizar baldosa fabricada con biomasa de manufactura local, y muros con tapia de cal. El conjunto, tal como explicaron sus promotores en la presentación del proyecto, facilitará la accesibilidad, fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardín Botánico y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La periodista Maribel Vilaplana no aporta el tique del parking del día que comió con Mazón tras asegurar que no lo tiene

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivo-LEVANTE UD

La periodista Maribel Vilaplana no ha podido aportar este lunes al juzgado el tique del parking del día de la DANA, cuando comió con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar ante la jueza instructora que no dispone del mismo, según ha podido saber Europa Press.

Vilaplana se ha presentado a declarar como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde se investiga la gestión de la catastrófica DANA que se cobró 229 vidas en la Comunidad Valenciana.


🔹 Llega a los juzgados cabizbaja y sin hacer declaraciones

La comunicadora ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer ningún tipo de declaración a los numerosos periodistas congregados a las puertas del edificio judicial.

A su llegada, un hombre que perdió a su madre el día de la riada se ha acercado a ella, mostrándole una fotografía de su familiar y pidiéndole “justicia”.

“Por favor, por todos ellos, cuenta la verdad”, le ha suplicado el hombre visiblemente emocionado.

Ya en el interior, Vilaplana ha sido trasladada a una sala del juzgado muy afectada. Según fuentes cercanas, la periodista tuvo que acudir al hospital el fin de semana tras sentirse indispuesta por la presión de los últimos días y la expectativa generada en torno a su declaración.


La jueza le había solicitado el tique del aparcamiento

La instructora del caso había pedido a Vilaplana que entregara el tique del parking donde estacionó su vehículo el día de la comida con Mazón, tras solicitarlo varias acusaciones personadas en la causa, con el objetivo de verificar las horas de entrada y salida del aparcamiento.

Sin embargo, Vilaplana no ha podido presentarlo, alegando que no dispone del documento.
Ante esta situación, la jueza ha ordenado reclamar el comprobante al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para confirmar los movimientos.


Citada por orden de la Audiencia de Valencia

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar claridad al procedimiento judicial.

El tribunal estimó que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las comunicaciones que el entonces presidente Carlos Mazón mantuvo con la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores relacionados con esas conversaciones.

Actualmente, en la causa hay dos investigados: Salomé Pradas y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.


La comida con Mazón en el restaurante El Ventorro

Según la versión de la comunicadora, la comida de trabajo tuvo lugar en el restaurante El Ventorro, donde permaneció con Mazón desde las 15:00 hasta las 18:45 horas.

Tras la comida, la periodista se dirigió al parking donde había estacionado su coche, acompañada por el entonces president de la Generalitat.

 


Llega al juzgado media hora antes, sin hacer declaraciones

La periodista ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación congregados a las puertas del edificio judicial.
Ha acudido escoltada por agentes de la Guardia Civil y ha entrado directamente al interior del juzgado.


Cita en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja

Maribel Vilaplana ha sido llamada a declarar por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, encargado de investigar las posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia durante la DANA.

En esta causa están investigados la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar información relevante sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, día del temporal.


La Audiencia cree que su testimonio puede aportar claridad

El tribunal estimó que no se puede descartar que Vilaplana escuchara “lo que el expresidente Mazón dijera al comunicarse telefónicamente con la exconsellera de Justicia” o “comentarios que pudiera haber hecho a raíz de dichas conversaciones”.

Su testimonio, por tanto, podría arrojar luz sobre las comunicaciones y las decisiones que se tomaron durante aquellas horas críticas.


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo