Síguenos

Fallas

Javier Flors, el joven creador de Textturas y gran fallero que nos deja tras una dura batalla

Publicado

en

Javier Flors textturas fallecimiento

Javier Flors, el gran fallero que nos deja tras una dura batalla

Valencia, 17 de febrero de 2025

La comunidad fallera está de luto. Javier Flors, un referente en el mundo de las Fallas y alma de la marca Textturas, ha fallecido tras una larga y dura enfermedad. Su pérdida deja un vacío irreparable en el corazón de todos los que le conocieron y admiraron su pasión por la tradición y su inquebrantable espíritu de lucha.

Un fallero ejemplar y un creador incansable

Javi no solo destacó por su entrega a la fiesta fallera, sino también por su incansable trabajo al frente de Textturas, la marca especializada en artículos y regalos falleros que él mismo fundó. Su gran aportación a la Batalla de Flores, con la elaboración de las icónicas raquetas falleras, lo convirtió en un nombre imprescindible dentro del universo festivo valenciano.

El pasado mes de julio, mientras aguardaba un trasplante que podía mejorar su calidad de vida, Javi publicaba en redes sociales un emotivo mensaje en el que comparaba su lucha personal con la Batalla de Flores. «Mientras vosotras, mis trece guerreras, estáis luchando ahí fuera, aquí dentro está conmigo una de vuestras mamis cuidándome. Muchas gracias y que ganemos la batalla», escribía con su característico optimismo y amor por las Fallas.

Una comunidad volcada en su lucha

Su valentía y amor por la vida despertaron una ola de solidaridad dentro y fuera del mundo fallero. Desde Marina García Arribas y su Corte de Honor hasta cientos de falleros y amigos, todos se volcaron en enviarle mensajes de ánimo y apoyo en su dura batalla.

Las raquetas falleras que Javi confeccionaba con tanto cariño se han convertido en un símbolo de su legado. Cada una de ellas representa su dedicación y amor por las Fallas, un testimonio tangible de su esfuerzo por mantener viva la tradición.

El último adiós de su comisión, Cádiz – Los Centelles

Su comisión fallera, Cádiz – Los Centelles, ha querido despedirse de Javi con un emotivo mensaje en redes sociales:

«Estamos rotos, muy rotos. Y es que se nos ha ido uno de esos falleros que no se olvidan. Se nos ha ido nuestro querido fallero Javi Flors, y aún no nos lo creemos.

No nos creemos que no nos vayas a decir cómo decorar la carpa, que no saques el baile de las próximas fallas, que no se te ocurra algo para la presentación, que no nos digas cómo quedaría mejor el cachivache, que decores el cuadro con tanto gusto, que no vayas a sorprendernos con las mil cosas que pasaban por tu cabeza…

Javi, nos dejas un vacío enorme, de esos que no se pueden reemplazar.

Desde aquí queremos mandar todo el ánimo del mundo a nuestra Susana, nuestro Romeo y al resto de familia a la que tanto queremos.

Sabemos lo que querías a tu falla, y te has ido sabiendo lo que tu falla te quiere.

Ya te echamos de menos.

D.E.P.»

Un adiós lleno de reconocimiento y cariño

Hoy, la ciudad de Valencia se despide de un guerrero que peleó hasta el final con una entereza admirable. Su legado perdurará en cada raqueta, en cada adorno fallero y, sobre todo, en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerle.

Descansa en paz, Javi. Tu batalla ha terminado, pero tu espíritu fallero vivirá para siempre.

 

El emotivo mensaje de Marina García y su Corte a Javi de Textturas, en su lucha contra la enfermedad

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Esta será la hora sin pirotecnia en Fallas: Un compromiso por el respeto y la convivencia

Publicado

en

Hora sin pirotécnia en fallas

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Junta Central Fallera y las asociaciones de pirotecnia, lanza la campaña “Pirotecnia y Respeto en Fallas”. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia durante las Fiestas Josefinas, fomentando el uso responsable de los petardos y atendiendo a las necesidades de colectivos sensibles.

Una hora de calma para el bienestar de todos

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha presentado la campaña, destacando la instauración de la Hora de Calma, una medida recogida en el Bando Fallero que recomienda no utilizar petardos ruidosos de 9:30 a 10:30 horas. “El objetivo es generar un ambiente de respeto e inclusión, ofreciendo un momento de tranquilidad a las personas con hipersensibilidad al sonido”, ha explicado.

Kits sensoriales para personas sensibles al ruido

Como parte de las acciones de esta campaña, se distribuirán 500 kits sensoriales a personas para quienes el sonido de la pirotecnia representa un problema. Estos kits incluyen:
Tapones para los oídos
Gafas de seguridad
Mordedor sensorial
Juguetes antiestrés

Los kits estarán disponibles en la Fundación Mira’m previa solicitud.

Un compromiso con la inclusión y la seguridad

El gerente de la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO), Nicolás Magan, ha recordado que esta campaña nació a raíz de un comentario positivo en redes sociales de la madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien compartió cómo su hijo disfrutó del disparo de fin de año en València. A partir de ahí, AEPIRO inició una colaboración con la Fundación Mira’m, Plena Inclusión Comunidad Valenciana y la Concejalía de Fallas para equilibrar los intereses de todos los colectivos.

Además, se ha desarrollado un documento de normas y recomendaciones en lectura fácil, adaptado por Plena Inclusión Comunidad Valenciana y validado por personas con discapacidad intelectual. Este contenido estará disponible en redes sociales y a través de códigos Navilens difundidos por la Dirección General de Personas con Discapacidad.

Novedades y próximos pasos

En futuras ediciones, la campaña también abordará el bienestar animal, velando por los efectos de la pirotecnia en mascotas y fauna urbana.

Con esta iniciativa, València apuesta por una Fallas inclusivas, seguras y respetuosas, donde la tradición y la sensibilidad convivan en armonía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo